Detenido un hombre que alquilaba ‘viviendas fantasma’ en Ibiza a través de InternetLa Policía Nacional ha detenido en Ourense a un hombre que alquilaba viviendas de Ibiza que no existían, a través de páginas de Internet. El individuo aprovechaba la alta demanda de alojamientos en la isla para engañar a sus víctimas con fotografías de casas reales insertadas en anuncios de conocidas webs
El Gobierno ayuda a las empresas a prevenir y solucionar el secuestro de la informaciónEl Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), ha puesto en marcha un nuevo servicio dirigido a pequeñas y medianas empresas con el objetivo de ayudar a prevenir y solucionar el secuestro de información
Amnistía sitúa a Blackberry, Snapchat y Skype entre las aplicaciones que menos protegen la intimidadAmnistía Internacional (AI) difundió este viernes un ranking de 11 empresas con las aplicaciones de mensajería más conocidas y su manera de usar la encriptación para proteger la privacidad y la libertad de expresión de los usuarios, en el cual Tencent, Blackberry, Snapchat y Skype obtienen las peores puntuaciones
España es el segundo país del mundo que genera más ‘spam’España es el segundo país del mundo, después de Estados Unidos, desde el que más correo basura se envía, debido a que el 5% de los ordenadores españoles pertenece a una ‘red zombie’, según un estudio de Sophos publicado este miércoles
La Audiencia Nacional acuerda la entrega a EEUU del creador de la plataforma de blanqueo Liberty ReserveLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado extraditar a Estados Unidos a Arthur Budovsky, fundador y máximo responsable de Liberty Reserve, una empresa considerada la mayor plataforma financiera del cibercrimen y que habría sido utilizada como medio para blanquear más de 6.000 millones de dólares mediante 55 millones de transacciones ilegales en todo el mundo
Alertan de que algunas aplicaciones móviles permiten micropagos de forma “casi automática”Ciertas aplicaciones permiten realizar micropagos de forma “prácticamente automática” una vez instaladas en los móviles, tablets o videoconsolas tras la primera compra, según declaró a Servimedia el director de la empresa especializada en seguridad S2 Grupo, Antonio Villalón
Alertan de que algunas aplicaciones móviles permiten micropagos de forma “casi automática”Ciertas aplicaciones permiten realizar micropagos de forma “prácticamente automática” una vez instaladas en los móviles, tablets o videoconsolas tras la primera compra, según declaró a Servimedia el director de seguridad de S2 Grupo (empresa especializada en seguridad), Antonio Villalón
La Policía Nacional aprovecha el Día de los Inocentes para alertar sobre los timos en InternetLos nuevos dispositivos tecnológicos como los ‘smartphones’ o las ‘tablets’ se han convertido en potentes herramientas para cometer malas inocentadas. Este es el mensaje que ha querido transmitir este sábado, con motivo del Día de los Inocentes, la Policía Nacional, que este año ha registrado y atendido miles de denuncias relacionadas con fraudes y timos a través de Internet, las redes sociales y las aplicaciones de comunicación
Los tuiteros desenmascaran una estafa informática en nombre de la SGAELos usuarios españoles de Twitter han ayudado a la Policía Nacional a descubrir una nueva estafa en Internet, consistente en reclamar a los usuarios una supuesta multa en nombre de la Sociedad General de Autores (SGAE)
La AUC alerta contra los "spams" navideñosLa Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha advertido del aumento notable del volumen de correos comerciales no solicitados (lo que se conoce como spam) que suele registrarse con la llegada del periodo navideño
La AUC alerta contra los "spams" navideñosLa Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) advirtió hoy del aumento notable del volumen de correos comerciales no solicitados (lo que se conoce como spam) que suele registrarse con la llegada del periodo navideño
Los ataques "phishing" se incrementan con las vacacionesLa Asociación de Internautas alertó este viernes de que los "ciberdelincuentes" aprovechan el período estival para incrementar los ataques "phishing" a bancos, en los que se imita la apariencia de una página web para robar los datos de registro de los usuarios