MadridCasi el 60 por ciento de las empresas madrileñas tiene dificultades a la hora de contratarLas empresas de Madrid se encuentran entre las que menos trabajadores piensan contratar en los próximos meses. Apenas un 41 por ciento, frente a la media nacional del 47 por ciento, responde afirmativamente a la pregunta de si piensa ampliar su plantilla, según el estudio ‘Necesidades laborales de las empresas’, impulsado por Educa 2020, GAD3 y la Fundación AXA
Mercado LaboralUGT promoverá un libro blanco para regular el trabajo asociado a las nuevas tecnologíasEl secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino, anunció este miércoles que el sindicato va a elaborar un libro blanco sobre el trabajo en relación con las nuevas tecnologías y la digitalización, con la colaboración de distintos expertos, en línea con lo que está haciendo la Organización Internacional del Trabajo
Los publicistas, a la caza de los ‘postmillennials’ “sin aspiraciones”Los hermanos pequeños de los ‘millennials’, nacidos en los últimos años de los noventa y los primeros del nuevo milenio, son más que nativos digitales y han despertado el interés de los publicistas, que les definen como una generación “sin aspiraciones” a los que, pese a haber crecido con el auge de las redes sociales, cuesta avivar la curiosidad
PresupuestosEl Gobierno sacará del Fondo de Reserva 3.826 millones este añoEl Gobierno prevé sacar este año 3.826 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para atender “exclusivamente” las “insuficiencias de financiación” de las pensiones de carácter contributivo y demás gastos necesarios para su gestión
Dos de cada tres jóvenes no pueden formar un hogar con sus ingresosDos de cada tres jóvenes de menos de 35 años residentes en la Comunidad de Madrid no pueden formar un hogar propio con sus ingresos, según se desprende de un estudio elaborado por investigadores de la Universidad Pontificia de Comillas, que alertan de que pese a que la gran mayoría de los madrileños tiene pareja, el 42,5% no puede formar una familia
Cataluña. Guindos dice que desde la aprobación del 155 se dio la “vuelta a la caída libre” en la regiónEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este miércoles que desde la aprobación de la aplicación del artículo 155 de la Constitución y la convocatoria de elecciones autonómicas “se ha dado la vuelta a la caída libre” que se estaba registrando en las expectativas económicas en Cataluña
CIS. La preocupación por la independencia de Cataluña se cuadruplicó tras el 1-OLa preocupación de los ciudadanos por la independencia de Cataluña se multiplicó casi por cuatro en los días inmediatamente posteriores a la consulta del 1 de octubre, según refleja el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
Chacón. Ximo Puig: “Hoy nos morimos un poquito todos”El presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, aseguró este lunes que, tras el fallecimiento de Carme Chacón, que “hoy en cierta medida nos morimos un poquito todos”
La OIT destaca la recuperación “relevante” de la economía española, pero incide en que quedan retos “importantes”El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, destacó este martes que la economía española “se ha encaminado a una recuperación económica relevante que, además, ha permitido generar empleos”, pero quedan “retos importantes” como un desempleo “persistente”, las “preocupaciones en torno a la calidad” del empleo, la pobreza y la desigualdad, que aún siguen “latentes”
Cospedal conmina a Cifuentes a trabajar ya para triunfar en las autonómicas con un proyecto “integrador”La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, conminó este viernes a la candidata única del 16 Congreso de Madrid, Cristina Cifuentes, a trabajar ya para superar el reto de ganar las próximas elecciones autonómicas con un proyecto “integrador” que contraste con el que defienden quienes pretenden “dividir para pescar en río revuelto”
El PdeCat acusa a los populismos de derecha y de izquierda de dar "respuestas fáciles e inconsistentes”La coordinadora general del Partit Demócrata Europeu Català (PdeCat), Marta Pascal, remarcó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que su partido quiere representar "la centralidad política sin complejos” y huir de “populistas de corto plazo, que tienen un discurso argumental de respuestas fáciles e inconsistentes”
Rubalcaba respalda los acuerdos del PSOE con el Gobierno con el fin de ser oposición útilEl ex secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba avala la actitud parlamentaria que está manteniendo su partido a la hora de alcanzar acuerdos con el Gobierno y sacar adelante iniciativas políticas con el fin de que la legislatura sea “útil” para la ciudadanía