Búsqueda

  • Tecnología Sánchez y el primer ministro belga visitan la sede central de Indra El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo, visitaron este lunes la sede central de Indra, en la que el presidente de la compañía, Marc Murtra, y sus consejeros delegados, Ignacio Mataix y Cristina Ruiz, mostraron algunos de sus sistemas tecnológicos “más vanguardistas” Noticia pública
  • Cultura La Fundación Abertis y la Fundació Joan Miró inauguran en México ‘Universo Miró’, con una selección de obras del artista La Fundación Abertis y la Fundació Joan Miró inauguran en México ‘Universo Miró’, con una selección de obras del artista. El Centro Cultural de España en México presenta, entre el 8 de octubre y el 12 de diciembre, cuatro pinturas y una escultura de Joan Miró y cinco fotografías de Joaquim Gomis, amigo del artista y primer presidente de la Fundació Joan Miró Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega hoy a las 21.21 horas El comienzo del otoño en España se produce oficialmente este miércoles a las 21.21 horas (horario peninsular) y la estación durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega mañana a las 21.21 horas El comienzo del otoño en España se producirá oficialmente este miércoles a las 21.21 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • Digitalización El CEO de Hispasat defiende la opción satelital para mejor la conectividad de la España vaciada El consejero delegado de Hispasat, Miguel Ángel Panduro, defendió este martes en ‘Fórum Europa’ que hay una demanda de mejor conectividad digital de la España vaciada que puede ser atendida desde la tecnología satelital Noticia pública
  • Tecnología El Gobierno autoriza pruebas a Sateliot para ‘Internet de las cosas’ con cobertura 5G Sateliot ha recibido la autorización provisional del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para iniciar pruebas de servicios de Internet de las Cosas (IoT) con cobertura 5G, una operación que la compañía espera culminar en 2023 con el lanzamiento de “una constelación de nanosatélites” con el objetivo de “universalizar” esta tecnología Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega este miércoles a las 21.21 horas El comienzo del otoño en España se producirá oficialmente este miércoles a las 21.21 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llegará el próximo miércoles a las 21.21 horas El comienzo del otoño en España se producirá oficialmente el próximo miércoles, 22 de septiembre, a las 21.21 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • Discapacidad La Junta de Extremadura presenta al Cermi su iniciativa ’12 Razones, 12 Valores’ La Junta de Extremadura presentará este viernes a representantes del Cermi Estatal y del Cermi regional la iniciativa ‘12 Razones, 12 Valores: Constelaciones colectivas', una campaña pública audiovisual que busca expandir una imagen social favorable de las personas con discapacidad que ayude a su inclusión Noticia pública
  • Astronomía Las Perseidas permitirán ver esta noche hasta 50 estrellas fugaces por hora Esta noche podrán verse hasta 50 estrellas fugaces por hora. Será el momento álgido del paso de las Perseidas sobre la Tierra, una lluvia de meteoritos que se repite cada año por estas fechas Noticia pública
  • Astronomía Mañana por la noche podrán verse hasta 50 estrellas fugaces por hora por las Perseidas Mañana por la noche podrán verse hasta 50 estrellas fugaces por hora. Será el momento álgido del paso de las Perseidas sobre la Tierra, una lluvia de meteoritos que se repite cada año por estas fechas Noticia pública
  • Astronomía Este verano podrán verse hasta 50 estrellas fugaces por hora con la llegada de las Perseidas, según el Instituto de Astrofísica de Andalucía A mediados de agosto, en torno al 11 de agosto, podrán verse hasta 50 perseidas por hora, “cuando la lluvia de estrellas alcance su máxima actividad” en lugares alejados de la contaminación lumínica, informó el investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), José María Madiedo Noticia pública
  • Empresas Indra y el Consejo Europeo de Innovación organizan una jornada para impulsar startups Indra y el Consejo Europeo de Innovación (EIC) organizan una jornada virtual con compañías de alto potencial e impacto en ámbitos como la inteligencia artificial, ciberseguridad, Phygital, Edge, IoT o tecnologías cuánticas Noticia pública
  • Madrid Almeida presenta hoy la programación de Veranos de la Villa 2021 El alcalde de Madrid, Jose Luis Martínez-Almeida, junto con la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, participa hoy en la presentación de la programación del festival Veranos de la Villa 2021 en el Instituto San Isidro, espacio que, por primera vez, será una de sus sedes Noticia pública
  • Madrid Almeida presenta este lunes la programación de Veranos de la Villa 2021 El alcalde de Madrid, Jose Luis Martínez-Almeida, junto con la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, participará este lunes, 14 de junio, en la presentación de la programación del festival Veranos de la Villa 2021 en el Instituto San Isidro, espacio que, por primera vez, será una de sus sedes Noticia pública
  • Tecnológicas Indra busca entre sus trabajadores nuevos proyectos innovadores con la quinta edición de Innovators Indra ha lanzado la quinta edición de su iniciativa de intraemprendimiento e innovación Innovators, con la que quiere seguir movilizando y estimulando el talento de sus 48.000 profesionales en todo el mundo para que vivan la experiencia de innovar Noticia pública
  • Hispasat posiciona a España como quinta potencia mundial en satélites Hispasat se ha incorporado al ‘TOP 10’ de empresas operadoras de satélites, situando a España como quinta potencia mundial del sector, según un análisis que han efectuado un grupo de expertos convocados por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada Noticia pública
  • El satélite se consolida como solución para cerrar la brecha digital El mercado mundial de servicios satelitales ha superado ya el parón sufrido durante la pandemia y crece por encima de las estimaciones más optimistas, debido sobre todo al incremento de la demanda de servicios de banda ancha, los programas para reducir la brecha digital, sobre todo en Sudamérica y Caribe, el impulso de la conectividad en vuelo y la reactivación de los programas gubernamentales Noticia pública
  • Tecnología Enaire e Indra pondrán en órbita una constelación de satélites para mejorar la gestión del tráfico aéreo Enaire e Indra van a desplegar una red de más de 200 satélites de pequeño tamaño a baja altura para mejorar la gestión del tráfico aéreo y prevén una inversión máxima en la primera fase de 29,2 millones de euros, con la posibilidad de financiarlo con fondos europeos Noticia pública
  • Medioambiente Enagás y Satlantis calibran cámaras de microsatélites para detectar emisiones de metano en la Tierra Enagás y la compañía vasca de observación de la Tierra a través de microsatélites Satlantis han anunciado este lunes el inicio de unas pruebas de calibración de las cámaras ópticas que se insertarán en una constelación de microsatélites espaciales que se utilizarán para detectar y cuantificar emisiones de metano en el planeta Noticia pública
  • Tecnología Sener Aeroespacial invierte más de cinco millones de euros en instalaciones para encargos de la NASA y la ESA La compañía española Sener Aeroespacial ha presentado sus nuevas instalaciones, ubicadas en el grupo Sener en Barcelona, en las que ha invertido más de cinco millones de euros Noticia pública
  • Ciencia El CSIC participa en el desarrollo de un satélite europeo para medir variables climáticas esenciales de la Tierra Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias del Espacio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICE-CSIC) participa en el proyecto HydroGNSS, la segunda misión Scout de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), que incluye el desarrollo, lanzamiento y puesta en órbita de un nuevo satélite que medirá variables climáticas hidrológicas esenciales de la Tierra Noticia pública
  • Espacio Descubren una nueva estructura en la Vía Láctea Un equipo científico liderado por investigadores del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), ha trazado el mapa más detallado hasta hoy de estrellas masivas azules de la vecindad solar, descubriendo en él una estructura oculta, bautizada como el espolón de Cefeo en la Vía Láctea Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega hoy a las 10.37 horas La llegada de la primavera en España se produce oficialmente este sábado a las 10.37 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega mañana a las 10.37 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente este sábado a las 10.37 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública