Madrid. IU apuesta por reducir la velocidad en el casco históricoLa peatonalización selectiva, la designación de áreas de preferencia residencial, la reducción de la velocidad en el casco histórico, el establecimiento de itinerarios para los peatones en los distritos y la articulación de un carril bici por el interior de la capital son algunas de las grandes líneas adelantadas este jueves por el portavoz municipal de IU y a la Alcaldía, Ángel Pérez, para pacificar el tráfico en zonas especialmente sensibles de Madrid
Madrid. Gallardón dice que por el centro de la ciudad sólo podrán circular en un futuro taxis y coches de residentesEl alcalde de Madrid y candidato del PP a la reelección, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró este miércoles que "el futuro del centro de la ciudad, es un futuro protagonizado por el peatón y no por el automóvil", y que los automóviles que "subsistirán" en el centro de la capital serán "o bien públicos, es decir, servicio de taxi, o bien de residentes"
Madrid. IU propone un plan para peatonalizar el entorno de la Plaza MayorEl portavoz municipal de IU y candidato a la Alcaldía de Madrid, Ángel Pérez, manifestó este lunes que propondrá un plan de peatonalización para el entorno de la Plaza Mayor, con calles cerradas al tráfico y áreas de preferencia con velocidades máximas de 30 kilómetros por hora
Tráfico. Automovilistas Europeos quiere zonas 30 en lugares de viviendas, pero no de oficinasMario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados, afirmó este viernes que limitar a 30 kilómetros por hora la velocidad del coche en las vías de un solo carril y en las de dos, pero con sentidos de circulación opuestos, será una solución útil en zonas de viviendas, por ejemplo, pero no en otras como las de oficinas o comercio
Medio Ambiente enfría la idea de que los coches contaminantes paguen másLa ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, dejó este jueves en un segundo plano la posibilidad de que se eleve la fiscalidad de los vehículos más contaminantes, concretamente el impuesto de circulación, para mejorar la calidad del aire en las ciudades
Madrid. El Ayuntamiento se plantea pedir una moratoria por superar los límites de NO2El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, manifestó este jueves que el Ayuntamiento de Madrid "prepara la posibilidad de poder pedir una moratoria" por superar los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) que fija la Unión Europea, al igual que están haciendo otras ciudades, como es el caso de Barcelona, que la ha pedido por segunda vez
Galicia. Fernández Lores: “Modestamente, aspiramos a gobernar en solitario”Miguel Anxo Fernández Lores, alcalde del Bloque Nacionalista Galego (BNG) que lidera el gobierno bipartito de Pontevedra en coalición con los socialistas (PSdeG-PSOE), pretende alcanzar la mayoría absoluta en las próximas elecciones municipales. “Modestamente, aspiramos a gobernar en solitario, pero si no es así, llegaremos a acuerdos como hasta ahora”, afirmó hoy en Vigo durante su participación en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia", organizado por Nueva Economía Fórum
Las ciudades españolas ganan a las de la UE en calidad del aireLos niveles de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), ozono (O3) y partículas PM10 de las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes se sitúan por debajo de los niveles que marca la ley, con lo que España se posiciona a un nivel "comparable e, incluso, menos negativo" que el del resto de Europa
El Gobierno aprueba la línea de financiación ICO-Comercio Interior, con un importe de 29,7 millonesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la firma de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) que establece las condiciones de gestión financiera de la línea de financiación denominada "ICO-Comercio Interior 2010", con un importe de 29,7 millones de euros
Andalucía. Entidades sociales andaluzas piden que el Metro en Sevilla sea en superficieEntidades sociales andaluzas "en favor de un mejor uso, ordenación y habitabilidad de la ciudad y el territorio" presentan hoy sus alegaciones a la propuesta de red de Metro en Sevilla y piden que transcurra "básicamente en superficie". Se trata de asociaciones como la Asamblea Ciclista de Sevilla “A Contramano”, Aljarafe Habitable; Asociación en Defensa del Territorio del Aljarafe (ADTA), Ecologistas en Acción y Valencina Habitable
Gallardón defiende la "rebeldía intelectual" del centro reformista que representa el PPEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, defendió hoy la "rebeldía intelectual" y la "capacidad regeneradora" del "centro reformista" que, a su juicio, abandera el PP, frente a las "actitudes sociológicamente conservadoras", dijo, que a veces les "instalan" en un lugar que no les corresponde
Madrid. IU propone cien medidas para luchar contra la crisis y crear empleoLos candidatos de IU a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, y a la alcaldía de Madrid, Ángel Pérez, presentaron este viernes en rueda de prensa su "Alternativa social por el empleo y los derechos sociales" frente a las políticas de derechas de los Gobiernos de Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz-Gallardón
Madrid. "La Gran Meada" de La Noche en Blanco, lo peor de Madrid en 2009"La Gran Meada" en la que se ha convertido La Noche en Blanco de Madrid, el parque temático de Torrejón con réplicas de varios de los monumentos más representativos de Europa y la remodelación de la calle de Serrano encabezan la Guía de los Horrores Urbanos 2009 que elabora anualmente la Fundación para el Progreso de Madrid
Madrid. Gallardón recorre la "nueva" plaza de Callao recuperada para el peatónEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, recorrió este lunes la recién remodelada plaza de Callao y su entorno, donde se ha aumentado la zona peatonal en 4.740 metros y se han mejorado los servicios públicos y la accesibilidad en la zona, creándose un itinerario de casi medio kilómetro para personas con discapacidad visual
Andalucía. El alcalde de Sevilla dice que su ciudad será "capital de la Andalucía sostenible"Sevilla “no va a ser espectadora de los cambios de la nueva economía, porque somos la ciudad española que más ha avanzado y cambiado en la última década”. De esta manera se refirió el alcalde de la capital andaluza, Alfredo Sánchez Monteseirín, al papel que jugará su ciudad en “la nueva economía como capital de la Andalucía sostenible”
MADRID. LA LÍNEA 3 DE LA EMT MODIFICA DESDE HOY SU RECORRIDOLa línea 3 de la EMT (Puerta de Toledo-San Amaro) modifica su itinerario en sentido Puerta de Toledo a partir de hoy, con el fin de adaptarse a los cambios de la configuración urbana del barrio de Justicia, tras las obras de mejora y peatonalización llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Madrid, y a la nueva ordenación viaria de la plaza de Santa Bárbara
MADRID. LA LÍNEA 3 DE LA EMT MODIFICA SU RECORRIDO A PARTIR DE MAÑANALa Línea 3 de la EMT (Puerta de Toledo-San Amaro) modificará su itinerario en sentido Puerta de Toledo a partir de mañana, martes, para adaptarse a los cambios de la configuración urbana del barrio de Justicia, tras las obras de mejora y peatonalización llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Madrid, y a la nueva ordenación viaria de la plaza de Santa Bárbara
COMIENZAN LAS OBRAS DE REFORMA DE LA PLAZA DE SANTA BÁRBARAEl Ayuntamiento de Madrid ha iniciado las obras de reforma de la plaza de Santa Bárbara, incluida en el proyecto de remodelación del Mercado de Barceló, cuyo objetivo es mejorar la circulación en esta área, recuperar espacios para los peatones, crear más zonas verdes y plantar 80 nuevos árboles