ENTREVISTA“Cuanto más capaces seamos de decir somos, estamos y no nos comemos a nadie, más medios habrá para atendernos”“Abriendo mentes, cerrando estigmas”. Es el lema escogido este año para el ‘Día Mundial de la Salud Mental’ celebrado, lo sabrán, ayer mismo. Le preguntamos a José María Sánchez Monge, presidente de Feafes, que qué nos recuerda y, sencillo y clarificador, dice que “la necesidad de hacer entender a la sociedad, a las organizaciones y a la prensa que no hay que tener prejuicios hacia una persona con un problema de salud mental”. Lo que hay que hacer es entenderla, primero como persona, luego su patología. Y cubrir, según su singularidad, “las necesidades que tenga para conseguir incluirla”
Mujeres en Igualdad edita una guía contra la mutilación genital femeninaLa Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad ha editado una guía contra la mutilación genital femenina, con el objetivo de “poner freno” a una práctica que cada día, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a unas 6.000 niñas en todo el mundo
RSC. El Fondo Noruego de Pensiones se replantea cómo invertir en las empresas de petróleo y de carbónEl Fondo Noruego de Pensiones ha encargado a un grupo de expertos que analice cómo debe abordar la cuestión de las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por las empresas del sector del petróleo y del carbón, y su posicionamiento inversor en las mismas. Este estudio se produce después de que surgiera un debate sobre cuál debía de ser el papel del fondo en la materia como inversor socialmente responsable
RSC. Expertos señalan que la discapacidad contribuye a establecer un modelo de crecimiento sostenible e inclusivoLa discapacidad “puede y debe” contribuir a la creación de un modelo de desarrollo que combine sostenibilidad ambiental e inclusión social activa en el marco de la economía social. Esta es una de las conclusiones del taller de reflexión ‘Caminando hacia los objetivos UE 2020: Fondos Estructurales, discapacidad y economía baja en carbono’, organizado por Fundación ONCE
RSC. Inversores internacionales piden a los patrocinadores olímpicos que rompan su silencio a favor de los homosexuales rusosGrandes fondos de inversión internacionales, entre los que figura el Fondo de Pensiones de la ciudad de Nueva York, así como el del propio estado y otros 19, han remitido una carta a los cuatro principales patrocinadores de los Juegos Olímpicos de Sochi, que no respondieron a una solicitud previa en la que se les reclamaba hicieran uso de su influencia para garantizar la protección de los derechos humanos de los ciudadanos de Rusia y, sobre todo, en lo referente a la libertad sexual
RSC. Fondos Internacionales urgen a las grandes marcas para que Rusia respete los derechos de gays y lesbianasUn grupo de fondos internacionales, que agrupan cerca de 327 mil millones de dólares en activos, liderados por Fondo de Pensiones del Estado de Nueva York han enviado una cara a los diez principales patrocinadores de la Olimpiadas de Invierno de Sochi, con el objetivo de que usen su capacidad de influencia para garantizar el respeto de los derechos humanos tanto de los ciudadanos rusos como de los atletas y visitantes a este evento mundial
Cepes refuerza las relaciones con México para impulsar la Economía SocialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), representada por su vicepresidente primero, Fernando Marcén, y su directora, Carmen Comos, expuso ante responsables de la Administración y de la sociedad mexicana las medidas que se están desarrollando en España en materia de Economía Social, según informó hoy esta entidad
Fallados los Premios cermi.es 2013 en sus diez categoríasEl jurado de los Premios cermi.es 2013, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), falló este martes sus galardones entre un total de 115 candidaturas, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias
La investigación, la enseñanza, el talento y rodearse de los mejores, claves para alcanzar el éxito profesional y personal en los 'senior'La investigación, la enseñanza, el talento y rodearse de los mejores, son factores clave para alcanzar el éxito profesional y personal en los 'senior', según pusieron de manifiesto algunos de los expertos que participaron este martes en el congreso organizado por la Fundación máshumano, en colaboración con la Dirección General de Servicios para la Familia y la Infancia, el Fondo Social Europeo y la Comunidad de Madrid, con el título ‘El Valor de la Experiencia: Talento Senior’
Día Internet. La ONCE y su Fundación denuncian la inaccesibilidad de servicios WebLa ONCE y su Fundación, desde que se instauró el día 17 de mayo como Día de Internet, aprovechan la jornada para acercar a las personas con discapacidad a las nuevas tecnologías y para reivindicar su derecho a acceder en igualdad de condiciones a la sociedad de la información, la comunicación y el conocimiento, algo que en muchas ocasiones no es posible
Mato anuncia la creación de un mapa de recursos sobre enfermedades rarasLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este jueves, Día Mundial de las Enfermedades Raras, que estos problemas de salud poco frecuentes contarán en España con un mapa de recursos para que las familias dispongan de indicaciones concretas sobre dónde acudir desde el momento mismo en que reciban el diagnóstico médico
El PSOE pide a Mato que ejerza su competencia para preservar la equidad y la cohesión del sistema de saludLa dirección del PSOE reclamó este viernes a la ministra de Sanidad y Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, que ejerza sus competencias para preservar la equidad y la cohesión del Sistema Nacional de Salud, violentadas, en su opinión, con la introducción del “repago” por recetas en Cataluña y la amenaza de implantarlo en las demás comunidades autónomas, con una u otra fórmula
El diseñador coruñés Julio Marta López gana el I Concurso de Logotipos sobre Enfermedad MentalEl diseñador coruñés Julio Marta López se ha impuesto en el I Concurso de Logotipos sobre Enfermedad Mental. El jurado ha destacado la “alta calidad técnica y complejidad del diseño”, así como su versatilidad para aplicarlo en distintos formatos, y considera que con su obra transmite una visión positiva del ámbito de la salud mental
El diseñador coruñés Julio Marta López gana el I Concurso de Logotipos sobre Enfermedad MentalEl diseñador coruñés Julio Marta López se ha impuesto en el I Concurso de Logotipos sobre Enfermedad Mental. El jurado ha destacado la “alta calidad técnica y complejidad del diseño”, así como su versatilidad para aplicarlo en distintos formatos, y considera que con su obra transmite una visión positiva del ámbito de la salud mental
Bachelet aboga por aumentar un 50% la representación política mundial de mujeres en seis añosLa directora ejecutiva de ONU Mujeres, Michell Bachelet, se manifestó hoy en el Congreso de los Diputados como impulsora y abanderada del necesario "empoderamiento" político y económico de las mujeres en todo el mundo y señaló el objetivo concreto de aumentar un 50% la representación política de las mujeres en los parlamentos en seis años
25.000 médicos extranjeros trabajan en EspañaActualmente trabajan en España alrededor de 25.000 médicos extranjeros, cuya formación cuesta más de 36 millones de euros cada año a sus países de origen, fundamentalmente de Centroamérica, Caribe, África, Europa del este y Asia
Violencia género. Madrid repudia los malos tratos a ritmo de jazzLa Orquesta Nacional de Jazz ofrecerá hoy un concierto benéfico en Madrid para recaudar fondos a favor de la lucha contra la violencia de género que lleva a cabo la Federación de Mujeres Progresistas
RSC. Madrid repudia los malos tratos a ritmo de jazzLa Orquesta Nacional de Jazz ofrecerá mañana, martes, un concierto benéfico en Madrid para recaudar fondos a favor de la lucha contra la violencia de género que lleva a cabo la Federación de Mujeres Progresistas
Violencia género. Madrid repudia los malos tratos a ritmo de jazzLa Orquesta Nacional de Jazz ofrecerá mañana, martes, un concierto benéfico en Madrid para recaudar fondos a favor de la lucha contra la violencia de género que lleva a cabo la Federación de Mujeres Progresistas