Búsqueda

  • Cataluña. "Buenas formas" en el primer encuentro entre Rajoy y Mas en siete meses El primer encuentro del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, en siete meses estuvo marcado por "las buenas formas" y "la normalidad" Noticia pública
  • Cataluña. Rajoy y Mas se reúnen hoy por primera vez tras el 9-N El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, se reunirán este viernes por primera vez desde la celebración de la consulta soberanista alternativa del 9 de noviembre. Será en un almuerzo en Peralada (Girona) en el que también participará el primer ministro de la República de Francia, Manuel Valls Noticia pública
  • Rajoy viaja mañana a Cataluña donde almorzará con Artur Mas El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se trasladará este viernes a Peralada (Girona) donde inagurará, junto al primer ministro de la República de Francia, Manuel Valls, la interconexión eléctrica de España y Francia. Ambos dirigentes almorzarán después con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas Noticia pública
  • El PP no celebra su Junta Directiva Nacional desde hace 20 meses La dirección del Partido Popular no ha convocado una reunión de su Junta Directiva Nacional, el máximo órgano del partido entre congresos, durante los últimos 20 meses, esto es, desde abril de 2013 Noticia pública
  • Cataluña. Rajoy no contempla un escenario electoral plebiscitario en Cataluña El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, no contempla un adelanto electoral en Cataluña, a modo de elecciones plebiscitarias, y considera que la estrategia tanto del presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, como del líder de ERC, Oriol Junqueras, es una forma de "ganar tiempo" Noticia pública
  • CIS. CiU aventajaría a ERC en las elecciones CiU aventajaría a ERC si hoy se celebraran elecciones generales. El partido que lidera el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, obtendría el 3,8% de los votos, mientras que ERC lograría el 2,3% de los sufragios Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Mas suspende la campaña de la consulta pero el proceso sigue adelante El Gobierno catalán anunció este martes que la campaña informativa de la consulta se suspende para no perjudicar a funcionarios y particulares que la realicen, pero también dijo que el proceso "continúa" y para ello urgirá al Tribunal Constitucional a que emita sentencia firme sobre la misma lo antes posible Noticia pública
  • Cataluña. Sáenz de Santamaría: “Diálogo y ley antes y después de cualquier fecha” La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, mostró este lunes la disposición del Ejecutivo de Mariano Rajoy a dialogar y aplicar la ley en relación al reféredum secesionista de Cataluña del próximo 9 de noviembre “antes y después de cualquier fecha” Noticia pública
  • Europeas. 41 candidaturas aspiran a la Eurocámara en las elecciones del 25 de mayo Un total de 41 candidaturas, entre partidos, coaliciones y agrupaciones, se han inscrito para presentarse a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo. La lista de candidatos se publicará mañana en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y por la tarde la Junta Electoral Central (JEC) la ratificará Noticia pública
  • Adolfo Suárez, el primer presidente de la Transición Adolfo Suárez fue el primer presidente de la Transición española. Ocupó el cargo, como líder de la UCD, entre 1976 y 1981 Noticia pública
  • CIS. La distancia entre PP y PSOE se reduce a 5,3 puntos La distancia entre PP y PSOE en estimación de voto está en 5,3 puntos, según se desprende del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que refleja un descenso continuado de ambas formaciones políticas desde las últimas elecciones generales Noticia pública
  • Cáritas, preocupada por la evolución del proceso de transición en Malí Cáritas Española se ha sumado a la declaración que Cáritas Internationalis realizó en el marco de la 23ª Sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre la situación en Malí, y ha hecho un llamamiento a las autoridades de la Transición de ese país y a su población para que se puedan celebrar las elecciones presidenciales en un clima de transparencia, seguridad y tranquilidad Noticia pública
  • Méndez de Vigo defiende a Alemania como el primer aliado que halló España para el fondo de empleo juvenil El secretario de Estado para la UE, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró hoy que las críticas que recibe Alemania de que está supeditando todo a su propio calendario electoral son “injustas” y que, por ejemplo, su preocupación por el empleo juvenil es sincera y este país fue el primer aliado que encontró España para promover un fondo de 6.000 millones para promoverlo Noticia pública
  • El Gobierno reduce un 40% las subvenciones a los partidos El Consejo de Ministros aprobó hoy subvenciones para los partidos políticos que son un 40% inferiores a las de 2011 Noticia pública
  • Ampliación El juez Ruz asume la investigación sobre ‘los papeles de Bárcenas” El instructor del ‘caso Gürtel’, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, ha decidido finalmente asumir la investigación sobre la presunta contabilidad B del PP al concluir que existen varias conexiones entre los pagos realizados por la trama liderada por Francisco Correa y las entregas de dinero recogidas en los conocidos como “los papeles de Bárcenas” Noticia pública
  • Ampliación CIS . El PP pierde 9,4 puntos desde su llegada al Gobierno, y el PSOE empieza a remontar levemente El Partido Popular ha perdido 9,4 puntos en estimación de voto respecto a las elecciones generales de hace un año al obtener un 35%, frente al 44,6% que logró en las elecciones generales. El PSOE, por su parte, sube un punto y medio respecto al 28,7% que logró en los comicios de noviembre de 2011 y se queda con una estimación de voto del 30,2%, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas ( CIS ) correspondiente a enero Noticia pública
  • CIS. El PP pierde 8,7 puntos desde su llegada al Gobierno, y el PSOE se queda como estaba El Partido Popular ha perdido 8,7 puntos en estimación de voto respecto a las elecciones generales de hace un año al obtener un 35,9%, frente al 44,6% que logró en las elecciones generales. El PSOE, por su parte, baja una décima respecto al 28,7% que logró en los comicios de noviembre de 2011 y se queda con una estimación de voto del 28,6%, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente a octubre Noticia pública
  • Una delegación parlamentaria visitará Eurocopter mañana Una delegación de diputados adscritos a la Comisión de Defensa del Congreso realizará una visita a las instalaciones de Eurcopter en Albacete este lunes Noticia pública
  • Una delegación parlamentaria visitará Eurocopter mañana Una delegación de diputados adscritos a la Comisión de Defensa del Congreso realizará una visita a las instalaciones de Eurcopter en Albacete el próximo lunes, día 24 de septiembre Noticia pública
  • El TC ha avalado medidas como las que han dejado a Amaiur sin grupo parlamentario El recorrido del recurso de amparo presentado esta mañana por Amaiur se antoja corto, ya que el Tribunal Constitucional ha establecido en repetidas ocasiones que el Congreso de los Diputados dispone de un margen de maniobra a la hora de interpretar las normas para la creación de grupos parlamentarios y puede, por lo tanto, adoptar decisiones como las que han dejado a la coalición abertzale sin espacio propio en la Cámara Baja Noticia pública
  • ETA. El abogado de Landaburu dice que “todo está cambiando” y se puede lograr “una paz definitiva” El abogado del periodista víctima de ETA Gorka Landaburu, el letrado José María Fuster Fabra, aseguró hoy en la Audiencia Nacional que “afortunadamente parece que todo está cambiando” por lo que afirmó que “podemos llegar a tener una paz definitiva.” Noticia pública
  • ETA. Landaburu a los etarras: “os habéis equivocado, no me habéis cortado la lengua, nunca me vais a echar de mi país” El periodista Gorka Landaburu aprovechó su declaración en el juicio contra los etarras Oskarbi Jauregi y Xabier Macazaga, a los que se acusa de intentar acabar con su vida con un atentado con paquete-bomba, para dirigirse a ETA: “Soy periodista, me habéis destrozado las manos, me habéis dejado ciego del ojo izquierdo, pero os habéis equivocado, no me habéis cortado la lengua, nunca me vais a echar de mi país” Noticia pública
  • Amaiur. El TC ha avalado medidas como las que han dejado a Amaiur sin grupo parlamentario El Tribunal Constitucional ha establecido en repetidas ocasiones que el Congreso de los Diputados dispone de un margen de maniobra a la hora de interpretar las normas para la creación de grupos parlamentarios y puede, por lo tanto, adoptar decisiones como las que han dejado a Amaiur sin espacio propio en la Cámara Baja Noticia pública
  • El TC avaló medidas como las que podrían dar a UPyD y Amauir grupo parlamentario El Tribunal Constitucional ha establecido en repetidas ocasiones que el Congreso de los Diputados dispone de un margen de maniobra a la hora de interpretar las normas para la creación de grupos parlamentarios y puede, por lo tanto, adoptar decisiones como las que podrían dar a UPyD o Amauir su propio espacio en la Cámara Baja Noticia pública
  • Ampliación 20-N. El PP lograría entre 190 y 195 escaños y el PSOE cosecharía el peor resultado de su historia, según el CIS El estudio preelectoral hecho público este viernes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) indica que el PP lograría el 20-N una clarísima mayoría absoluta de entre 190 y 195 escaños, mientras que el PSOE se hundiría en el peor resultado de su historia, con una horquilla de 116 a 121 escaños Noticia pública