Búsqueda

  • Sector financiero Abanca y Crédit Agricole se darán soporte preferente en el ámbito internacional Abanca y Crédit Agricole estrechan sus lazos más allá del acuerdo de transferencia de Bankoa y pasarán a ser socios de referencia preferente del otro banco en los países en los que sólo opere uno de ellos para dar servicios a clientes particulares y empresas Noticia pública
  • Energía Las renovables emplean a 11,5 millones de personas, el 63% de ellas en Asia El sector de las energías renovables dio trabajo el año pasado a cerca de 11,5 millones de personas, lo que supone 0,5 millones más que en 2018. Asia representa el 63% del total de esos puestos de trabajo y las mujeres ocupan un 32% de los empleos Noticia pública
  • Infraestructuras Acciona construirá un tramo ferroviario en Filipinas por 560 millones de euros Acciona ha ganado un contrato para la construcción del segundo tramo de la línea ferroviaria que unirá la localidad filipina de Malolos con el aeropuerto internacional de Clark, a 80 kilómetros al norte de Manila Noticia pública
  • La rabia, a punto de desaparecer en el continente americano tras reducir un 98% los casos en humanos Los países del continente americano han conseguido reducir los casos de rabia en humanos un 98% desde 1983, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), que ya da casi por extinguida la enfermedad en la región Noticia pública
  • Empresas Mango abrirá diez nuevas tiendas en India antes de terminar el año Mango abrirá diez nuevos puntos de venta en India antes de finalizar 2020, por lo que al término del año tendrá 29 tiendas en dicho país, el segundo de Asia con mayor presencia de la compañía textil Noticia pública
  • Oftarmología Relacionan factores genéticos y ambientales con el aumento de una grave enfermedad visual Una investigación del Departamento de Oftalmología de la Clínica Universidad de Navarra ha revelado la implicación de determinados factores genéticos y ambientales en el aumento de la maculopatía miópica en países desarrollados, una patología grave y degenerativa Noticia pública
  • Derechos humanos Conflictos, crisis climática y Covid-19 amenazan la salud de mujeres y niños, según la ONU Los frágiles logros realizados para mejorar la salud de mujeres y niños están amenazados por los conflictos, la crisis climática y la pandemia de Covid-19, según un nuevo informe de Every Woman Every Child, un movimiento liderado por la Secretaría General de Naciones Unidas Noticia pública
  • Ciencia El acero al cromo se fabricó por primera vez en la antigua Persia, no en el siglo XX El acero al cromo, similar a lo que actualmente es el acero para herramientas, se fabricó por primera vez en la antigua Persia en el siglo XI, casi un milenio antes de lo que los expertos pensaban anteriormente Noticia pública
  • Educación Vicerrectores de universidades públicas madrileñas debatirán sobre las medidas para garantizar la educación Los vicerrectores de siete universidades públicas madrileñas van a celebrar este miércoles y mañana jueves, 24 de septiembre, las X Jornadas eMadrid sobre 'E-learning en la nueva normalidad' para debatir sobre la importancia de las tecnologías educativas para garantizar la docencia a distancia Noticia pública
  • Educación Vicerrectores de universidades públicas madrileñas debatirán sobre las medidas para garantizar la educación Los vicerrectores de siete universidades públicas madrileñas van a celebrar los días 23 y 24 de septiembre las X Jornadas eMadrid sobre 'E-learning en la nueva normalidad' para debatir sobre la importancia de las tecnologías educativas para garantizar la docencia a distancia Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega hoy a las 15.31 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente este martes a las 15.31 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Comercio internacional El déficit comercial baja un 54,2% hasta julio y alcanza 7.880 millones El déficit comercial español alcanzó los 7.880 millones de euros entre enero y julio de 2020, un 54,2% menos que el registrado en el mismo periodo de 2019, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega mañana a las 15.31 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente mañana martes, 22 de septiembre, a las 15.31 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Covid-19 Nueve de cada diez chicas adolescentes en el mundo sufren ansiedad por la pandemia Nueve de cada diez chicas adolescentes en el mundo sufren ansiedad debido a la pandemia, según un informe de Plan International publicado este lunes Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llegará el martes a las 15.31 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente el martes, 22 de septiembre, a las 15.31 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Malos tratos Unicef alerta de la represión contra niños y adolescentes en Bielorrusia La directora regional de Unicef en Europa y Asia Central, Afshan Khan, alertó este viernes del “uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes del orden” contra la población, incluidos menores de edad, durante las protestas que asolan al país, al tiempo que se hizo eco de posibles malos tratos en lugares de detención Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llegará el próximo martes a las 15.31 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente el próximo martes, 22 de septiembre, a las 15.31 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Ciencia No todos los vikingos eran escandinavos, según un estudio Los libros de historia cuentan que los vikingos eran depredadores brutales que viajaban por mar desde Escandinavia para saquear y asaltar Europa y más allá, pero la secuenciación de ADN más grande jamás realizada de esqueletos de esos legendarios guerreros revela que no todos ellos eran escandinavos Noticia pública
  • Empresas Ampliación Inditex vendió un 37,3% menos y perdió 195 millones en el primer semestre del ejercicio El grupo Inditex registró unas pérdidas de 195 millones de euros en el primer semestre del ejercicio, marcado por el cierre de las tiendas durante los meses de marzo a mayo por las restricciones establecidas a consecuencia de la pandemia de Covid-19. En el mismo periodo del ejercicio anterior Inditex ganó 1.549 millones de euros Noticia pública
  • Clima El hemisferio norte registra el verano más caluroso desde 1880 El verano meteorológico de este año en el hemisferio norte, que comprende el trimestre de junio a agosto, fue el más caluroso jamás registrado desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Sector Agrario Agricultura amplía el acuerdo con Fepex para la promoción exterior de frutas, hortalizas, flores y plantas vivas El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha suscrito un convenio con la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) con el fin de facilitar la presencia del sector de las frutas, hortalizas, flores y plantas vivas españolas en diferentes ferias internacionales Noticia pública
  • Espacio Astrónomos detectan un posible marcador de vida en Venus Un equipo internacional de astrónomos anunció este lunes el descubrimiento de una molécula poco común, la fosfina, en las nubes de Venus. En la Tierra, este gas sólo se fabrica de forma industrial o por microbios que prosperan en ambientes libres de oxígeno. La detección de fosfina podría apuntar a vida aérea extraterrestre, según indica la Agencia Espacial Europea (ESA) Noticia pública
  • Educación ProFuturo acerca 11,5 millones de niños de 38 países a la educación digital Un total de 11,5 millones de niños y niñas y más de 450.000 docentes de 38 países de Latinoamérica, El Caribe, África y Asia se han beneficiado en los últimos cuatro años del programa de educación digital ProFuturo, puesto en marcha en 2016 por Fundación Telefónica y Fundación "la Caixa" para reducir la brecha educativa en el mundo usando la tecnología y experiencias digitales innovadoras para llevar educación de calidad a los lugares más vulnerables del planeta Noticia pública
  • Exposición El Botánico de Madrid reúne hasta 74 dibujos procedentes de tres expediciones españolas en la exposición ‘Entre Manila y Cantón’ El Real Jardín Botánico (RJB) de Madrid reunirá en la exposición ‘Entre Manila y Cantón’ el arte botánico de Asia a través de 74 dibujos originales de la flora filipina y china procedentes de tres expediciones españolas organizadas a finales del siglo XVIII y principios del XIX Noticia pública
  • Pandemia Dos de cada tres niños pobres del mundo carecieron de todo contacto con sus maestros durante el cierre de escuelas Dos tercios de los niños pobres del mundo no tuvieron ningún contacto con sus maestros durante el confinamiento y ocho de cada diez creen que aprendieron "poco o nada" desde que cerraron las escuelas, según una encuesta realizada por Save the Children a 25.000 niños y adultos en 37 países donde la ONG mantiene programas de ayuda Noticia pública