DiscapacidadPredif Castilla y León pide más vehículos adaptados para personas con discapacidad en las autoescuelasLa Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Predif) en Castilla y León reclamó este miércoles que las autoescuelas de la comunidad dispongan de más vehículos adaptados para las personas con discapacidad o movilidad reducida con el fin de que puedan obtener el carné de conducir en igualdad de oportunidades que el resto, una práctica habitual en los meses estivales
MadridLa Comunidad de Madrid inicia la tramitación de los reglamentos del taxi y VTCEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles la publicación en el Portal de Transparencia de la consulta pública de los decretos que modifican el Reglamento de los Servicios de Transporte Público Urbano en Automóviles de Turismo y se desarrolla la ley autonómica de 1998 en materia de arrendamiento de vehículos con conductor, iniciando así su tramitación para los sectores del taxi y los VTC, respectivamente
Clima y medio ambienteEspaña celebra el acuerdo europeo para no vender coches nuevos con motor de combustión desde 2035España aplaudió este miércoles el acuerdo de los Estados miembro de la UE de incrementar la ambición climática comunitaria para reducir sus emisiones de CO2 un 55% en 2030 con relación al nivel de 1990, recogida en el paquete legislativo conocido como 'Fit for 55%', y en el que figura que solo se vendan coches y furgonetas de nueva matriculación sin emisiones a partir de 2035
AutomociónAnfac pide que España permita circular a vehículos autónomos mucho más desarrolladosLa Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) pidió este martes que se impulse en España una regulación específica que permita la entrada de tecnologías de conducción automatizada mucho más desarrolladas ya que actualmente la tecnología permite fabricar vehículos totalmente autónomos, los de nivel 5
Seguridad vialUn 38% de los conductores tiene la luz de emergencia, pero la mayoría no comprueba si funcionaCuatro de cada 10 conductores españoles disponen del dispositivo luminoso de emergencia que se coloca en la parte superior del vehículo averiado en carretera y que sustituirá obligatoriamente a los actuales triángulos de preseñalización de peligro a partir del 1 de enero de 2026, pero más de la mitad de ellos no comprueba su funcionamiento
Transición energéticaMenos de un 5% de las carreteras nacionales tienen cargador eléctrico cada 60 kilómetrosMenos de un 5% de la red de carreteras nacionales de España dispone de un punto de recarga eléctrica de vehículos cada 60 kilómetros, un objetivo que pretende implantar la Comisión Europea en una propuesta de reglamento dentro de su paquete legislativo sobre transición ecológica
MadridLa Comunidad de Madrid saca adelante su proyecto de las VTC tras acordar con Vox los reglamentosLa Comunidad de Madrid sacó adelante este jueves en el Pleno parlamentario su proyecto de ley por el que se modifica la norma de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid tras haber acordado establecer con el grupo parlamentario Vox el texto de los dos reglamentos de VTC y taxi
MadridDavid Pérez no ve “justificada” la huelga de taxistas y se declara “abierto al diálogo”El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, David Pérez, dijo este miércoles que no ve "justificada" la movilización protagonizada por el sector del taxi contra la modificación de la Ley de Transportes y aclaró que en su departamento están "abiertos al diálogo”
Seguridad vialVídeoLa DGT percibe un “consenso general” sobre el seguro obligatorio para patinetes eléctricosEl director general de Tráfico, Pere Navarro, ha afirmado que existe un “consenso general” entre diferentes sectores implicados en la seguridad vial en el hecho de que en España será obligatorio suscribir un seguro para los vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos
AeroespacialEl Gobierno aprueba el Perte Aeroespacial que movilizará 4.500 millones de eurosEl Consejo de Ministros aprobó este martes el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) Aeroespacial, que prevé movilizar cerca de 4.533 millones de euros entre 2021 y 2025 -con una contribución al sector público de unos 2.193 millones y una inversión privada de 2.340 millones- para impulsar la I+D+I en el sector aeronáutico y del espacio
TransportesAmpliaciónEl Congreso respalda las medidas de apoyo a los transportistas sin votos en contraEl Pleno del Congreso de los diputados aprobó este jueves sin votos en contra y con la abstención de Vox la convalidación del Real Decreto Ley de Medidas para la Mejora de la Sostenibilidad del Transporte de Mercancías por Carretera y del Funcionamiento de la Cadena Logística mientras continúa la huelga indefinida convocada por la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías, una organización minoritaria en el sector
TransportesEl Congreso respalda las medidas de apoyo a los transportistasEl Pleno del Congreso de los Diputados va a aprobar la convalidación del Real Decreto Ley de Medidas para la Mejora de la Sostenibilidad del Transporte de Mercancías por Carretera y del Funcionamiento de la Cadena Logística mientras continúa la huelga indefinida convocada por la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías, una organización minoritaria en el sector
TransportesEl Congreso debate medidas de apoyo a los transportistas, que siguen en huelgaEl Pleno del Congreso de los Diputados celebra este jueves el debate de convalidación del Real Decreto Ley de Medidas para la Mejora de la Sostenibilidad del Transporte de Mercancías por Carretera y del Funcionamiento de la Cadena Logística mientras continúa la huelga indefinida convocada por la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías, una organización minoritaria en el sector
Seguridad vialReportajeRebajar un 50% los muertos y heridos graves de tráfico, objetivo para 2030Reducir a la mitad los fallecidos y heridos graves en accidentes de tráfico en 2030. Este es el ambicioso objetivo que la Dirección General de Tráfico (DGT) se ha planteado tras una década de importantes avances en la reducción de la siniestralidad grave en las carreteras y localidades españolas. Así aparece plasmado en la nueva Estrategia de Seguridad Vial, una hoja de ruta para los próximos años que comparten administraciones, conductores, víctimas y profesionales del sector