La cooperación española se retirará de 27 países en los próximos cuatro añosEspaña reducirá de 50 a 23 el número de países en los que mantendrá proyectos de cooperación estable, según declaró hoy el secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gonzalo Robles, durante un desayuno informativo del Foro de la Nueva Sociedad, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum
Cáritas de Mali pide ayuda internacional para asistir a los afectados por el recrudecimiento del conflictoEl presidente de Cáritas Malí, monseñor Jean Zerbo, arzobispo de Bamako, ha reclamado la “apertura inmediata” de un corredor humanitario en su país, devastado por la guerra, además de apelar a la red mundial de Cárritas y a la comunidad internacional para ayudar a los miles de afectados por el recrudecimiento del conflicto bélico
Murcia. Cámara, firme defensor de las ciudades inteligentes y sosteniblesEl alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, atribuyó hoy en el ‘SmartCity. Foro de la Nueva Ciudad’, la mejora de las prestaciones a los vecinos a los “procesos inteligentes” emprendidos por su gobierno en los últimos años, desde una mejor gestión de los servicios de limpieza hasta el ahorro energético
Expertos en desarrollo económico creen que la innovación en la lucha contra el hambre debe ser más inclusivaUn trabajo elaborado por expertos en innovación y desarrollo económico de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en el que se analizan las barreras que obstaculizan la difusión de los ‘alimentos terapéuticos listos para usar’, muestra que para luchar contra el hambre la innovación debe ser más inclusiva y debe contar con la participación del Gobierno
Más de 1,2 millones de personas afectadas por la crisis reciben asistencia de Cruz Roja en 2012Cruz Roja Española habrá atendido al finalizar el año a más de 1.200.000 personas afectadas por la crisis, lo que supone un incremento de más de 100.000 ciudadanos con respecto a 2011 y una cifra que, calcula, seguirá creciendo en 2013 y 2014, cuando la ONG estima que tendrá que asistir a 300.000 personas más que en 2012
Cruz Roja ha atendido este año a más de 1,2 millones de personas afectadas por la crisisCruz Roja Española habrá atendido al finalizar el año a más de 1.200.000 personas afectadas por la crisis, lo que supone un incremento de más de 100.000 ciudadanos con respecto a 2011 y una cifra que, calcula, seguirá creciendo en 2013 y 2014, cuando la ONG estima que tendrá que asistir a 300.000 personas más que en 2012
Unicef se reinventaLa Navidad es el belén, el árbol, los turrones, los villancicos y los 'christmas' de Unicef, que por la crisis y la falta de tiempo ya no se venden como antes, por lo que esta ONG que protege y ayuda a los niños se ha tenido que reinventar y apostar por las nuevas tecnologías, como 'FelicitApp', una aplicación para 'smartphones' y 'tablets' que permite diseñar una tarjeta de felicitación navideña de forma personalizada
Unicef se reinventaLa Navidad es el belén, el árbol, los turrones, los villancicos y los 'christmas' de Unicef, que por la crisis y la falta de tiempo ya no se venden como antes, por lo que esta ONG que protege y ayuda a los niños se ha tenido que reinventar y `apostar por las nuevas tecnologías, como 'FelicitApp', una aplicación para 'smartphones' y 'tablets' que permite diseñar una tarjeta de felicitación navideña de forma personalizada
(Reportaje)El Banco Central Europeo: de la moneda única a la unión bancariaEl compromiso que alcanzaron el pasado jueves los ministros de Finanzas de la UE supone la puesta en marcha efectiva de la Unión Bancaria. El Banco Central Europeo (BCE) comenzará a supervisar a principios de 2014 a unas 200 entidades bancarias de las aproximadamente 6.000 que operan en la UE. Serán aquellas que tengan más de 30.000 millones de euros en activos, tengan una cuota en su mercado superior al 20 por ciento o hayan sido nacionalizadas. Tres catedráticos de Economía analizan para Servimedia lo que supondrá esta importante reforma y lo que ha sido la labor del BCE hasta la fecha
(Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todosDos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj?
El Gobierno crea la Comisión para la Reforma de las Administraciones PúblicasEl Consejo de Ministros aprobó hoy la creación de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas, que se encargará de representar al Gobierno central en el grupo de trabajo con las comunidades autónomas acordado en la reciente Conferencia de Presidentes
(Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todosDos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj?
(Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todosDos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj?
Se agrava la situación en el SahelAcción contra el Hambre alertó hoy de que la crisis alimentaria que sufre el Sahel se está agravando debido a la inflación, la escasez de agua y la epidemia del cólera, afectando principalmente a los niños
Se agrava la situación en el SahelAcción contra el Hambre alertó hoy de que la crisis alimentaria que sufre el Sahel se está agravando debido a la inflación, la escasez de agua y la epidemia del cólera, afectando principalmente a los niños
Unicef amplía su asistencia a refugiados sirios en JordaniaUnicef está ampliando su asistencia de emergencia ante el conflicto de Siria, ya que el número de niños y familias sirias que llegan a Jordania para refugiarse de los ataques está aumentando notablemente