EL GOBIERNO CONDONA 2.200 MILLONES DE DEUDA A 38 PAÍSES MÁS ENDEUDADOSEl Consejo de Ministros acordó hoy condonar a los 38 países más endeudados el dinero que deben a España como consecuencia de la concesión de créditos FAD desde junio de 1999, lo que supone un montante global de 2.200 millones de euros
MORATINOS: "ESPAÑA NO TENDRIA DIFICULTAD EN CONDONAR LA DEUDA EXTERNA DE LOS PAISES AFECTADOS"El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos, aseguró hoy que España "no tendría dificultad" en proceder a la condonación de los 524 millones de euros en concepto de deuda externa de los países afectados, si los informes que debe elaborar el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) así lo recomiendan
MORATINOS: "ESPAÑA NO TENDRIA DIFICULTAD EN CONDONAR LA DEUDA EXTERNA DE LOS PAISES AFECTADOS"El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos, aseguró hoy que España "no tendría dificultad" en proceder a la condonación de los 524 millones de euros en concepto de deuda externa de los países afectados, si los informes que debe elaborar el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) así lo recomiendan
25-M. 1.270 BILBAINOS VOTAN POR EL "TAPEO" REIVINDICADO POR LA EL PARTIDO KARMA DEMOCRATICOEl Partido Karma Democrático ha conseguido en las elecciones para el Ayuntamiento de Bilbao el apoyo del 1.270 ciudadanos que siguieron el llamamiento al "voto inúil" realizado por esta formación, que presenta como credenciales la defensa del "tapeo" y el "humor desaprensivo"
ERCROS. EL PSOE PIDE AMPLIAR LA FISCALIZACION DE LOS CREDITOS DEL ICO A ERCROSEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado hoy en el Registro del Congreso a una propuesta de fiscalización que amplía los estudios realizados hasta ahora por el Tribunal de Cuentas sobre los créditos concendido por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) a Ercros, algunos de los cuales fueron condonados
ESPAÑA ES EL PAIS DE LA UE QUE MENOS RESPETA EL PROTOCOLO DE KIOTO SEGUN MENDILUCEEspaña está a la cabeza de la Unión Europea en el incumplimiento del Protocolo de Kioto, ya que ha aumentado un 35 por ciento las emisiones de gases que provocan el efecto invernadero entre 1990 y 2001, sobrepasando un 20 por ciento lo que permite el protocolo, según denunció hoy José María Mendiluce, portavoz federal de Los Verdes
PRESUPUESTOS. EL GOBIERNO CANCELA LOS PRESTAMOS DE RUMASAEl Gobierno ha decidido, ante la "incapacidad" de Rumasa para devolver los prestamos que le fueron concedidos por el Estado, condonar su deuda y reestablecer el equilibrio patrimonial de la sociedad
EL GOBIERNO CONCEDE 1.000 MILLONES EN AYUDA A EL SALVADOREl Consejo de Ministros aprobó hoy una ayuda de emergencia de 1.000 millones de pesetas a El Salvador, para contribuir a los trabajos de reconstrucción de ese país centroamericano tras el terremoto
MADRID. SABANDO AFIRMA QUE NO PUEDE IMPONERSE A LOS MADRILEÑOS UNA POLICIA COMO LA DEL FRANQISMOEl portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, afirmó hoy sentirse "muy preocupado" por la actuación policial contra algunas manifestaciones ciudadanas registradas en Madrid y señaló que "parece que alguien está empeñado en hacer esfuerzos para que la percepción que tengan los ciudadanos de las Fuerzas de Seguridad del Estado sea semejante a la que e tenía antes de 1975"
VOLUNTARIOS DE INTERMON VIAJAN A PRAGA PARA PARTICIPAR EN LAS MOVILIZACIONES CONTRA EL FMI Y EL BANCO MUNDIALLa organización española Intermón participará activamente en las movilizaciones que se dearrollarán los próximos días en Praga, coincidiendo con la celebración de la reunión anual del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), para exigir la reforma de estos organismos, la condonación de la deuda externa a los países más pobres y el incremento de los presupuestos destinados a educación
EL RETRASO EN CONDONAR LA DEUDA MANTIENE EL NUMERO DE POBRES, SEGUN EL BANCO MUNDIALUn informe del Banco Mundial publicado esta semana culpa a las naciones más ricas de que el número de pobres en todo el mundo se haya mantenido a lo largo de la década de 1990. Los expertos consideran qu si estos países hubieran condonado la deuda externa rápidamente no se hubieran mantenido las cifras. El informe estima que cerca de un cuarto de la población mundial vive con menos de doscientas pesetas al día