TRABAJO DESTINO 125 MILLONES A PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS EN MAYOEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales destinó el pasado mes de mayo un total de 125,5 millones de euros al pago de pensiones no conributivas, según informó hoy el departamento que dirige Juan Carlos Aparicio
LA PENSION MEDIA SUBIO UN 4,3% EN ABRIL, HASTA LOS 587,25 EUROSLa pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social se situó en abril en 587,25 euros, un 4,3% más que en el mismo mes del año anterior, cuando alcanzaba los 563,24 euros, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
LA PENSION MEDIA SUBIO UN 4,3% EN ABRIL, HASTA LOS 587,25 EUROSLa pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social se situó en abril en 587,25 euros, un 4,3% más que en el mismo mes del año anterior, cuando alcanzaba los 563,24 euros, según datos del Ministeri de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
EL GOBIERNO APRUEBA UNA REFORMA "SOCIAL" DEL IRPF QUE SUPONDRA UNA REBAJA MEDIA DEL 11%El Consejo de Ministros aprobó hoy la nueva reforma del IRPF, que entrará en vigor en enero de 2003, y que hace especial hincapié en la vertiente "social", dado que seapoya especialmente a las familias, a las personas mayores y a los discapacitados y que supondrá una rebaja media para los contribuyentes del 11,1%
IRPF. LOS MAYORES DE 75 AÑOS SE DEDUCIRAN 1.000 EUROS CON EL NUEVO MODELOEl Gobierno incluirá en el nuevo IRPF que entrará en vigor en enero de 2003 una nueva deducción de 1.000 euros en la base del impuesto para os ancianos mayores de 75 años o quienes tengan una persona de esta edad a su cargo, según explicaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Hacienda
EL NUEVO IRPF AHORRO 1.200 EUROS AL 10% MAS RICO Y SOLO 13,2 AL 10% MAS POBRE, SEGUN EL PSOEEl 10% de contribuyentes más ricos se llvaron el 35% de la rebaja fiscal resultante del nuevo IRPF aprobado en 1999 por el PP, mientras que el 10% más pobre sólo se quedó con un 0,41%, según aseguró hoy el portavoz de economía en el Congreso del Partido Socialista, Jordi Sevilla
LA PENSION MEDIA CRECIO UN 4,3% EN MARZO, HASTA LOS 586,56 EUROSLa pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social se situó en marzo en 586,56 euros, un 4,3% más que en el mismo mes del año anterior, cuando alcanzaba los 562,53 euros, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabjo y Asuntos Sociales
EL GOBIERNO DUPLICA EL FONDO DE RESERVA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y LO SITUA EN 6.000 MILLONES DE EUROSEl Consejo de Ministros aprobó hoy incrementar en 3.575 millones de euros la dotación del Fondo de Reserva para las pensiones de la Seguridad Social, con lo que se eleva a 6.000 millones de euros, el importe previsto en un inicio para toda la legislatura y más de na mensualidad ordinaria de la nómina de todos los pensionistas
EURO. CAJA MADRID Y LOS SINDICATOS ALCANZAN UN ACUERDO PARA COMPENSAR LAS HORAS EXTRAORDINARIASCCOO, UGT, CSI-CSIF y SABEI han llegado a un principio de acuerdo en Caja Madrid, para todoslos empleados de la red de oficinas y como compensación por el trabajo extra de la implantación del euro, de una paga de 600 euros y dos días de permiso o cuatro tardes de jueves, y de 300 euros y 1 días o 2 tardes de jueves a todos los empleados de departamentos centrales, según informó hoy CCOO
LA PENION MEDIA DE JUBILACION ASECENDIO A 584,45 EUROS EN ENERO, UN 2,68% MAS QUE EN DICIEMBRELa pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social se situó en el mes de enero en 584,45 euros, lo que supone un 2,68% más que en el mes anterior, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en el marco del Seminario sobre prolongación de la vida laboral que se celebra en Lanzarote
483.000 ESPAÑOLES COBRAN PENSION NO CONTRIBUTIVAEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales pagó 483.836 pensiones no contributivas el pasado mes de diciembre, para lo que hizo efectiva una nómina de 124,9 millones de euros, según informó hoy el departameno que dirige Juan Carlos Aparicio
LA PENSION MEDIA SE SITUO EN 568,69 EUROS AL ACABAR EL 2001, UN 5,6% MAS QUE EN EL 2000La pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social alcanzó a finales del 2001 la cuantía de 568,69 euros (94.622 pesetas) mensuales, lo que representa un incremento del 5,6% respecto al mismo mes el año anterior, en el que la pensión media se situaba en 538,68 euros (89.628 pesetas)
LA PENSION MEDIA AL ACABAR 2001 SE SITUO EN 94.622 PESETAS, UN 5,6% MAS QUE EN 2000La pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social alcanzó a finales de 2001 la cuantía de 568,69 euros (94.622 pesetas) mensuales, lo que representa un incremento del 5,6% respecto al año anterior, en el que la pensión media s situaba en 538,68 euros (89.628 pesetas)
LA PENSION MEDIA SE SITUO EN 568,69 EUROS AL ACABAR EL 2001, UN 5,6% MAS QUE EN EL 2000La pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social alcanzó a finales del 2001 la cuantía de 568,69 euros (94.622 pesetas) mensuales, lo que representa un incremento del 5,6% respecto al mismo mes del año anterior, en el que la pensión media se situaba en 538,68 euros (89.628 pesetas)
LA PENSION MEDIA DE JUBILACION SE SITUO EN 94.406 PESETAS EN OCTUBRELa pensión media de jubilación del sistema de la Seguridad Social se situó en octubre en 94.406 pesetas (567,39 euros), frente a 89.461 pesetas el mismo mes de 2000, lo que supone un incremento del 5,5%, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL GOBIERNO DESTINO 20.000 MILLONES A PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS EN AGOSTOEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales destinó durante el mes de agosto un total de 20.196 millones de pesetas (121 millones de euros) a las pensiones no contributivas para pagar la nómina de los cerca de 500.000 beneficiarios de éstas, cuyas cuantías alcanzan una media mensual de 41.966 pesetas (252,22 euros)