Gobierno. Sáenz de Santamaría controlará todo el Gobierno junto a RajoyEl nombramiento de Soraya Sáenz de Santamaría como vicepresidenta primera, ministra de la Presidencia y portavoz del nuevo Gobierno supone que tendrá todo el poder en sus manos, junto a Mariano Rajoy. Ella será la voz del Ejecutivo y quien coordine a todos los ministerios
AmpliaciónInvestidura. Rajoy, presidente del Gobierno con el apoyo de UPN y FACEl líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, fue investido este martes presidente del Gobierno con 187 votos a favor, 149 votos en contra y 14 abstenciones. UPN y FAC fueron las únicas formaciones, junto al PP, que respaldaron su nombramiento como nuevo jefe del Ejecutivo. PSOE, CiU, IU, ICV, CHA, UPyD, ERC, BNG, Geroa Bai y Compromis-Equo se opusieron, mientras que PNV, CC y Amaiur se abstuvieron
El Rey recibe mañana a siete partidos dentro del proceso de consultas para proponer presidente del GobiernoEl rey Juan Carlos recibirá mañana miércoles a siete partidos políticos, los de menor representación parlamentaria en el Congreso de los Diputados, dentro del proceso de consultas para proponer a un candidato a la Presidencia del Gobierno. Fuentes de la Casa Real informaron a Servimedia que la diputada de Geroa Bai, Uxue Barkos, será la primera en entrevistarse con el monarca a las 10.30 horas
Amaiur ingresará casi 500.000 euros si tiene grupo en el CongresoLa coalición abertzale Amaiur ingresará casi 500.000 euros si consigue grupo parlamentario en el Congreso como consecuencia de los siete diputados obtenidos en las elecciones generales del pasado 20 de noviembre
Sólo un 35% de los diputados son mujeresEl Congreso de los Diputados tendrá 124 mujeres y 236 hombres, lo que significa que la cuota femenina en el Parlamento sólo llega al 35%, lo que contraviene el espíritu de la Ley de Igualdad tendente a la paridad
Sólo un 35% de los diputados son mujeresEl Congreso de los Diputados tendrá 124 mujeres y 236 hombres, lo que significa que la cuota femenina en el Parlamento sólo llega al 35%, lo que contraviene el espíritu de la Ley de Igualdad tendente a la paridad
Coalición Canaria apoya que Amaiur y UPyD tengan grupo propio en el CongresoCoalición Canaria es partidaria de que Amaiur y UPyD puedan conformar grupo propio en el Congreso de los Diputados, para expresar proporcionalmente el resultado de las elecciones y para permitir el normal funcionamiento del Grupo Mixto
20-N. Rajoy no anunciará los ministros hasta tomar posesión como presidenteEl líder del Partido Popular y presidente electo del Gobierno, Mariano Rajoy, no desvelará los nombres de los ministros que piensa incluir en su futuro gabinete hasta después de haber tomado posesión del cargo de jefe del Ejecutivo y haber llegado al Palacio de La Moncloa
20-N. El PP consolida su amplia mayoría absoluta al 75% de escrutinio: 187 escañosEl Partido Popular obtendría la mayoría absoluta con 187 escaños en el Congreso de los Diputados en las elecciones generales de hoy, de acuerdo con el escrutinio del 75% de las papeletas. El PSOE se quedaría en 109, nueve por debajo de su mínimo histórico de 1977
20-N. A mitad de escrutinio el PP apunta a una holgada mayoría absoluta de 186 escañosEl Partido Popular obtendría la mayoría absoluta con 186 escaños en el Congreso de los Diputados en las elecciones generales de hoy, de acuerdo con el escrutinio del 50% de las papeletas. El PSOE se quedaría en 112, cinco por debajo de su mínimo histórico de 1977
20-M. Rajoy señala en campaña a varios posibles ministrosEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dado pistas a lo largo de la campaña electoral de las personas que podrían ocupar un ministerio la próxima legislatura, hasta el punto de anunciar públicamente delante de varios de ellos que tienen "un gran futuro político" por delante
CCOO denuncia la reducción de un 2% del profesorado frente al aumento del 5% de alumnosCCOO criticó hoy los recortes en materia educativa de determinadas comunidades autónomas que han supuesto la reducción de un 2% del profesorado frente al incremento del 5% del alumnado y un descenso de 2.300 millones de euros en la inversión de la enseñanza pública, por lo que aseguraron que continuarán las huelgas "no políticas, sino contra las políticas" tras las elecciones generales del próximo domingo
20-N. Elecciones pasadas por agua, salvo en el norteLa mayoría de los electores españoles tendrán que acudir a votar el próximo domingo con el paraguas en la mano, ya que el tiempo será muy inestable en la mayor parte del país. Sólo estarán a salvo de las lluvias las regiones del norte de la península
El 20-N lloverá en el mediterráneo, habrá nubes en el centro y sol en GaliciaEl día de las elecciones generales, el próximo 20 de noviembre, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé "una situación de inestabilidad en la Península y en Baleares, especialmente en el área mediterránea", en donde la probabilidad de precipitaciones será más alta. En el centro habrá nubes y en el norte, sobre todo, en Galicia, lucirá el sol
20-M. Rajoy pide un cambio político "para dar tranquilidad a la UE" y "estabilidad" a la economíaEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, utilizó hoy la crisis financiera y la inestabilidad que atraviesan varios países comunitarios para pedir un "cambio político" en las elecciones generales del 20 de noviembre con el argumento de que "daría tranquilidad a la Unión Europea" y "reforzaría el euro"
Ampliación20-N. Rajoy augura que el consumo interior "va a estar complicado durante un tiempo" y recomienda exportarEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, dibujó un difícil panorama económico dentro de España durante los próximos meses, hasta el punto de recomendar a las empresas que centren sus esfuerzos en exportar sus productos a otros países porque "aquí el consumo va a estar complicado durante un tiempo"
20-M. Rajoy registra en Canarias el primer pinchazo de público en la campañaEl Partido Popular no consiguió llenar este jueves el Centro Insular de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria para el mitin principal que el líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, tenía anunciado en el archipiélago junto al presidente regional del PP, José Manuel Soria. Se trata del primer pinchazo de los populares en esta campaña