Cáncer infantilLas terapias CAR-T son efectivas en un 40% de los pacientes pediátricos, según el CNIOLas terapias CAR-T son efectivas en un 40% de los pacientes pediátricos, según los investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Ahora la Unidad Mixta de Investigación Clínica de Oncohematología Pediátrica IdiPAZ-CNIO investiga "por qué no han funcionado en el resto”
CampañaLa Fundación Juegaterapia presenta su nueva campaña 'Nuestro amor les hace más fuertes'La Fundación Juegaterapia lanza su campaña por el Día Internacional del Cáncer Infantil bajo el lema 'Nuestro amor les hace más fuertes' con un spot donde Adriana, Carla, Cristian, Mario, Naiara, Thiago, Sara y Víctor, niñas y niños en tratamiento oncológico, junto con sus familias, amigos y personal sanitario son los protagonistas
SaludEndesa y acb recaudan euros por canastas en el Día Mundial del Cáncer InfantilEndesa, acb y la Fundación Unoentrecienmil se han aliado para que durante la Minicopa Endesa, que se celebra paralelamente a la Copa del Rey en Gran Canaria entre los días 12 y 16 de febrero, cada punto que se anote se convierta en un euro destinado a la iniciativa 'Canastas Contra el Cáncer Infantil'
Cáncer infantilNiños y adolescentes con cáncer se convierten en docentes para contar sus preocupacionesEl Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid dio voz y protagonismo a los niños y adolescentes que están pasando un proceso oncológico o que ya lo han superado y que se convirtieron en docentes para contar sus preocupaciones a los profesionales sanitarios
InvestigaciónDesarrollan nanopartículas capaces de llegar a tumores de próstata y liberar una cantidad efectiva de fármacoUn equipo del Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Sevilla (US) desarrolló dos nanopartículas orgánicas capaces de alcanzar de forma específica los tumores de próstata y liberar una cantidad efectiva de fármaco para eliminarlos
MedicamentosMónica García asegura que “España tiene el mayor acceso a fármacos oncológicos” de EuropaLa ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este martes en la sesión de control al Gobierno en el Senado que “España tiene el mayor acceso a los medicamentos oncológicos de los países de nuestro entorno” y acusó al Partido Popular de partir de “premisas falsas” en estos contenidos sanitarios
SanidadEsther Ráez mantiene vivo el legado de su hermano Pablo: "Mi hermano era de esos pacientes que quería saber”Esther Ráez continúa recordando y difundiendo el legado de su hermano, Pablo Ráez, quien se convirtió en un símbolo de concienciación sobre la leucemia gracias a su testimonio en redes sociales. En una conversación reciente ha reflexionado sobre la importancia de la comunicación en el proceso de la enfermedad y cómo su hermano, de quien reconoce que “era uno de esos pacientes que quería saber”, logró sensibilizar sobre este cáncer de la sangre y la donación de médula con un mensaje auténtico y directo
Cáncer de mamaEl 74% de los españoles desconoce los biomarcadores para diagnosticar y tratar el cáncer de mamaEl 74% de la población española desconoce los biomarcadores para el diagnóstico y tratamiento personalizado del cáncer de mama, según una nueva encuesta de concienciación sobre esta enfermedad en Europa de la Alianza Daiichi Sankyo y AstraZeneca, que fue realizada en Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido
SolidaridadEl proyecto ‘África en la piel’ aumentará su área de influencia en Tanzania para atender a un 10% más de pacientesLa Fundación Pedro Jaén consolidará sus programas de 'África en la piel', un proyecto solidario que nació hace 17 años de la mano del doctor Pedro Jaén y varios dermatólogos de su equipo para mejorar la asistencia sanitaria y calidad de vida de pacientes albinos y con xeroderma pigmentoso en Tanzania. Entre los objetivos de esta iniciativa está atender un 10% más su área de influencia, incluyendo la costa del Índico
InvestigaciónDescriben un nuevo mecanismo molecular que modifica la eficacia de la quimioterapiaUn equipo de investigación del Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale (IIBM), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), describió un nuevo mecanismo molecular de resistencia al rigosertib, uno de los fármacos en fase experimental más prometedores para inhibir el crecimiento de las células cancerosas
Farmacéuticos‘Dermofarmacia y paciente oncológico’, nuevo canal del Consejo General de FarmacéuticosLa Vocalía Nacional de Dermofarmacia del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) anunció este martes el lanzamiento del canal de videoconsejos ‘Dermofarmacia y paciente oncológico’ centrado en el cuidado de la piel de los afectados de cáncer
MedicamentosEl 37% de los ensayos clínicos desarrollados en España se dirigen al tratamiento del cáncerEl 37% de los ensayos clínicos que se desarrollan en España se dirigen al tratamiento de enfermedades oncológicas, destacó este martes Farmaindustria, que remarcó que los biomarcadores y tratamientos personalizados, el diagnóstico y la prevención son la combinación perfecta frente al cáncer
Día CáncerSanidad anuncia la elaboración de un documento sobre el ‘derecho al olvido oncológico’La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este martes la elaboración de un documento de preguntas y respuestas sobre el ‘derecho al olvido oncológico’ que pretende aclarar las dudas entre pacientes, aseguradoras y profesionales de la salud que generó la normativa, aprobada en junio de 2023