Búsqueda

  • Investigación España acoge el Premio al Inventor Europeo por segunda vez España acogerá la decimoséptima edición del Premio al Inventor Europeo que organiza la Oficina europea de Patentes (OEP), en un acto que se celebrará el 4 de julio en Valencia Noticia pública
  • Ciencia La Tierra muestra nubes con detalle en la primera imagen de un nuevo satélite Meteosat El último satélite meteorológico europeo acaba de enviar su primera fotografía de la Tierra, en la que se observan condiciones sobre Europa, África y el Atlántico con un detalle excepcional Noticia pública
  • Tecnológicas Sateliot entra en la GSMA y prepara acuerdos con operadores móviles en IoT Sateliot se ha incorporado a la patronal mundial de las 'telecos', GSMA, convirtiéndose en el primer operador satelital de órbita terrestre baja (LEO) que entra en esta asociación, según informó este miércoles la empresa en un comunicado Noticia pública
  • Espacio La misión Juice despega rumbo a Júpiter La Agencia Espacial Europea (ESA) informó este viernes que el vuelo de Ariane 5, con el explorador Juice a bordo, despegó a las 14,15 hora peninsular del Puerto Espacial Europeo en Kourou en la Guayana Francesa rumbo hacía Júpiter en un viaje que durará ocho años Noticia pública
  • Espacio La misión Juice espera despegar hoy hacia Júpiter La Agencia Espacial Europea (ESA) informó este jueves de que el vuelo de Ariane 5, con la misión Juice a bordo que se dirigirá a Júpiter, tuvo que retrasar su despegue previsto desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou en la Guayana Francesa hasta este viernes a las 14,14 hora peninsular por las malas condiciones climáticas con riesgo de rayos Noticia pública
  • Espacio La misión Juice retrasa su despegue hacia Júpiter hasta mañana La Agencia Espacial Europea (ESA) informó este jueves de que el vuelo de Ariane 5, con la misión Juice a bordo que se dirigirá a Júpiter, tuvo que retrasar su despegue previsto para hoy desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou en la Guayana Francesa hasta mañana viernes a las 14,14 hora peninsular por las malas condiciones climáticas con riesgo de rayos Noticia pública
  • Espacio La misión Juice despega para analizar la habitabilidad de las lunas de Júpiter La misión Juice de la Agencia Espacial Europea (ESA), el explorador de las lunas heladas de Júpiter (‘Jupiter Icy Moons Explorer’), comenzará este jueves su viaje de nueve años hacia el sistema joviano, con el objetivo de analizar la habitabilidad del gigante planeta gaseoso y sus tres grandes lunas oceánicas (Ganímedes, Calisto y Europa) Noticia pública
  • Espacio La misión Juice despega para analizar la habitabilidad de las lunas de Júpiter La misión Juice de la Agencia Espacial Europea (ESA), el explorador de las lunas heladas de Júpiter (‘Jupiter Icy Moons Explorer’), comenzará mañana jueves su viaje de nueve años hacia el sistema joviano, con el objetivo de analizar la habitabilidad del gigante planeta gaseoso y sus tres grandes lunas oceánicas (Ganímedes, Calisto y Europa) Noticia pública
  • Tecnológicas Sateliot lanza el primer satélite LEO con estándar 5G para IoT El operador satelital español Sateliot lanza este martes un satélite que será el primero de órbita terrestre baja (LEO) de la historia que utiliza el estándar 5G para conexiones de dispositivos de Internet de las Cosas (IoT), según informó la compañía en un comunicado Noticia pública
  • Tecnológicas Sateliot lanza el primer satélite LEO con estándar 5G para IoT El operador satelital español Sateliot lanzará mañana martes un satélite que será el primero de órbita terrestre baja (LEO) de la historia que utiliza el estándar 5G para conexiones de dispositivos de Internet de las Cosas (IoT), según informó la compañía en un comunicado Noticia pública
  • Ciencia Bolaños ensalza a Morant porque “ha puesto la ciencia en órbita” El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, destacó este jueves en el Foro de la Nueva Economía que la ministra Diana Morant “ha puesto la ciencia en órbita” Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega hoy a las 22.24 horas La llegada de la primavera astronómica en España se produce oficialmente este lunes a las 22.24 horas (horario peninsular) y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Primavera La primavera llega mañana a las 22.24 horas La llegada de la primavera astronómica en España se producirá oficialmente este lunes, 20 de marzo, a las 22.24 horas (horario peninsular) y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llegará el lunes a las 22.24 horas La llegada de la primavera astronómica en España se producirá oficialmente el próximo lunes a las 22.24 horas (horario peninsular) y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Tecnológicas Hispasat lanza tres proyectos para el despliegue de 5G y 6G en zonas despobladas Hispasat ha puesto en marcha, en colaboración con otras empresas públicas y privadas, tres nuevos proyectos para el despliegue de las tecnologías 5G y 6G en zonas despobladas y en entornos marítimos y aéreos, según informó este martes el operador de satélites de Redeia Noticia pública
  • Día Mujer El presidente del Grupo Social ONCE resalta: "Llevamos toda la vida luchando contra las brechas" sociales El presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, aseguró este jueves que tanto él como su organización "llevamos toda la vida luchando contra las brechas", la salarial, que sufren las mujeres y las que tienen que afrontar las personas con discapacidad en todos los ámbitos de su vida Noticia pública
  • Tecnología Vodafone y OHLA utilizarán tecnología geoespacial e inteligencia artificial para optimizar la gestión de las zonas verdes urbanas Vodafone ha presentado en su stand del MWC 2023 una solución pionera para optimizar la gestión de las zonas verdes urbanas utilizando tecnología geoespacial e inteligencia artificial Noticia pública
  • Satélites Robles clausura la celebración del quinto aniversario del satélite PAZ La ministra de Defensa, Margarita Robles, participará este lunes en el acto por el quinto aniversario del satélite PAZ, el satélite español de observación de la Tierra de tecnología radar, operado por Hisdesat Noticia pública
  • Satélites Robles clausura este lunes la celebración del quinto aniversario del satélite PAZ La ministra de Defensa, Margarita Robles, participará este lunes en el acto por el quinto aniversario del satélite PAZ, el satélite español de observación de la Tierra de tecnología radar, operado por Hisdesat Noticia pública
  • Satélites Robles clausura este lunes la celebración del quinto aniversario del satélite PAZ La ministra de Defensa, Margarita Robles, participará este lunes en el acto por el quinto aniversario del satélite PAZ, el satélite español de observación de la Tierra de tecnología radar, operado por Hisdesat Noticia pública
  • Clima La Tierra era más cálida hace 6.500 años y se enfrió hasta la Revolución Industrial La temperatura media de la Tierra fue probablemente más cálida hace unos 6.500 años, a lo que siguió una tendencia de enfriamiento multimilenario que terminó en el siglo XIX para dar paso, con la llegada de la Revolución Industrial, a una fase de calentamiento global Noticia pública
  • Monólogos científicos La joven asturiana Lola Bernardo, galardonada en la cuarta edición de 'Cuestión de Ciencia' La joven asturiana Lola Bernardo del Instituto David Vázquez Martínez de Pola de Laviana en Asturias, ha sido la ganadora de la cuarta edición del concurso de monólogos científicos 'Cuestión de Ciencia con su monólogo 'Va por Luca', que ha destacado entre los cerca de 90 monólogos recibidos y los 11 finalistas que han llegado a la Gala final, celebrada este año en Cuenca recuperando la presencialidad de la primera edición Noticia pública
  • Ciencia Once jóvenes defenderán sus propuestas para un mundo sostenible en la gala final de ‘Cuestión de Ciencia’ de Bayer La gala final del concurso de monólogos científicos ‘Cuestión de Ciencia 4.0, ¿te atreves a desafiar al futuro?’ recupera la presencialidad en esta cuarta edición y once jóvenes defenderán sus propuestas para un mundo sostenible este viernes en el Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’ de Cuenca Noticia pública
  • Clima La Tierra era más caliente hace 6.500 años y se enfrió hasta el siglo XIX La temperatura media de la Tierra fue probablemente más cálida hace unos 6.500 años, a lo que siguió una tendencia de enfriamiento multimilenario que terminó en el siglo XIX para dar paso, con la llegada de la Revolución Industrial, a una fase de calentamiento global Noticia pública
  • Ciencia Once jóvenes defenderán sus propuestas para un mundo sostenible en la gala final de ‘Cuestión de Ciencia’ de Bayer La gala final del concurso de monólogos científicos ‘Cuestión de Ciencia 4.0, ¿te atreves a desafiar al futuro?’ recupera la presencialidad en esta cuarta edición y once jóvenes defenderán sus propuestas para un mundo sostenible mañana viernes en el Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’ de Cuenca Noticia pública