Estudiantes Progresistas piden que los profesores sepan lengua de signosEl portavoz de la Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas (Faest), Manuel Bueno, pidió este miércoles en el Congreso de los Diputados que el grado de Magisterio incluya formación en lengua de signos, “por lo menos como asignatura optativa”, a fin de facilitar la integración del alumnado con discapacidad auditiva
El PSOE denuncia que la reforma sanitaria del PP ha dejado vulnerables a 800.000 personasEl PSOE denunció este miércoles que tras la reforma sanitaria del PP “las personas que viven en España tienen derecho a la salud o no dependiendo de su situación a efectos de la Seguridad Social”, provocando que 800.000 ciudadanos queden “en situación de vulnerabilidad absoluta”
Víctimas de accidentes piden a la DGT más controles a conductores de autobuses escolaresEl presidente de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes y de Fundtrafic, Francisco Canes, reclamó este miércoles a la Dirección General de Tráfico (DGT) que ponga en marcha controles habituales y no esporádicos para evitar que haya conductores de autobuses escolares bajo los efectos de las drogas ante el volante
Salud Mental España pide garantizar la atención individualizada de las personas con trastorno mentalLa Confederación Salud Mental España solicitó este miércoles que las medidas terapéuticas que ya están contempladas en la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud se incluyan en la cartera básica de servicios públicos para garantizar la atención individualizada y la recuperación de las personas con trastorno mental
La Unesco denuncia la “instrumentalización” de la crisis de refugiados para "estigmatizar a las minorías"La directora general de la Unesco, Irina Bokova, emitió este miércoles un mensaje con motivo del Día Internacional para la Tolerancia, en el que denuncia que “cómo se instrumentalizan las crisis migratorias, la situación trágica de los refugiados o los conflictos armados para atizar el odio hacia el otro, estigmatizar a las minorías y legitimar las discriminaciones”
El presidente de la FEMP prefiere agrupar municipios en áreas metropolitanas que fusionarlosEl presidente de la FEMP, Abel Caballero, defendió hoy en ‘Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad’ que “tiene que haber un factor de intermunicipalidad” entre los pueblos pequeños, pero matizó que “no tiene por qué ser una fusión”, sino una “agrupación” en forma de “área metropolitana” con un núcleo central, que podría tener un presidente propio
Reclaman políticas de Estado que permitan aplicar un modelo de atención integral del alzhéimerLa Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) reclamó hoy políticas de Estado que permitan, con el apoyo y la opinión del movimiento asociativo, llevar a cabo un modelo de atención integral de la enfermedad para quien la padece y su entorno familiar
24-M. López de Munain (PSE) acusa a Maroto de provocar “fractura social” por un interés electoralistaEl candidato socialista a la alcaldía de Vitoria-Gasteiz, Peio López de Munain, criticó en el 'Fórum Europa, Tribuna Euskadi' la actitud y declaraciones del actual alcalde de Vitoria Javier Maroto sobre las ayudas sociales y los requisitos para acceder a ellas y calificó de “electoralista” el verdadero interés que existe detrás de estas declaraciones que solo pretenden buscar votos “demonizando a determinadas personas”
Feafes pide a los medios que "no aventuren diagnósticos" en casos como el del instituto de BarcelonaLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) pidió hoy a los medios de comunicación que sean "prudentes" y "no aventuren diagnósticos" en sucesos como el ocurrido este lunes en el Instituto Joan Fuster de Barcelona, donde un alumno de 13 años mató a un profesor e hirió a otro y a varios estudiantes