Caso Bárcenas. La auditoría del PP valida algunos papeles de BárcenasLa auditoría interna realizada por la nueva tesorera del PP, Carmen Navarro, valida algunos de los apuntes contables que aparecen en los documentos publicados por el diario 'El País' sobre las supuestas finanzas ocultas del partido
Méndez de Vigo se muestra convencido de la continuidad del Programa Erasmus de la UEEl secretario de Estado para la Unión Europea, Íñigo Méndez de Vigo, se mostró este lunes convencido de que el Programa Erasmus de la Unión Europea seguirá adelante, y envió por ello un mensaje de tranquilidad a los estudiantes que aspiran a obtener una de esas becas
El Gobierno eliminará las subvenciones nominativasEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, anunció hoy que el Gobierno tiene previsto eliminar las subvenciones nominativas, para lo cual tiene que reformarse la Ley de Subvenciones
20-M. Rajoy y Rubalcaba coinciden en mejorar la conciliación laboral y familiarLos candidatos de PP y PSOE a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, respectivamente, unieron este lunes sus posturas durante el debate electoral hasta coincidir en que es necesario revisar los horarios de trabajo para mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar y adecuar los horarios de trabajo a Europa para ser más competitivos
Madrid. Más de 6,5 millones de euros para el Círculo de Bellas Artes, la Orquesta regional y la Escuela de CineEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este jueves una inversión de 6.587.537 euros correspondientes a las subvenciones nominativas aprobadas para la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Orcam), el Círculo de Bellas Artes y la Fundación Escuela de la Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM)
Más de 88 millones para financiar el transporte metropolitano de Madrid y BarcelonaEl Consejo de Ministros autorizó este viernes la concesión de dos subvenciones nominativas por importe de 44.048.000 euros cada una, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado de 2010, destinadas a la financiación de infraestructuras del transporte metropolitano de Barcelona y Madrid
AmpliaciónEl PP presenta 504 enmiendas a los Presupuestos de 2011El Partido Popular presentó este lunes un total de 504 enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado que el Gobierno ha elaborado para 2011, entre las que destaca una petición expresa para que se derogue la congelación de las pensiones aprobada por el Gobierno de Zapatero para el año que viene
Madrid. 6 millones de euros para apoyar el crecimiento de AvalmadridEl Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 6 millones de euros para la concesión de una subvención nominativa a la Sociedad de Garantía Recíproca Avalmadrid, para el Fondo de Provisiones Técnicas, con el objetivo de reforzar la solvencia de esta sociedad, potenciar su crecimiento en 2010 y seguir favoreciendo el acceso a la financiación a las pymes y autónomos
Madrid. Aguirre abre la puerta a que la asociación de Manjón pueda recibir ayudas de la ComunidadEl PP anunció hoy, durante el debate parlamentario del proyecto de Presupuestos regionales para 2010, la presentación de una enmienda transaccional a la presentada por el PSM en la que pedía una partida para ayudar a la asociación 11-M afectados del terrorismo que abre la puerta a que esta entidad presidida por Pilar Manjón pueda recibir ayudas de la Comunidad de Madrid
MADRID. MÁS DE 6 MILLONES DE EUROS PARA EL TEATRO REALEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 6.881.023 euros correspondientes a la subvención nominativa de 2009 para la Fundación del Teatro Real, creada en 1995 por la Administración General del Estado y el Ejecutivo autonómico bajo el nombre de Fundación del Teatro Lírico
LA COMUNIDAD DESTINA OTROS 13,8 MILLONES PARA FINANCIAR LAS UNIVERSIDADES PUBLICASLa Comunidad de Madrid destinará 13.801.212 euros a la financiación de los gastos corrientes de las universidades públicas madrileñas para el ejercicio 2008, en cumplimiento del modelo de financiación para el periodo 2006-2010, explicó su portavoz, Ignacio González
EL GOBIERNO DEDICA 1,2 MILLONES AL APRENDIZAJE DE LA LENGUA DE SIGNOSEl Gobierno destinó en 2008 un total de 1,2 millones de euros al aprendizaje de la lengua de signos en los centros educativos y a los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas con discapacidad auditiva. Para 2009 mantendrá la misma cuantía, presupuestada también en los gastos de la Secretaría de Estado de Política Social