Hasta 26.000 niños refugiados podrían estar en riesgo de abusos y trataDecenas de miles de niños que viajan o llegan solos a Europa están en riesgo de abuso, explotación, violencia o trata. El año pasado llegaron 13.000 niños solos a Italia por mar, la ruta más frecuente hacia Europa. Este año, se estima que el número de niños no acompañados que llegan a Europa sea el doble
Amnistía acusa de crímenes de guerra a las fuerzas kurdas del norte de SiriaLas fuerzas militares de la administración autónoma kurda del norte de Siria, controlada por el Partido de la Unión Democrática (PYD, en kurdo) y aliada de Estados Unidos en la lucha contra el Estado Islámico (EI) en territorio sirio, provocan desplazamientos de miles de civiles, la mayoría árabes y turcomanos, por demoliciones forzadas de viviendas que constituyen crímenes de guerra, según una investigación realizada sobre el terreno por Amnistía Internacional (AI)
Los conflictos obligan a 4,5 millones de niños a huir de sus casas en cinco países, según UnicefLos conflictos y la inestabilidad en Afganistán, Somalia, Sudán del Sur, Sudán o Siria han provocado el desarraigo de al menos 4,5 millones de niños, que se han visto obligados a huir de sus hogares, según afirmó este miércoles el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en una reunión de alto nivel de la ONU sobre la crisis global de migrantes y refugiados
59,5 millones de desplazados forzosos en el mundo, nuevo récord en 2014La cifra de desplazados forzosos en el mundo batió por segundo año consecutivo un nuevo récord, hasta alcanzar los 59,5 millones de personas, según el último informe anual hecho público este jueves por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur)
La violencia en Sudán del Sur estremece a la ONU, Amnistía y Médicos sin FronterasEl recrudecimiento de los combates en las últimas semanas entre las fuerzas gubernamentales y de la oposición en Sudán del Sur soliviantó este viernes a Naciones Unidas, Amnistía Internacional (AI) y Médicos Sin Fronteras (MSF), que censuraron los efectos negativos que estos enfrentamientos acarrean en la población civil
La ONU califica de “traumático” para los palestinos el año 2014El año pasado fue “traumático” para cuatro millones de personas que viven en los territorios palestinos de Gaza y Cisjordania y permanecen bajo “una ocupación militar israelí que les impide ejercer muchos de sus derechos humanos básicos”, según afirmó este jueves la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en sus siglas en inglés)
Acnur alerta de que tiene la mitad de los fondos necesarios para atender a los refugiadosEl director de la División de Relaciones Exteriores de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), Daniel Endres, lamentó este jueves que este organismo apenas dispone de la mitad del presupuesto necesario para prestar ayuda humanitaria a las personas que se han visto obligadas a desplazarse en todo el mundo
Casi 80.000 haitianos siguen sin hogar cinco años después del terremoto de HaitíCerca de 80.000 personas continúan viviendo en 105 campamentos de desplazados cinco años después del devastador terremoto de Haití, que dejó más de 200.000 fallecidos y 300.000 heridos, y afectó a otros 2 millones de haitianos, de los que 1,5 millones se vieron obligados a desplazarse
Casi 80.000 haitianos siguen sin hogar cinco años después del terremoto de HaitíCerca de 80.000 personas continúan viviendo en 105 campamentos de desplazados cinco años después del devastador terremoto de Haití, que dejó más de 200.000 fallecidos y 300.000 heridos, y afectó a otros 2 millones de haitianos, de los que 1,5 millones se vieron obligados a desplazarse
La ONU lamenta que las partes enfrentadas en Libia desoigan los llamamientos a la pazLa Misión de Apoyo de la ONU en Libia lamentó este lunes “profundamente que las partes enfrentadas en Libia no hayan atendido los llamamientos de la Comunidad Internacional y de la propia ONU para frenar la escalada de violencia, e instó de nuevo a detener el persistente deterioro de la seguridad
Detenido en Alicante un 'capo' colombiano vinculado con 400 asesinatosLa Policía Nacional ha detenido en Alicante a 'Ratón', el máximo responsable del ala militar de la 'Oficina de Envigado', una organización criminal colombiana a la que se le atribuyen 400 asesinatos, así como narcotráfico, extorsión y desplazamientos forzados de ciudadanos colombianos
Acnur y Unrwa alertan de graves riesgos tras casi un millón de desplazamientos en Irak y SiriaAlrededor de un millón de personas han huido de sus hogares o de sus lugares de refugio en estas últimas semanas en la zona oeste de Irak y noroeste de Siria ante el avance, hasta hoy imparable, de los yihadistas. La situación ha disparado las alarmas de las más de 150 entidades que trabajan con refugiados y desplazados por los crecientes riesgos humanitarios
Millones de mujeres desplazadas forzosamente conviven con el riesgo de violaciónMás de veinte millones de mujeres conviven con la resignación y el miedo a la violencia sexual cada día por su condición de refugiadas o desplazadas forzosas, de acuerdo con la interpretación que hace la ONG Entreculturas de los datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur)
PepsiCo se une a Coca-Cola en respetar las tierras de las personas pobres del planetaPepsiCo se ha sumado a otro gran fabricante de bebidas, Coca-Cola, para dar su apoyo oficial a un conjunto de directrices mundiales que protegen los derechos de las personas pobres y vulnerables a las tierras, los medios de vida y la seguridad alimentaria, según aseguró este martes la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)
AmpliaciónLa Audiencia se mantiene firme y reitera la busca y captura para el expresidente chino Jiang ZeminLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado el recurso de nulidad interpuesto por la Fiscalía y ha reiterado su orden de poner en busca y captura internacional al expresidente de China Jiang Zemin y a otros cuatro antiguos mandatarios del país a los que se acusa de ser los presuntos responsables del genocidio perpetrado por el Gobierno comunista en el Tíbet durante los años 80 y 90
Amnistía documenta crímenes de guerra y de lesa humanidad en la República CentroafricanaAmnistía Internacional (AI) afirmó este jueves que en la República Centroafricana “se están cometiendo crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad”, después de que un equipo de esta organización visitara este país durante dos semanas para evaluar posible violaciones de derechos humanos tras desatarse a comienzos de este mes un conflicto armado entre los rebeldes del grupo Seleka y las fuerzas denominadas ‘antibalaka’
La Audiencia Nacional imputa al expresidente chino Hu Jintao por genocidio en el TíbetLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido imputar al que fuera hasta el pasado mes de marzo el presidente de China, Hu Jintao, como presunto responsable del genocidio perpetrado por el Gobierno comunista en el Tíbet durante los años 80 y 90 y ha acusado a las autoridades del país de haber llevado a cabo “campañas masivas de esterilizaciones” y “torturas de disidentes”
Acnur denuncia que el número de refugiados en el mundo es el mayor de las dos últimas décadasAcnur, la agencia de la ONU para los refugiados, denunció hoy, durante la presentación de su último informe, que en la actualidad existen más refugiados o desplazados internos que en cualquier momento desde 1994. Destaca que la situación en Siria se ha convertido en el principal factor en el desplazamiento global
Dirección y sindicatos de Caja3 acuerdan el despido de 455 trabajadoresCaja3 ha alcanzado un acuerdo esta mañana, entre la Dirección y la representación sindical, sobre las medidas a aplicar en el proceso de reestructuración. Finalmente, los sindicatos han conseguido una garantía de no reestructuración unilateral de la plantilla hasta diciembre de 2014 y el despido de 455 trabajadores