Búsqueda

  • Medioambiente Hogar sin tóxicos reclama al Gobierno medidas más exigentes contra los PFAS presentes en el agua del grifo Hogar sin tóxicos, ante la creciente preocupación científica por la presencia de compuestos perfluorados y polifluorados (PFAS) en las aguas de abastecimiento urbano, solicitó este martes a los Ministerios de Sanidad y de Transición Ecológica que, para asegurar “una mejor defensa” de la salud humana, se adopten a nivel nacional medidas “más exigentes para eliminar su presencia en las aguas del grifo” Noticia pública
  • Caso Errejón El PSOE cree que Sumar "tiene que abrir un periodo de reflexión" y se "asumirán responsabilidades" por Errejón La portavoz del PSOE, Esther Peña, consideró este lunes que Sumar "tiene que abrir un período de reflexión" sobre el caso que afecta al exportavoz de la formación, Iñigo Errejón, y entiende que se "asumirán responsabilidades" pese a que dijo que no será ella "quien se ponga en la piel de la señora Díaz", en relación a la inminente rueda de prensa que dará esta tarde la vicepresidenta Yolanda Díaz Noticia pública
  • Errejón Ampliación Más Madrid reconoce que "fue un error dar por buena la versión" de Errejón tras la denuncia en Castellón La ministra de Sanidad y portavoz nacional de Más Madrid, Mónica García, y las portavoces en la Comunidad de Madrid, Manuela Bergerot, y en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, comparecieron este lunes para hablar sobre las acusaciones de violencia machista contra el exmiembro de su partido Íñigo Errejón, y afirmaron que tuvieron conocimiento de una denuncia contra él por una supuesta agresión en Castellón en 2023, aunque cometieron el "error de dar por buena su versión" y la de su exjefa de gabinete Loreto Arenillas Noticia pública
  • Errejón Fundación Mujeres exige a los partidos políticos que prevengan y erradiquen el machismo en sus organizaciones La Fundación Mujeres puso de manifiesto este viernes que las causas de la dimisión de Iñigo Errejón como portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados evidencian “los graves efectos que produce la cultura del machismo que se resiste a desaparecer”, por lo que exigió a los partidos políticos que se esfuercen por “prevenir y erradicar” el machismo en sus organizaciones Noticia pública
  • Sumar Ampliación Iñigo Errejón renuncia a su escaño y deja sus responsabilidades políticas para poder cuidarse El portavoz del grupo parlamentario de Sumar, Iñigo Errejón, anunció este jueves su renuncia al escaño y el abandono de todas sus responsabilidades políticas para atender a su salud psicológica y física, tras varios años en primera línea política Noticia pública
  • Cultura Una exposición en el Círculo de Bellas Artes reúne el trabajo de 12 artistas que exigen la intervención pública ante emergencias globales La Sala Minerva del Círculo de Bellas Artes acogerá hasta el próximo 12 de enero ‘La mayor emergencia’, una muestra que compila la labor de 12 artistas que exigen la intervención pública en emergencias globales como el cambio climático, la desigualdad o la violencia de género Noticia pública
  • Industria farmacéutica La industria farmacéutica reclama la revisión urgente de la Directiva europea para tratar las aguas urbanas La Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia), a la que pertenece Farmaindustria, reclamó este miércoles la revisión urgente de la Directiva Europea sobre el Tratamiento de las Aguas Urbanas por su impacto en los pacientes europeos y la competitividad de la industria farmacéutica Noticia pública
  • Igualdad La ministra de Igualdad advierte que el PP usa "el no caso" de Begoña Gómez como "cortina de humo" porque Feijóo "va patrás" La ministra de Igualdad, Ana Redondo, advirtió este miércoles al Partido Popular de que tiene un "enorme problema" que es la "bicefalia tóxica" y que "el 'no caso' de Begoña Gómez" es "una gran cortina de humo" para "tapar la incapacidad, la incompetencia del señor Feijóo". "Feijóo va 'patrás' como los cangrejos, como fue Pablo Casado, y la señora Ayuso va 'palante' a pesar de su responsabilidad en los muertos del covid", dijo Redondo Noticia pública
  • Investigación La IA ayuda a predecir proliferaciones de cianobacterias Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en colaboración con expertos en microbiología, física y análisis de datos, desarrolló un sistema con Inteligencia Artificial (IA) de alerta temprana para predecir la proliferación masiva de cianobacterias Noticia pública
  • Ayuso Ampliación Puente, sobre el plantón de Ayuso: “Lo que me hubiera sorprendido es que hubiera asistido El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, reaccionó con ironía a la decisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de plantar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al no acudir a La Moncloa. “Teniendo en cuenta su discurso habitual lo que me hubiera sorprendido es que hubiera asistido”, afirmó Noticia pública
  • Ayuso Avance Puente sobre el plantón de Ayuso: “Lo que me hubiera sorprendido es que hubiera asistido” El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, reaccionó con ironía a la decisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de plantar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al no acudir a La Moncloa. “Teniendo en cuenta su discurso habitual lo que me hubiera sorprendido es que hubiera asistido”, afirmó Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía pide 14 años de prisión para un hombre que asesinó a su pareja a base de golpes y puñaladas La Fiscalía provincial de Madrid solicita 14 años de prisión para G.D.O., un hombre que asesinó a su pareja sentimental con varios golpes y puñaladas después de haber ingerido sustancias tóxicas. El representante del Ministerio Público le imputa un delito de asesinato con la agravante de la responsabilidad criminal de parentesco Noticia pública
  • Cancer El Hospital Ramón y Cajal aumentará a 15.000 el número de mamografías preventivas cada año La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, anunció este sábado que el Hospital Ramón y Cajal realizará 15.000 mamografías preventivas frente a las 6.000 que efectúa actualmente Noticia pública
  • Cáncer de mama Arranca la campaña ‘Yo Doy Duro Por Ellas’ para prevenir el cáncer de mama con ejercicio físico El Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama ha puesto en marcha la campaña #YoDoyDuroPorEllas para recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad, así como concienciar sobre el papel del ejercicio físico en la prevención de este tumor, así como durante el proceso oncológico Noticia pública
  • Transporte UPTA exige la jubilación anticipada para los autónomos transportistas y se abre a respaldar paros: “Si es necesario el país se parará” La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) exigió este viernes que se apruebe el derecho a la jubilación anticipada de los transportistas que trabajan por cuenta propia y mostró su apoyo a la misma reivindicación que plantean los asalariados del sector y avisó de que “si es necesario que el país se pare, se parará” Noticia pública
  • Cáncer Mama Arranca la campaña ‘Yo Doy Duro Por Ellas’ para prevenir el cáncer de mama con ejercicio físico El Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama ha puesto en marcha la campaña #YoDoyDuroPorEllas para recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad, así como concienciar sobre el papel del ejercicio físico en la prevención de este tumor, así como durante el proceso oncológico Noticia pública
  • Empresas Ence y la 'start-up' ShareTex realizan con éxito las primeras pruebas de reciclado químico textil para la planta piloto de As Pontes Ence y la 'start-up' sueca ShareTex han realizado con éxito las primeras pruebas de reciclado químico textil a través de una innovadora tecnología que no precisa de alta presión, temperatura, ni tampoco emplea disolventes tóxicos. Esta tecnología se verificará en la planta piloto que Ence y ShareTex van a poner en marcha en la localidad coruñesa de As Pontes y permitirá la fabricación de fibras textiles recicladas Noticia pública
  • Energía España ocupa el décimo puesto del mundo en energías renovables España ocupa el décimo puesto entre los países con mejor desempeño en energías renovables, una clasificación encabezada por China, Chile y Dinamarca Noticia pública
  • Salud mental TÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajo TÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral. Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento. Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”. CAUSAS DEL PROBLEMA Y SU IMPACTO Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad. Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados. POLÍTICAS DE APOYO Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue. Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva. Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento Noticia pública
  • Salud mental Mónica García se compromete a ampliar la red de salud mental y combatir las “narrativas tóxicas” La ministra de Sanidad, Mónica García, se comprometió este jueves a ampliar la red de atención en salud mental con el desarrollo de herramientas para los profesionales, así como a combatir las "narrativas tóxicas" que perjudican especialmente a jóvenes y mujeres Noticia pública
  • Energía España es el décimo país del mundo en energías renovables España ocupa el décimo puesto entre los países con mejor desempeño en energías renovables, una clasificación encabezada por China, Chile y Dinamarca Noticia pública
  • Nutrición Dietistas-Nutricionistas denuncian que 6,7 millones de españoles no tienen acceso a alimentos seguros y nutritivos El Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas y la Academia Española de Nutrición y Dietética denunciaron este martes que 6,7 millones de personas en España, el 13,3% de la población, no tienen acceso físico, social y económico permanente a alimentos seguros, nutritivos y en cantidad suficiente para satisfacer sus requerimientos nutricionales y preferencias alimentarias para una vida activa y saludable Noticia pública
  • Clima La Tierra alcanza niveles "extremos récord" en 25 de sus 35 “signos vitales”, según un estudio Un equipo de científicos ha firmado un informe climático que advierte de que la Tierra ha alcanzado “extremos récord” en 25 de sus 35 “signos vitales”, por lo que el mundo se enfrenta a “una emergencia climática de una magnitud sin precedentes” Noticia pública
  • Laboral CCOO acudirá con “escepticismo” a la primera reunión sobre bajas flexibles y reclama abordar temas que cuentan con consenso CCOO informó este martes de que acudirá a la reunión del lunes para empezar a abordar una modificación legal sobre la incapacidad temporal (IT) aunque reconoció que le genera “escepticismo” y reclamó que se aborden antes otras cuestiones que sí suscitaron consenso entre Gobierno, sindicatos y patronal en el último acuerdo sobre pensiones Noticia pública
  • Banca El FROB destaca que su participación en CaixaBank ha subido un 260% desde la fusión con Bankia y confía en que “los datos sigan siendo positivos” El presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Álvaro López Barceló, destacó este martes que la participación que tiene en CaixaBank a través de BFA, del 17,88% actualmente, se ha revalorizado un 260% desde el día anterior al anuncio del proyecto de fusión y por el potencial al alza de la acción, el “buen hacer” de los gestores y la coyuntura económica hacen “confiar en que los datos sigan siendo positivos” Noticia pública