Caso Nóos. El juez vuelve a citar a declarar al socio de UrdangarinEl instructor del “caso Nóos”, el magistrado José Castro, ha decidido volver a citar a declarar al socio de Iñaki Urdangarin en el Instituto Nóos, Diego Torres, después de que en su anterior comparecencia, que tuvo lugar el pasado 11 de febrero, el imputado se negase a contestar a las preguntas que se le formularon
AmpliaciónCaso Nóos. El juez Castro rechaza imputar a la infanta CristinaEl instructor del “caso Nóos”, el juez José Castro, ha rechazado citar a declarar como imputada a la infanta Cristina al concluir que en la investigación no existen elementos que indiquen que la hija del Rey participaba en la presunta captación y desvío de fondos públicos que se atribuye a los responsables del Instituto Nóos, entre ellos a su marido, Iñaki Urdangarin
Caso Nóos. El juez interrogará mañana a Urdangarin sobre la empresa que comparte con la infantaEl instructor del “caso Nóos”, el juez José Castro, tiene la intención de interrogar este domingo al duque de Palma por la empresa Aizoon, la sociedad que comparte con su mujer, la infanta Cristina, y a la que, según los investigadores, se desvió parte del dinero captado por el Instituto Nóos de las administraciones públicas
Caso Nóos. El juez decano permite que Urdangarin llegue en coche a los juzgados de PalmaEl juez decano de Palma de Mallorca, Francisco Martínez Espinosa, ha decidido permitir “con carácter excepcional y por estrictas razones de seguridad” que Iñaki Urdangarin acceda mañana, sábado, en coche hasta la sede de los Juzgados de Instrucción donde tiene que declarar como imputado por la presunta captación y desvío de fondos públicos a través del Instituto Nóos
AvanceEl juez pregunta a la Fiscalía si llama a declarar como imputada a la infanta CristinaEl juez del "caso Palma Arena", José Castro, ha preguntado a la Fiscalía y a las demás acusaciones personadas en la causa sobre la pertinencia de llamar a declarar como imputada a la infanta Cristina en el marcó de la causa que investiga la presuntas irregularidades cometidas por su marido, Iñaki Urdangarin
El decano de Palma dice que la decisión de que Urdangarin entre a pie no es “ninguna novedad”El juez decano de Palma de Mallorca, Francisco Martínez Espinosa, aclaró hoy que la decisión de que el duque de Palma, Iñaki Urdangarin, acceda a pie a los juzgados el próximo 25 de febrero para declarar como imputado en el marco de la investigación sobre las irregularidades del Instituto Noos no es “ninguna novedad”
El juez de Palma imputa a Iñaki UrdangarínEl juez del "caso Palma Arena", José Castro, ha levantado este jueves el secreto de sumario que pesaba sobre la causa que investiga el presunto desvío de dinero público llevado a cabo por el Instituto Nóos y ha imputado en el caso al duque de Palma, Iñaki Urdangarín, según informaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Balerares
20-N. Izquierda Anticapitalista ve vulnerada la libertad política amparada por la ConstituciónIzquierda Anticapitalista ha presentado hoy un recurso contencioso-administrativo contra la anulación de cuatro de sus candidaturas, argumentando que tanto la recogida de avales como posteriores obtáculos a su concurrencia a las elecciones vulneran la "libre expresión de la libertad popular" que consagra la Constitución
Libertad Lingüística pedirá hoy audiencia con el embajador de EEUU para exponerle casos de imposiciones lingüísticasLa Asociación Nacional por la Libertad Lingüística (ANLL) ha anunciado su intención de solicitar hoy audiencia con el embajador de EEUU en Madrid, para exponerle casos concretos de imposiciones lingüísticas en España, una realidad que, según esta entidad, afecta a diversas comunidades autónomas, entre ellas Cataluña y Baleares, como constató el informe al respecto publicado en marzo por el Departamento de Estado de EEUU y divulgado esta semana por el diario "El Mundo"
Libertad Lingüística pedirá audiencia con el Embajador de EEUU para exponerle más casos de imposicionesLa Asociación Nacional por la Libertad Lingüística (ANLL) anunció hoy que mañana, miércoles, solicitará audiencia con el embajador de EEUU en Madrid para exponerle casos concretos de imposiciones de lengua en España; una realidad que, según esta entidad, se afecta a diversas comunidades autónomas, entre ellas Cataluña y Baleares, donde las constató el informe al respecto publicado en marzo por el Departamento de Estado de EEUU y divulgado esta semana por el diario "El Mundo"
Violencia género. Baleares suma apoyos a su protocolo de detección, prevención y atención de la violencia machistaEl delegado del Gobierno en las Islas Baleares, Ramon Socias, ha firmado hoy el Protocolo de actuación en casos de violencia machista y en casos de ataques sexuales de las Islas Baleares, elaborado por la Consejería de Asuntos Sociales, Promoción e Inmigración a través del Instituto Balear de la Mujer, según informó hoy el Ejecutivo regional
ESTATUTO CATALUÑA. AGUIRRE CRITICA AL PSC POR PRESIONAR AL GOBIERNO DE ZAPATEROLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, criticó hoy con dureza que el Partido Socialista de Cataluña (PSC) esté presionando al Gobierno de Zapatero ante la posibilidad de que el Tribunal Constitucional eche atrás algunos de los artículos del Estatuto de Cataluña
CHAVES VE "NORMAL" LA ACCIÓN DEL FISCALEl vicepresidente tercero del Gobierno y ex presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, afirmó hoy, en relación a la subvención presuntamente irregular recibida por una empresa en la que trabaja su hija, que lo que ha hecho el fiscal del Tribunal Supremo de Justicia de Andalucía es "recibir y registrar, lo cual es un trámite absolutamente normal"
GARZÓN DEJA EN LIBERTAD A LOS ÚLTIMOS SIETE IMPUTADOS EN LA TRAMA DE CORRUPCIÓNEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón dejó hoy en libertad sin medidas cautelares a los últimos siete imputados del "caso Gürtel", entre ellos a José Javier Nombela, ex vocal del PP en la Junta del distrito madrileño de Moncloa
BALEARES AUMENTA EL NIVEL DE CATALÁN PARA OPOSITAR A LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICAEl Consejo de Gobierno balear, a propuesta de la consejera de Interior, aprobó hoy el decreto que establece el nivel de conocimiento de la lengua catalana para acceder a puestos de trabajo en la Administración autonómica y también en la provisión de plazas, que desde ahora será más elevado
PSOE Y PP PACTAN UN NUEVO CGPJ CON SIETE MUJERES ENTRE LOS VOCALESEl PSOE y el PP presentaron hoy en el Congreso de los Diputados la lista de los futuros miembros del nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en el que las mujeres ocuparán siete de las veinte plazas, lo que contrasta con las dos que ocupaban en el Consejo saliente
JUSTICIA PREPARA "PLANES INMEDIATOS" PARA RESOLVER LOS RETRASOS CAUSADOS POR LA HUELGAEl ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, ha solicitado hoy a los secretarios de gobierno de los tribunales superiores su colaboración para realizar planes "concretos" e "inmediatos" para paliar los retrasos causados por la huelga de funcionarios iniciada hace casi dos meses