Búsqueda

  • Premios Tiflos Los Tiflos de Literatura de la ONCE reúnen a más de 1.800 escritores en YouTube para conocer el fallo del jurado El jurado de los Premios Tiflos de Literatura 2022 convocados por la ONCE en su XXXVI edición de Poesía, XXXIII de Cuento y XXV de Novela se reunirá el próximo lunes, 13 de febrero, para proclamar el fallo de estos galardones literarios, considerados unos de los más importantes en lengua castellana y que reunirá a más de 1.800 escritores en YouTube Noticia pública
  • Reales Academias Meritxell Batet destaca el papel de las Reales Academias “generando conocimiento y transfiriéndolo a la sociedad” La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, inauguró este miércoles el ciclo interacadémico del Instituto España, centrado esta edición en 'Ciencia y Tecnología: perspectiva desde las Reales Academias', con un discurso en el que destacó el papel de estas instituciones "generando conocimiento y transfiriéndolo a la sociedad" Noticia pública
  • Reales academias Batet inaugura el ciclo interacadémico del Instituto de España La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, inaugurará este miércoles en la sede del Instituto de España el ciclo interacadémico anual qua organiza esta institución y que en esta edición tiene como eje central 'Ciencia y Tecnología: perspectiva desde las reales academias' Noticia pública
  • Reales academias Batet inaugurará el miércoles el ciclo interacadémico del Instituto de España La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, inaugurará el próximo miércoles en la sede del Instituto de España el ciclo interacadémico anual qua organiza esta institución y que en esta edición tiene como eje central 'Ciencia y Tecnología: perspectiva desde las reales academias'. Las sesiones se celebrarán los días 8 y 22 de febrero, así como 1 y 15 de marzo y en ellas intervendrán un académico de cada una de las diez reales academias que tienen su sede en Madrid Noticia pública
  • Lenguaje inclusivo Por qué hay que llamar “personas con discapacidad” a este colectivo y está mal decir "diversidad funcional" Las personas con discapacidad exigen ser denominadas como "personas con discapacidad". Rechazan absolutamente otras fórmulas como "diversidad funcional" o "capacidades diferentes", las cuales se han puesto de moda en los últimos años pero que el propio sector y las entidades que representan su voz consideran "una corrección política extrema" y denostan por ser "eufemística" y "perifrástica" Noticia pública
  • Congreso de la Lengua Exteriores, la RAE, el Cervantes y Cádiz firman la declaración para la celebración del Congreso de la Lengua Española El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; el director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de Lengua Española, Santiago Muñoz Machado; el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; y el alcalde de Cádiz, José María González, firmaron este viernes la declaración institucional para la organización en esta ciudad del IX Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará del 27 al 30 de marzo de este año Noticia pública
  • Empresas ILUNION Reciclados, única empresa del sector del reciclaje de RAEEs con el Sello EFQM 600 ILUNION Reciclados acaba de conseguir el Sello EFQM 600 y se convierte en la única empresa del sector del reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs) en obtener esta certificación internacional, que reconoce la gestión excelente, innovadora y sostenible de las organizaciones y que en España certifica y concede el Club de Excelencia en Gestión Noticia pública
  • Cooperación Publicada la convocatoria de becas de Exteriores-Aecid para ciudadanos de América Latina, África y Asia El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles la convocatoria de becas del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación-Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (MAEC-Aecid) para ciudadanos de países de América Latina, África y Asia, con una dotación de 4.682.061 euros para sus cinco programas Noticia pública
  • Discapacidad La ONCE hace totalmente inclusivo el famoso cuento infantil ‘La pequeña oruga glotona’ El Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO) ha adaptado en diferentes formatos accesibles el cuento ‘La pequeña oruga glotona’, uno de los libros más populares de la literatura infantil, del escritor e ilustrador estadounidense Eric Carle. Esta acción coincide con el Día Mundial del Braille, que se conmemora el 4 de enero Noticia pública
  • Edadismo La PMP celebra la inclusión del término edadismo en el diccionario de la RAE La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) mostró su satisfacción por la reciente inclusión del término edadismo en el diccionario de la RAE, definido como “discriminación por razón de edad, especialmente de las personas mayores o ancianas” Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi considera "un avance" la nueva acepción de 'discapacidad' por la RAE, aunque "podría haber sido más amplia" El presidente del Comite Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, consideró este martes "un avance" la nueva acepción que la Real Academia de la Lengua (RAE) presentó sobre la palabra 'discapacidad', aunque matizó que "podría haber sido más amplia" Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife celebra que los pajareros tengan ya su lugar en el Diccionario de la Lengua Española La organización ambiental SEO/BirdLife se congratuló este martes de que la Real Academia Española (RAE) haya incluido los vocablos 'pajarero o 'pajarera' y 'pajarear' en su última actualización del Diccionario de la Lengua Española (DLE) Noticia pública
  • Cultura La RAE incorpora a su diccionario ‘edadismo’ y modifica la definición de ‘discapacidad’ La Real Academia Española (RAE) presentó este martes la actualización 23.6 del Diccionario de la Lengua Española (DLE), que incluye entre sus novedades las palabras ‘edadismo’ y la modificación de la acepción del término ‘discapacidad’ Noticia pública
  • Educación Gobierno y autonomías estudian este martes retrasar hasta 2028 la nueva Ebau Representantes de las comunidades autónomas y del Ministerio de Educación abordarán este martes retrasar la implantación del nuevo modelo de la evaluación de bachillerato para acceso a la universidad hasta 2028, un curso más de lo previsto inicialmente, y que en ella la prueba de madurez de los alumnos compute el 60% y no el 75% Noticia pública
  • Educación Educación propone retrasar a 2028 la nueva Ebau y una prueba de madurez con menos peso Técnicos del Ministerio de Educación y de 15 comunidades autónomas (todas menos Madrid y Castilla y León) acordaron este viernes proponer en la próxima reunión sectorial del 13 de diciembre que el nuevo modelo de selectividad en el que trabajan no se aplique hasta junio de 2028, un curso más de lo previsto inicialmente, y que en ella la prueba de madurez de los alumnos compute el 60% y no el 75% Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid abandona la Mesa de trabajo del Ministerio de Educación sobre la nueva EBAU La Comunidad de Madrid ha abandonado la mesa de trabajo convocada por el Ministerio de Educación y FP para trabajar en la nueva prueba de acceso a la Universidad que se está diseñando, según informó este viernes la Consejería de Educación y Universidades Noticia pública
  • Discapacidad Down Madrid premia el talento de escritores con discapacidad intelectual Down Madrid ha reconocido el talento de escritores con discapacidad intelectual en la entrega de los premios correspondientes a su XIX Certamen Literario de poesía, cuento y cómic para personas con discapacidad intelectual, que tiene por objetivo impulsar su cultura y creatividad, así como visibilizar el trabajo que realizan en el campo de las letras Noticia pública
  • Cultura La Biblioteca Nacional recordará en una exposición el perfil intelectual y humano de Antonio de Nebrija La Biblioteca Nacional de España (BNE) organizará hasta el próximo 26 de febrero la exposición ‘Nebrija (1444-1522), el orgullo de ser gramático’, una muestra que descubre el perfil intelectual y humano del primer humanista español en el quinto centenario de su muerte Noticia pública
  • Comunicación El Club Abierto de Editores entrega sus premios anuales de periodismo y comunicación El Club Abierto de Editores (Clabe) ha celebrado la edición número 15 de sus premios anuales de periodismo y comunicación con una gala abierta de reconocimiento a los premiados en CaixaFórum en Madrid a la que acudieron la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta; otros representantes del Gobierno y de las fuerzas parlamentarias; de las instituciones; de la sociedad civil y muy especialmente de las organizaciones que componen el universo de los medios y de la comunicación Noticia pública
  • Cultura Cultura adquiere un poema manuscrito de Luis Rosales El Ministerio de Cultura y Deporte ha decidido ejercer el derecho de tanteo que le correspondía en una subasta en la que se ofrecía el poema manuscrito ‘Bajo el limpio esplendor de la mañana’, firmado en Sevilla por Luis Rosales (1910-1992), dedicado a su amigo, el periodista, escritor y crítico Manuel García Viñolas Noticia pública
  • Educación La RAE deplora que el nuevo modelo de EBAU “reduce considerablemente” los contenidos de Lengua y Literatura La Real Academia Española (RAE) destacó este viernes que la propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional para la nueva Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) contiene una serie de “insuficiencias”, entre las que puso de manifiesto que “reduce considerablemente” los contenidos de Lengua y Literatura que los estudiantes deben dominar Noticia pública
  • Cultura El Gobierno destina 7,5 millones a proyectos de tecnologías del lenguaje en las lenguas cooficiales El Consejo de Ministros acordó este martes destinar 7,5 millones de euros a apoyar proyectos ya en marcha en las comunidades autónomas para impulsar las tecnologías del lenguaje en las lenguas cooficiales del Estado. Este importe beneficiará a los proyectos AINA, de promoción del catalán; Nós, del gallego; Gaitu, del euskera; y Vives, del valenciano Noticia pública
  • Cultura El IX Congreso Internacional de la Lengua Española se celebrará Perú apelando al mestizaje La ciudad peruana de Arequipa ha presentado el IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que la ciudad celebrará del 27 al 30 de marzo de 2023, bajo el lema ‘Lengua española, mestizaje e interculturalidad. Historia y futuro’ Noticia pública
  • Cultura Lengua española, mestizaje e interculturalidad, ejes sobre los que pivotará el IX Congreso Internacional de la Lengua Española El IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que tendrá lugar en Arequipa (Perú) entre los días 27 y 30 de marzo de 2023, se celebrará bajo el lema ‘Lengua española, mestizaje e interculturalidad. Historia y futuro’, en torno al cual se reflexionará sobre la situación y los retos que, en un mundo globalizado y digital, afronta el idioma común de quinientos millones de personas Noticia pública
  • Cultura Correos y la RAE evocarán mañana misivas firmadas por grandes escritoras del siglo XX Correos y la Fundación pro Real Academia Española organizarán mañana un acto en el que, a través de la lectura de cartas personales, se escucharán las reflexiones de grandes escritoras españolas, desde las ‘Sinsombrero’ hasta otras firmas destacadas del siglo XX Noticia pública