MadridMajadahonda trabaja para prevenir y erradicar el absentismo escolar en los colegios del municipioEl Ayuntamiento de Majadahonda y la Comunidad de Madrid han renovado el convenio para la prevención y control del absentismo escolar en los centros educativos del municipio. Con este acuerdo, las administraciones local y autonómica buscan dar respuesta a este problema, de una manera transversal, durante el periodo de escolarización obligatoria, desde los 6 hasta los 16 años
MadridMadrid ayuda a madres embarazadas y familias vulnerables con visitas de especialistas a domicilioLa Comunidad de Madrid ayuda a madres embarazadas y familias vulnerables con un servicio de visitas a domicilio de especialistas en la crianza de los hijos. El proyecto piloto comenzó en abril del año pasado, y tiene como objetivo la protección de la maternidad, prevenir posibles riesgos de salud y desprotección de los menores y potenciar la igualdad de oportunidades
CulturaMadrid incorpora lengua de signos, lectura fácil y un programa para niños con TEA en sus museosLa Comunidad de Madrid ofrece desde este mes en sus museos y salas de exposiciones visitas guiadas en Lengua de Signos Española (LSE), folletos adaptados a lectura fácil, un cupo especial reservado a personas con discapacidad en sus actividades y un programa para familias con niños con Trastorno de Espectro Autista (TEA)
TrataLa Comunidad de Madrid invierte más de medio millón en un centro de atención para mujeres víctimas de trataEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 505.000 euros destinada al mantenimiento de un centro de atención integral para víctimas de trata con fines de explotación sexual, cuyo contrato para este dispositivo, que cuenta con 13 plazas residenciales, establece una duración entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025
Apoyo psicológicoUna teniente coronel de la UME dirige el equipo de apoyo psicológico en el operativo desplegado tras la DANALa teniente coronel Pilar Bardera, jefa de la Sección de Psicología de la Unidad Militar de Emergencias (UME), dirige el equipo de apoyo psicológico en el operativo desplegado en Valencia tras la DANA y que realiza tareas de acompañamiento y atención a la salud mental de las personas afectadas y de quienes están colaborando en las diferentes labores
InmigraciónCanarias enseña a sus docentes a combatir los discursos de odioLa Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias de Canarias organiza el programa de formación 'Estrategias Antirrumores: Herramientas para una convivencia intercultural', dirigido de forma específica al personal docente y de orientación educativa de los centros públicos
Dia InternacionalLas personas cuidadoras necesitan apoyo psicológico para "gestionar la sobrecarga y la frustración"El 88% de los cuidadores no profesionales que existen en España son familiares del afectado y en siete de cada diez casos reconocen que no tienen la formación ni la preparación suficiente para atender al paciente. Por eso, entre otras cosas, reclaman apoyo formativo y psicológico para “gestionar la sobrecarga” y “sobrellevar la frustración” de esta labor
TemporalAmpliaciónMazón anuncia una ayuda de 6.000 euros para cada valenciano que haya perdido su casa por la DANAEl presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, anunció este lunes que su Gobierno concederá una ayuda “directa” de 6.000 euros a cada familia que haya perdido su vivienda por los estragos de la DANA, y reclamó al Gobierno central que apruebe “un primer paquete” de 136 medidas con un coste que se eleva hasta los 31.402 millones de euros
MurciaEl 061 recibió el curso pasado 85 avisos del programa ‘Alerta escolar’ de Murcia para alumnos con patologíasDurante el curso pasado, el Servicio de Urgencias y Emergencias 061 recibió 85 avisos del programa ‘Alerta escolar’ de la Región de Murcia. Esta iniciativa se puso en marcha hace ahora dos años para facilitar una atención más rápida y eficiente a los alumnos que padecen alguna patología crónica que pueda dar lugar a una urgencia vital en el centro educativo
PresupuestosLa Comunidad desplegará el nuevo ‘Modelo Madrid’ de Atención Social centrado en la persona y la libre elecciónLa Comunidad de Madrid presentará en los Presupuestos Generales para el próximo año el nuevo ‘Modelo Madrid’ de Atención Social, centrado en las personas que más apoyo necesitan, principalmente las que están en situación de dependencia, con discapacidad, mayores, familias, inmigrantes o víctimas de violencia. Para ello, se están reorientando todos los servicios sociales hacia una asistencia centrada en las necesidades de cada ciudadano y basada en la libertad de elección
ViviendaMadrid incrementa su presupuesto en Vivienda un 34% y entregará en 2025 más de 3.000 pisos de alquiler asequible en 9 municipiosLa Comunidad de Madrid va a incrementar su presupuesto destinado a Vivienda un 34% con respecto a 2024 y entregará el próximo año más de 3.000 inmuebles de alquiler a precio asequible del Plan Vive ubicados en nueve municipios. Concretamente, Torrelodones, Alcalá de Henares, Colmenar Viejo, Getafe, San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Móstoles, Alcorcón, y Valdebebas, en la capital
MurciaEl Grupo Social ONCE premia el altruismo y la atención de la sociedad murcianaLa Asociación B-LIFE, el programa de Onda Regional ‘Tarde Abierta’, de Lucía Hernández, Encarna Guillén, Francisco Aragón SLU y el Equipo Base de Coordinación Sociosanitaria de la Consejería de Salud y de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad han recibido los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Región de Murcia 2024, durante una gala que se celebró en el Teatro Circo de Murcia
PresupuestosLa Comunidad de Madrid invertirá 122 millones para la construcción, reforma y ampliación de instalaciones educativas en 2025La Comunidad de Madrid adaptará las instalaciones de los primeros 25 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria que impartirán los cursos de 1º y 2º de Secundaria a su oferta educativa desde el próximo año académico 2025/26. Estas actuaciones se realizarán con cargo a los 122 millones de euros para la construcción, reforma y ampliación de infraestructuras educativas públicas recogidos en el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales de la región de 2025, que aprobará hoy el Consejo de Gobierno