Búsqueda

  • Murcia. La asociación Avida, Onda Cartagena y Carlos Marín, entre los galardonados con los Premios Solidarios ONCE La ONCE entregó este miércoles los Premios Solidarios ONCE Murcia a la Asociación Avida (Asociación contra la violencia doméstica de la Región de Murcia), el programa ‘Hora ONCE’ de Onda Cartagena, Carlos Marín Calero, Ambulorca (Ambulancias de Lorca) y el Instituto de Educación Secundaria Sanje de Alcantarilla Noticia pública
  • SEO/BirdLife urge a Feijóo a evitar que las Islas Cíes sean un “parque temático” SEO/BirdLife apremió este martes a la Xunta de Galicia a poner en marcha un plan que garantice un uso y gestión sostenibles del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, que el Gobierno gallego quiere que sea declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, con el fin de que las Islas Cíes no se conviertan en un “parque temático” Noticia pública
  • Los alimentos de la Red Natura 2000 en España tendrán un sello distintivo Los alimentos españoles producidos en la Red Natura 2000, que abarca 137.000 kilómetros cuadrados de superficie terrestre (un 27% del territorio nacional) y 72.500 kilómetros cuadrados de superficie marina, tendrán un sello distintivo para apoyar la conservación de los sistemas agrícolas de alto valor natural y el mantenimiento de las explotaciones familiares Noticia pública
  • El urbanismo costero en España se ha disparado un 57% desde 1987, según Greenpeace La superficie artificial en el litoral español ha crecido un 57% desde 1987, un año antes de propulgarse la Ley de Costas, sobre todo en la costa sur (62%), seguida de Canarias (48%) y la costa norte (45%), según el informe ‘Protección a toda costa. Un tesoro que no debemos perder’, elaborado por Greenpeace y el Observatorio de la Sostenibilidad Noticia pública
  • El Gobierno se propone proteger un 10% de las zonas marinas en 2020 La secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, señaló este jueves que el Gobierno se ha marcado como objetivo que un 10% de las zonas marinas españolas estén protegidas en 2020, cuando actualmente lo están en un 8% y abarcan cerca de 72.500 kilómetros cuadrados de aguas jurisdiccionales Noticia pública
  • Hoy se celebra por primera vez el Día Europeo de la Red Natura 2000 Este domingo se celebra por primera vez el Día Europeo de la Red Natura 2000, el proyecto de conservación de la UE que constituye el conjunto de áreas naturales más extenso del mundo y que ha contribuido a triplicar la superficie protegida en Europa durante los últimos 25 años hasta llegar actualmente al 18% del total Noticia pública
  • La superficie protegida en Europa se ha triplicado gracias a la Red Natura 2000 La Red Natura 2000, el proyecto de conservación de la UE que constituye el conjunto de áreas naturales más extenso del mundo, ha contribuido a triplicar la superficie protegida en Europa durante los últimos 25 años hasta llegar actualmente al 18% del total Noticia pública
  • Las reservas marinas ayudan a los peces a escapar de las redes de pesca La creación de más reservas marinas en los océanos del mundo contribuye a que los peces puedan evolucionar para ser más precavidos y mantenerse alejados de las redes de pesca, según un estudio realizado por tres investigadores canadienses Noticia pública
  • La pesca y los deportes náuticos han degradado 14 áreas protegidas de Canarias El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente pretende aprobar una orden ministerial para regular la pesca y los deportes náuticos en 14 áreas marinas protegidas de Canarias porque reconoce que estas actividades han producido “un fuerte impacto sobre los hábitats y especies objeto de protección”, como la tortuga verde, el calderón tropical, el delfín mular, el angelote y la Cueva de los Cerebros Noticia pública
  • El Gobierno quiere frenar el “fuerte impacto” turístico en 14 áreas marinas protegidas de Canarias El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente pretende aprobar una orden ministerial para regular la pesca y los deportes náuticos en 14 áreas marinas protegidas de Canarias porque reconoce que estas actividades han producido “un fuerte impacto sobre los hábitats y especies objeto de protección”, como la tortuga verde, el calderón tropical, el delfín mular, el angelote y la Cueva de los Cerebros Noticia pública
  • España es el país de la UE con mayor superficie protegida El director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Daniel Calleja, y la secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, destacaron este jueves que España es el país europeo que más superficie aporta a la Red Natura 2000, el proyecto de conservación de la naturaleza en la UE que constituye el conjunto de áreas naturales protegidas más extenso del mundo Noticia pública
  • WWF denuncia que Europa tiene ‘parques de papel’ por su falta de protección WWF denunció este jueves la falta de protección efectiva de muchos espacios de la Red Natura 2000 debido a los retrasos generalizados y a los incumplimientos de los Estados miembro, con lo que numerosas áreas naturales son ‘parques de papel’, según recoge en su informe ‘Protegiendo la naturaleza de Europa: por una mejor aplicación de las directivas de naturaleza’ Noticia pública
  • WWF denuncia que Europa tiene ‘parques de papel’ por su falta de protección WWF denunció este jueves la falta de protección efectiva de muchos espacios de la Red Natura 2000 debido a los retrasos generalizados y a los incumplimientos de los Estados miembro, con lo que numerosas áreas naturales son ‘parques de papel’, según recoge en su informe ‘Protegiendo la naturaleza de Europa: por una mejor aplicación de las directivas de naturaleza’ Noticia pública
  • SEO/BirdLife echará el ojo este año a cinco especies de aves amenazadas La organización conservacionista SEO/BirdLife señaló este lunes que, aunque sigue de cerca la evolución de las poblaciones de todas las especies de aves y el estado de conservación de sus hábitats, en este año 2017 centrará sus esfuerzos en cinco de ellas por “su delicado estado de conservación”: el cernícalo primilla, el alimoche común, la cerceta pardilla, la pardela balear y el urogallo Noticia pública
  • Quedan cuatro años para el fin de la caza en los parques nacionales Este lunes comienza la cuenta atrás de cuatro años para que la caza deportiva y comercial en las fincas privadas de los parques nacionales de España quede terminantemente prohibida a partir del 5 de diciembre de 2020, salvo que las administraciones públicas y los propietarios de los terrenos lleguen antes de esa fecha a acuerdos voluntarios por los que los dueños serían indemnizados por no poder ejercer esa actividad Noticia pública
  • El cambio climático amenaza los corales de aguas profundas del Atlántico Norte Las poblaciones de coral del Atlántico Norte, claves para mantener la variedad de la vida marina en esa región del planeta, están bajo la amenaza del calentamiento global debido a los cambios en las condiciones climáticas del invierno, lo que perturbaría estos frágiles ecosistemas que sustentan multitud de especies oceánicas Noticia pública
  • El cambio climático amenaza los corales de aguas profundas del Atlántico Norte Las poblaciones de coral del Atlántico Norte, claves para mantener la variedad de la vida marina en esa región del planeta, están bajo la amenaza del calentamiento global debido a los cambios en las condiciones climáticas del invierno, lo que perturbaría estos frágiles ecosistemas que sustentan multitud de especies oceánicas Noticia pública
  • SEO/BirdLife lanza una web para que los jóvenes ‘escuchen’ la naturaleza y mejoren su concentración SEO/BirdLife ha lanzado una web que permite crear piezas audiovisuales con sonidos de la Red Natura 2000, que agrupa los espacios protegidos de la UE desde 1992 para salvaguardar las especies y los hábitats más valiosos y amenazados del continente, con el fin de ayudar a los usuarios, principalmente los jóvenes, a relajarse y a mejorar su capacidad de concentración Noticia pública
  • El Ministerio de Agricultura inaugura una exposición sobre las reservas marinas El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Secretaría General de Pesca, inaugura hoy una exposición sobre las reservas marinas, que podrá visitarse hasta el 28 de octubre en la sede del departamento Noticia pública
  • El Ministerio de Agricultura inaugura mañana una exposición sobre las reservas marinas El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Secretaría General de Pesca, inaugura mañana una exposición sobre las reservas marinas, que podrá visitarse hasta el 28 de octubre en la sede del departamento Noticia pública
  • Un 15% de las tierras y un 10% de los mares del planeta están protegidos Cerca del 15% de las tierras del planeta y el 10% de sus aguas territoriales están protegidas como parques nacionales u otras formas, al tiempo que la cobertura de esas áreas marinas aumentó en casi el 300% en el último decenio, pero ocho de cada 10 áreas clave para la biodiversidad en todo el mundo carecen de un protección completa Noticia pública
  • El Gobierno protege siete nuevos lugares marinos del Mediterráneo español El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha declarado siete lugares marinos del Mediterráneo como Zonas Especiales de Conservación (ZEC), ha aprobado sus correspondientes medidas de conservación y ha propuesto a la Comisión Europea ampliar los límites geográficos de dos Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) de esta misma región Noticia pública
  • Siete lugares marinos del Mediterráneo español, declarados Zonas Especiales de Conservación El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha declarado siete lugares marinos del Mediterráneo como Zonas Especiales de Conservación (ZEC), ha aprobado sus correspondientes medidas de conservación y ha propuesto a la Comisión Europea ampliar los límites geográficos de dos Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) de esta misma región Noticia pública
  • Greenpeace entrega en Tenerife ocho millones de firmas para proteger el Ártico Un grupo de 18 activistas de Greenpeace entregaron este martes a delegados de la Comisión Ospar (Convenio para la Protección del Medio Marino del Atlántico Nordeste), que se celebra esta semana en Puerto de la Cruz (Santa Cruz de Tenerife), más de ocho millones de firmas de personas que exigen la creación de un santuario en las aguas internacionales del Ártico Noticia pública
  • Devuelven 12 tortugas boba a la playa de Almería donde nacieron El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) señaló este viernes que ha liberado 12 tortugas boba (‘Caretta caretta’) en la Playa de las Palmeras (Almería), donde nacieron hace 10 meses. Cuatro de estos ejemplares llevan instalados localizadores que permitirán a los investigadores seguir sus hábitos de nado y tener más datos sobre el comportamiento de esta especie marina en peligro de extinción Noticia pública