LOS AGRICULTORES VALENCIANOS SE OPONEN A CAMBIAR EL NOMBRE DEL TRIBUNAL DE LAS AGUASLa Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) se opone a que la reforma del Estatuto de Autonomía cambie el nombre del Tribunal de las Aguas, por el del Tribunal de la Vega de Valencia, según afirmó hoy el presidente de la asociación, Cristobal Aguado
AVA SE PERSONARA COMO ACUSACION PARTICULAR CONTRA TELESIERRALa Asociación de Empresas de Valor Añadido (AVA), que agrupa a las principales compañías que prestan los servicios de tarificación adicional (803, 806, 807 y 907), se personará como acusación particular contra la empresa Telesierra en el procedimiento abierto por presunta estafa a través de concursos televisivos
ASAJA EXIGE AL GOBIERNO QUE SE PREOCUPE DEL PRECIO DE LAS HORTALIZAS TAMBIEN CUANDO AFECTA AL AGRICULTORLa Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) reclamó hoy al Gobierno que se preocupe de la evolución de los precios de las hortalizas también cuando se producen distorsiones en el precio que recibe el agricultor, y no sólo cuando se encarece su coste para el consumidor final y se trasladan los efectos al IPC
ASAJA CIFRA EN MAS DE 900 MILLONES LAS PERDIDAS EN VALENCIALa Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) cifra en unos 912 millones de euros las pérdidas económicas, tanto directas en producción, como indirectas en jornales y daños colaterales, que las heladas han producido sobre cítricos, hortalizas, frutales y almendros
ASAJA CIFRA EN MAS DE 900 MILLONES LAS PERDIDAS EN VALENCIALa Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) cifra en unos 912 millones de euros las pérdidas económicas, tanto directas en producción, como indirectas en jornales y daños colaterales, que las heladas han producido sobre cítricos, hortalizas, frutales y almendros
ASAJA EXIGE QUE LAS IMPORTACIONES DE CITRICOS POR LA HELADA NO INTRODUZCAN ENFERMEDADES INEXISTENTES EN ESPAÑALa Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) exigió hoy a la Comisión Europea que refuerce los controles fitosanitarios de las importaciones de cítricos procedentes de Argentina y otros países, como Brasil y Sudáfrica, que aumentarán como consecuencia de los daños provocados en España por las heladas, ante el peligro de que entren enfermedades de estos frutales erradicadas en España
LOS GRUISTAS AFIRMAN QUE CASI 4.800 VEHICULOS NO HAN SIDO ATENDIDOS DESDE QUE COMENZO LA HUELGAEl número total de vehículos averiados que no han sido atendidos en las carreteras desde que el sector de gruistas iniciara el pasado viernes una huelga indefinida se elevaba a 4.795 hasta las 10,30 horas de hoy, según aseguró a Servimedia el presidente de la Confederación Española de Empresas de Asistencia en Carretera (Cepas), Francesc Rovira
ASAJA DENUNCIA COMPETENCIA DESLEAL POR PARTE DEL GOBIERNO CONTRA LOS ARROCEROS ESPAÑOLESLa Asociación Valenciana de Agricultores(AVA-ASAJA) denunció hoy que el Gobierno pretende hacer "competencia desleal" contra los arroceros españoles, al querer sacar a la venta 23.445 toneladas de arroz, mediante el mecanismo de intervención, gracias a la autorización previa del Comité de Gestión de la Comisión Europea
LOS EXPORTADORES DE FRUTAS ESPAÑOLES PIERDEN COMPETITIVIDAD FRENTE A GRECIA Y TURQUIALos exportadores españoles de frutas y hortalizas (Fepex) han perdido competitividad desde el 1 de enero por la tasa sobre infraestructuras que las autoridades de Alemania han impuesto a los camiones de más de 12 toneladas. A partir de ahora, los competidores turcos y griegos, que no tienen que atravesar Alemania para llegar a Europa del Este, lo tienen más fácil
LOS EXPORTADORES DE FRUTAS PIERDEN COMPETITIVIDAD FRENTE A GRECIA Y TURQUÍALos exportadores españoles de frutas y hortalizas (Fepex) han perdido competitividad desde el 1 de enero por la tasa sobre infraestructuras que las autoridades de Alemania han impuesto a los camiones de más de 12 toneladas. A partir de ahora, los competidores turcos y griegos, que no tienen que atravesar Alemania para llegar a Europa del Este, lo tienen más fácil
UNI2 REUNE EL 70% DE LOS FRAUDES TELEFONICOS EN LOS SERVICIOS DE TARIFICACION ADICIONALLa Asociación de Empresas de Valor Añadido (AVA), que agrupa a las principales compañías que prestan los servicios telefónicos de tarificación adicional (803, 806, 807 y 907), aseguró hoy que la operadora Uni2 alberga en sus líneas el 70% de los fraudes telefónicos que se cometen sobre los usuarios y consumidores
LOS CLIENTES DE AVA COMIENZAN A COBRAR LAS INDEMNIZACIONES 6 AÑOS DESPUÉSMás de 4.000 clientes de la agencia de valores AVA han comenzado a cobrar, tras 6 años de espera, las indemnizaciones del Fondo de Garantía de Inversiones (Fogain), según informó la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), que representa a la mayoría de los afectados
4.000 AFECTADOS POR EL "CASO AVA" EMPIEZAN A COBRAR SUS INDEMNIZACIONESLos clientes de la Agencia de Valors Aragonesa (AVA) afectados por la suspensión de pagos de esta entidad han empezado a cobrar sus indemnizaciones seis años después de que se destapara la quiebra de AVA, según informó hoy la asociación de bancos, cajas y seguros Adicae
EUROBANK. ADICAE CELEBRA HOY MANIFESTACIONES EN MADRID Y BARCELONALa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajs y Seguros ADICAE ha convocado a los clientes afectados por Eurobank del Mediterráneo a una concentración pacífica que tendrá lugar a las once de esta mañana ante la sede del Banco de España en Madrid
EUROBANK. ADICAE CONVOCA MANIFESTACIONES EN MADRID Y BARCELONALa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE ha convocado para mañana, sábado, a los clientes afectados por Eurobank del Mediterráneo a realizar una concentración pacífica que tendrá lugar a las once de la mañana en la sede del Banco de España en Madrid
ASAJA PIDE EL BOICOT A LOS PRODUCTOS DE "BOCATTA"La patronal agraria AVA-Asaja pidió hoy el boicot a los productos de la firma de restauración "Bocatta" por su "denigrante" anuncio en el que ridiculiza las actividades agrarias
LA PRODUCCION DE FRUTA DE VERANO CAE UN 30% POR EL INTENSO CALOR Y LAS LLUVIAS DE MAYOLa campaña de fruta de verano finalizó con un 30% menos de producción debido sobre todo al "intenso" calor de los meses estivales, a la fuertes lluvias del mes de mayo y al irregular invierno, con alternancia de días calurosos y otros muy fríos, según los datos hechos públics hoy por la patronal AVA-Asaja