Greenpeace halla tóxicos peligrosos en ropa de montaña de primeras marcasUna exhaustiva investigación de Greenpeace ha encontrado sustancias tóxicas y peligrosas para la salud humana y el medio ambiente en diferentes productos de primeras marcas de ropa de montaña, como The North Face, Columbia, Patagonia, Mammut y Haglöfs
La contaminación atmosférica es negativa para el corazón, según los especialistasLa Sociedad Española de Cardiología y la Fundación Española del Corazón advierten de que la contaminación atmosférica favorece, además de la aparición o agravamiento de enfermedades respiratorias y cáncer de pulmón, problemas cardiovasculares como arterioesclerosis, infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares o arritmias cardiacas
El aire contaminado causa más de 524.000 muertes prematuras al año en EuropaLa contaminación atmosférica es responsable más de 524.000 muertes prematuras al año en Europa, de las que 432.000 se deben a la exposición a largo plazo de las partículas en suspensión más finas (menores de 2,5 micras, PM2,5), 75.000 por dióxido de nitrógeno (NO2) y 17.000 por ozono troposférico (O3), según un informe hecho público este lunes por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA)
Contaminación. Defensa de la Sanidad Pública exige “una mejora sustancial del transporte público en Madrid”La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) advirtió hoy de que “la contaminación es un grave problema para la salud de la población”, apoyándose en documentación científica que “relaciona el alto grado de contaminación con problemas respiratorios, incremento de crisis asmáticas, cáncer de vías respiratorias y problemas cardiovasculares”, y exigió una “mejora sustancial del transporte público en Madrid”
El Programa ComFuturo ayudará a desarrollar proyectos innovadores de 14 jóvenes en EspañaEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación General CSIC (FGCSIC) presentaron hoy a los 14 investigadores que han sido seleccionados para desarrollar sus investigaciones en la I Edición del Programa ComFuturo, una iniciativa de colaboración público-privada cuyo objetivo es facilitar el desarrollo del talento joven en España
El sector cárnico europeo responde a la OMS: "Es inapropiado atribuir a un único factor un mayor riesgo de cáncer"La Federación Europea de Asociaciones Cárnicas (Clitravi) consideró este lunes "inapropiado atribuir a un único factor un mayor riesgo de cáncer", contestando así al informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que sostiene que las carnes rojas y las procesadas (hamburguesas, salchicas, bacon, etc.) incrementan el riesgo de padecer cáncer colorectal
Viajar menos en coche, comer menos carne y cocinar sin leña salvan millones de vidas, según la OMSMillones de vidas humanas se salvarían cada año si se ponen en práctica cuatro medidas para reducir los contaminantes atmosféricos: viajar más en transporte público, alimentarse con más productos vegetales, cocinar o calentarse en casa sin utilizar combustibles sólidos como la leña y utilizar vehículos más ecológicos
Madrid. Aguirre propone someter a referéndum la peatonalización del centroLa portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció hoy que su grupo va a presentar una proposición en el pleno municipal para someter a referéndum entre todos los madrileños las medidas de peatonalización del centro o restricciones al tráfico rodado
La iluminación de LED blancos provoca alteraciones en el sueñoLa contaminación lumínica urbana con LED blancos tiene un impacto potencial en la supresión de la hormona del sueño (melatonina) y sus derivaciones en la salud de las personas, puesto que puede provocar falta de sueño y el aumento de la incidencia del cáncer de mama y de la obesidad
Día Salud. Cruz Roja conciencia esta semana para evitar los alimentos contaminadosCruz Roja Española pone en marcha una campaña durante toda esta semana con actividades como mesas informativas o talleres para concienciar a la población sobre el problema de salud mundial que suponen los alimentos contaminados y la necesidad de consumir comida inocua
Eric Grimson (MIT): "La nanotecnología cambiará el mundo"El canciller del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y profesor de la Facultad de Medicina de Harvard, Eric Grimson, aseguró este lunes en el Foro España Innova que "la nanotecnología cambiará el mundo"
La ONU fija límites de plomo en la comida para lactantes y de arsénico en el arrozLa Comisión del Codex Alimentarius, el organismo de la ONU encargado de las normas alimentarias, ha aprobado nuevas medidas más estrictas para proteger la salud de los consumidores, entre ellas los niveles máximos aceptables de plomo en los preparados para lactantes y de arsénico en el arroz
El cloro y el sol, principales enemigos de los ojos en veranoLa exposición al sol y el cloro de las piscinas son los principales enemigos de los ojos durante los meses de verano, ya que pueden ocasionar graves problemas oculares a corto y largo plazo, según advierte la Fundación Rementería en su guía 'Cuida tus ojos en verano'
El aire contaminado mata a siete millones de personas al añoAlrededor de siete millones de personas perdieron la vida en 2012 debido a la exposición a la contaminación del aire, lo que supone uno de cada ocho fallecimientos en todo el mundo y más del doble respecto de los cálculos anteriores
(Reportaje) Recetas para vivir más de 100 añosMejorar la salubridad, controlar la alimentación, luchar contra las enfermedades que más limitan nuestra esperanza de vida (como las cardiovasculares o el cáncer) y los avances de la genómica y la epigenética son la clave para alargar nuestra existencia hasta los 120 años, la edad máxima a la que un ser humano puede aspirar
Día Cáncer. El PSOE comparte la "preocupación" de profesionales sanitarios y asociaciones de pacientes ante los recortes en sanidadLa secretaria de Política Social del Partido Socialista, Trinidad Jiménez, manifestó este martes que “los socialistas compartimos la preocupación” de profesionales sanitarios y de las asociaciones de pacientes ante los recortes presupuestarios en sanidad, los copagos o los retrasos del Gobierno en la autorización de nuevos fármacos, circunstancias que, indicó, afectan negativamente a la lucha contra el cáncer
Bruselas aprueba nuevas medidas para garantizar un aire más limpioLa Comisión Europea adoptó este miércoles nuevas medidas para reducir la contaminación atmosférica y lograr un aire más limpio en la UE, con el fin de reducir las emisiones nocivas procedentes de la industria, el tráfico, las centrales de producción de energía y la agricultura, con vistas a aminorar sus efectos sobre la salud humana y el medio ambiente
Ecologistas en Acción denuncia que el 94% de los españoles respira aire contaminadoEl 94% de la población española respira aire con unos niveles de contaminación que superan los valores estipulados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según el informe anual de Ecologistas en Acción que analiza la calidad del aire en España
La OMS confirma que la contaminación del aire causa cáncerLa Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, según sus siglas en inglés), que forma parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció este jueves que la clasificado la contaminación del aire como carcinógeno para las personas
Los Premios Rey Jaime I 2013 reconocen avances científicos en la lucha contra el cáncerEl presidente ejecutivo de la Fundación Premios Rey Jaime I, Santiago Grisolía, anunció este martes los nombres de los premiados en un acto celebrado en el Palau de la Generalitat. Entre los galardonados destacan proyectos y personas involucradas en avances científicos relacionados con el cáncer
Hoy se celebra el Día Mundial del Cáncer de PulmónHoy es el Día Mundial del Cáncer de Pulmón, una enfermedad de la que se diagnostican unos 20.000 nuevos casos anuales en España y que está ligada, en nueve de cada 10 casos, al consumo de tabaco
El cáncer de pulmón aumenta casi un 50% entre las españolas en seis añosLos expertos estiman que al final de este año se habrán diagnosticado unos 24.500 nuevos casos de cáncer de pulmón en España, donde 5.200 de ellos se habrán producido en mujeres, lo que supone un incremento del 49% con respecto a 2006