Búsqueda

  • En España se diagnostican cada día cinco nuevos casos de síndromes mielodisplásicos, un cáncer de la sangre difícil de curar En España se diagnostican cada día cinco nuevos casos de síndromes mielodisplásicos (SMD), un cáncer de la sangre difícilmente curable que afecta sobre todo a partir de los 70 años de edad, según informó la Fundación Josep Carreras con motivo de la celebración este miércoles del Día Mundial de estas enfermedades y en las que la investigación continúa siendo la clave Noticia pública
  • Los hematólogos piden acelerar el acceso a las nuevas terapias hemato-oncológicas La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) pidió este viernes acelerar el acceso a las nuevas terapias hemato-oncológicas para que lleguen antes a los pacientes, según apuntaron sus representantes en la II Jornada de Periodistas ‘Avanzando en el cuidado del paciente hematológico’, organizada por esta sociedad científica y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) Noticia pública
  • Descubren un nuevo síndrome genético que predispone al cáncer Una investigación liderada por Jordi Surrallés, jefe de grupo del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Raras (Ciberer), ha identificado un nuevo síndrome causado por mutaciones bialélicas (las que se producen en ambas copias del gen, procedentes del padre y de la madre) en el gen FANCM que predispone la aparición de tumores y provoca rechazo a la quimioterapia Noticia pública
  • La FAO denuncia que 815 millones de personas pasan hambre en el mundo El número de personas que pasan hambre en el mundo aumentó en 38 millones entre 2015 y 2016, al pasar de 777 a 815 millones el año pasado, el 11% de la población mundial Noticia pública
  • (VÍDEO) Un obispo de Venezuela denuncia el "genocidio" de Maduro contra su pueblo El obispo de Venezuela Jaime José Villarroel Rodríguez considera que el Gobierno de Nicolás Maduro está cometiendo "un genocidio a su propia gente" al reprimir las manifestaciones civiles "con violencia" de las fuerzas policiales, que han causado miles de muertos, y al negarse a abrir "un canal humanitario" de ayuda internacional para paliar la falta de alimentos y medicinas del país Noticia pública
  • Investigadores identifican un nuevo gen causante de la anemia de Fanconi Investigadores del grupo que lidera el doctor Jordi Surrallés, catedrático de Genética de la Universitat Autònoma de Barcelona, jefe de grupo del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer) y actual director del Servicio de Genética del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, han participado en un trabajo que ha identificado un nuevo gen causante de la anemia de Fanconi, una grave enfermedad rara congénita Noticia pública
  • Madrid. El Centro de Transfusión pide que se done sangre antes de salir de vacaciones El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la campaña ‘Disfruta del verano. Dona sangre antes de salir de vacaciones', con el objetivo de alcanzar en torno a 35.000 donaciones de sangre durante la época estival Noticia pública
  • Eliminar el gluten de la dieta puede tener efectos secundarios en personas sanas La Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) advirtió este martes que las dietas sin gluten pueden tener efectos secundarios entre la población sin enfermedad celíaca, ya que puede aumentar el riesgo de desarrollar una diabetes tipo 2 Noticia pública
  • España ha perdido 12 millones de gorriones en el último año La población de gorriones comunes en España ha descendido un 7,5% el último año, lo que supone la pérdida de 12 millones, según datos recopilados por SEO/BirdLife a partir de la información proporcionada por miles de voluntarios que participan en los programas de seguimiento de aves de esta organización Noticia pública
  • Madrid. Rescatan 25 gatos exóticos con desnutrición severa del piso de una criadora ilegal Protectoras de animales de la Comunidad de Madrid han rescatado a 25 gatos de raza exótica que se encontraban en el domicilio de una criadora ilegal en la capital, que mantenía a los animales en el piso “en situación de desnutrición y deshidratación severa” y que “hasta el último momento ha estado vendiendo gatos muy enfermos”, según la Federación de Asociaciones Protectoras de Animales de Madrid (Fapam) Noticia pública
  • Cinco de cada seis niños comen pocos alimentos nutritivos Cinco de cada seis niños con menos de cinco años consumen menos alimentos nutritivos de los necesarios para su edad, lo que los priva de la energía y los nutrientes que necesitan en la etapa más crítica de su desarrollo físico y cognitivo, según aseguró este viernes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en un informe Noticia pública
  • Reportaje La Teresa de Calcuta de los ‘intocables’ de Madrid No pertenece a ninguna congregación religiosa, pero haber conocido a Teresa de Calcuta le ha marcado la vida. Angelines Ramos es la cabeza de ‘Ángeles urbanos’, una organización que trata de dar un mínimo de dignidad a familias vulnerables de Madrid, con niños a los que la crisis les ha dejado sin casa y con anemia o a los que la discapacidad les hace la existencia aún más complicada Noticia pública
  • La ciudad vuelve a las aves más agresivas El estrés de la ciudad llega a agriar el carácter incluso el de las aves, según una investigación norteamericana publicada en la revista científica ‘Biology Letters’ que, además, revela que los pájaros que viven en entornos urbanos son más agresivos a la hora de defender su territorio que sus congéneres del campo, sobre todo el gorrión melódico Noticia pública
  • Las deficiencias de vitaminas y minerales afecta a 2.000 millones de personas en el mundo Las deficiencias de vitaminas y minerales, también llamados micronutrientes, es un grave problema de salud que afecta a 2.000 millones de personas en todo el mundo, según algunos datos dados a conocer este miércoles en el ‘Primer Evento para la Promoción de la Fortificación del Arroz en América Latina y el Caribe’ celebrado en Santo Domingo, con el objetivo de alcanzar la meta de ‘Hambre Cero’ en 2030 Noticia pública
  • Momias egipcias halladas por investigadores españoles desvelarán como se vivía hace 3.800 años en Asúan Más de 300 restos humanos y varias momias intactas permitirán desvelar las condiciones de vida de las personas que vivieron en Asuán hace 3.800 años, según indican los últimos descubrimientos de un equipo de investigadores de la Universidad de Jaén que trabajan en la necrópolis de Qubbet el-Hawa, al sur de Egipto Noticia pública
  • La reina Sofía, Acción contra el Hambre, Promoción Social de la Cultura y las víctimas de tráfico, Premios Mapfre 2015 La Fundación Mapfre entregó hoy en Madrid sus Premios 2015, que en esta edición recayeron en la reina Sofía, Acción contra el Hambre, la Fundación Promoción Social de la Cultura, la Federación Europea de Víctimas de la Carretera (FEVR) y el Ohio Insurance Institute de EEUU Noticia pública
  • La OMS alerta del aumento de muertes de madres por razones “indirectas” al parto La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de que las muertes de madres por razones indirectas al parto y al embarazo han aumentado, fundamentalmente en los países en desarrollo Noticia pública
  • Madrid. El Gobierno regional actualiza la guía de discapacidad y enfermedades raras El Gobierno madrileño ha lanzado una nueva edición de la 'Guía de orientaciones para la valoración de la discapacidad en enfermedades raras' Noticia pública
  • Sanidad recomienda vacunarse contra la gripe a mayores de 65 años y a enfermos crónicos El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha puesto en marcha la campaña de vacunación frente a la gripe estacional, que comenzará a administrarse en la tercera semana de octubre y que será gratuita para los grupos de riesgo, que son los formados por personas mayores de 65 años y menores de esta edad a los que la enfermedad pudiera causar Noticia pública
  • El Gobierno autoriza una compra centralizada de medicamentos y productos sanitarios por valor de más de 1.700 millones de euros El Consejo de Ministros aprobó este viernes cinco nuevos acuerdos marco para incluir en el sistema de compras centralizadas determinados implantes intraoculares (utilizados en las intervenciones de cataratas) y cuatro medicamentos (epoetinas, factor VIII recombinante, inmunosupresores y antirretrovirales), por un valor conjunto de más de 1.700 millones de euros Noticia pública
  • Madrid. Los hospitales madrileños necesitan 28.000 donaciones de sangre Las olas de calor sufridas durante los meses de junio y julio han influido en una disminución de las donaciones de sangre en Madrid, de manera que el Centro de Transfusión de la Comunidad ha recibido en mes de julio 12.500 donaciones, un 14% menos de lo esperado. Según informó el Gobierno autonómico, para atender las necesidades de los hospitales de la región es preciso alcanzar las 28.000 donaciones hasta septiembre Noticia pública
  • Hacer seis comidas al día, cocinar los alimentos o comer en compañía, secretos para una alimentación sana Hacer seis comidas al día, cocinar los alimentos para que sean más apetecibles, comer con calma o hacerlo en compañía contribuyen a una alimentación adecuada y saludable, según recalca la Fundación Edad&Vida en un comunicado de prensa enviado con motivo del Día Nacional de la Nutrición que se celebra este 28 de mayo Noticia pública
  • Afganistán. Llega a Barcelona el niño afgano trasladado a España por militares españoles para tratarle de su enfermedad El niño afgano que el contingente español desplegado en Afganistán trasladó el pasado mes de marzo a España para que recibiera asistencia médica por una grave enfermedad llegará hoy al Hospital San Joan de Deu de Barcelona, donde recibirá asistencia médica ante su grave enfermedad Noticia pública
  • Afganistán. El niño afgano trasladado a España por el contingente español evoluciona favorablemente de su enfermedad El niño afgano que el contingente español desplegado en Afganistán trasladó el pasado mes de marzo a España para que recibiera asistencia médica por una grave enfermedad y que fue ingresado en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla de Madrid evoluciona favorablemente, al tiempo que se recupera de la situación de anemia ferropénica Noticia pública
  • El CSIC descubre que un medicamento para la osteoporosis es útil contra una enfermedad rara Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que el medicamento acetato de bazedoxifeno, empleado contra la osteoporosis, es útil para tratar la telangiectasia hemorrágica hereditaria, una enfermedad rara que causa sangrados que deterioran la calidad de vida de los pacientes Noticia pública