Búsqueda

  • Huelga general. Industria fija los servicios mínimos para garantizar el suministro eléctrico El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha determinado los servicios mínimos que no podrán alterarse el próximo 14 de noviembre con motivo de la huelga general convocada por los principales sindicatos Noticia pública
  • España prueba ya rutas para abandonar Afganistán España está haciendo ya los planes para sacar de Afganistán todo el material que los militares han ido acumulando durante diez años de misión en el país asiático y se han comenzado a probar las rutas de repliegue. Los responsables políticos y militares han decidido descartar la salida por Pakistán y están barajando dos vías que combinarían el transporte aéreo y marítimo: Georgia y los Emiratos Árabes Unidos Noticia pública
  • La Guardia Civil y Rusia reforzarán su lucha contra el crimen organizado y el terrorismo El director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, se reunió hoy en Madrid con autoridades de Rusia para “mantener e impulsar” las relaciones entre ambos países en el combate de amenazas como el crimen organizado o el terrorismo Noticia pública
  • El principio del adiós a Afganistán Después de 10 años en Afganistán, hoy comienza la cuenta atrás. Una parte de las tropas española desplegadas en el país asiático vuelan esta mañana hacia España en el que es el primero de la serie de vuelos programados para llevar a cabo la reducción inicial de los efectivos militares, una disminución progresiva que el Gobierno ha decidido acelerar Noticia pública
  • Afganistán. España decide acelerar la salida de Afganistán y abandonará su bastión en 2013 España ha decidido acelerar su salida de Afganistán y abandonará la provincia de Badghis, su “bastión” en el país asiático, entre primavera y otoño del año 2013. El coronel Carlos de Palma Arrabal ha anunciado hoy que los planes iniciales se han modificado y se ha decidido que para finales de 2013 solo permanecerán en Afganistán en torno a 400 militares españoles, frente a los más de 1.500 que hay desplegados en al actualidad Noticia pública
  • Afganistán. El nuevo botiquín “milagro” que salva vidas españolas en Afganistán Las tropas españolas desplegadas en Afganistán cuentan desde hace poco tiempo con una nuevo botiquín individual cuya principal novedad es incorporar un vendaje y una jeringuilla con un material altamente coagulante que sirve para “rellenar” los orificios de bala, fundamentalmente en brazos y piernas, y que, según se ha comprobado ya sobre el terreno, es capaz de salvar vidas Noticia pública
  • Morenés estrecha lazos de cooperación militar con Chile El ministro de Defensa, Pedro Morenés, mantuvo este lunes una reunión con su homólogo de la República de Chile, Andrés Allamand Zavala, en la que ambos estrecharon lazos en materia de cooperación militar, material y formación de personal Noticia pública
  • Afganistán. Fuerzas españolas y afganas alivian la presión insurgente en una operación al norte de Badghis Tropas españolas y afganas han desarrollado a lo largo de este sábado una operación con la que se ha conseguido aliviar la presión insurgente en las proximidades de la localidad de Mangán, al norte de la provincia de Badghis, y en la que se han intercambiado disparos de forma intermitente durante seis horas Noticia pública
  • El SUP ve una “declaración voluntarista” en el anuncio del veto a las fotos a policías El Sindicato Unificado de Policía (SUP) expresó hoy su temor a que sólo sea una “declaración voluntarista” que el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, haya anunciado este jueves que el Ministerio del Interior estudia prohibir la difusión de imágenes de agentes si esto les pone en riesgo o dificulta una operación Noticia pública
  • La trama china desarticulada recurrió con frecuencia a millonarios españoles para blanquear dinero Millonarios españoles con cuentas en el extranjero ayudaron de forma importante a blanquear dinero a la trama china desarticulada este martes, que evadía hasta 300 millones de euros al año procedentes de la venta de productos no declarados. Ambas partes usaban el llamado “método de compensación” para hacer aflorar “dinero opaco” Noticia pública
  • Ampliación La Fiscalía pide dejar fuera del “caso Faisán” a García Hidalgo La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado al instructor del “caso Faisán”, el juez Pablo Ruz, que proceda contra el antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y contra el inspector José María Ballesteros como responsables del chivatazo a ETA, pero ha pedido en cambio que se deje fuera de la causa por falta de pruebas al exdirector general de la Policía Nacional Víctor García Hidalgo Noticia pública
  • Ampliación Méndez afirma que "no hay cabida" a un rescate con condiciones El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó este miércoles en el Foro de la Nueva Sociedad que un rescate europeo de España que imponga nuevas condiciones "no puede tener cabida" Noticia pública
  • ETA. El juez Ruz finaliza su investigación del “caso Faisán” El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha dado por finalizada la investigación el chivatazo que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión, y ha preguntado a la Fiscalía si vuelve a procesar a los tres mandos policiales imputados en la causa Noticia pública
  • España y Estados Unidos refuerzan su cooperación policial El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha propuesto a los responsables de la Drug Enforcement Administration –la DEA- incrementar la cooperación en la lucha contra el trafico de cocaína procedente de Latinoamérica, así como en la investigación del blanqueo de capitales por parte de estas organizaciones criminales, según informó hoy el Ministerio del Interior Noticia pública
  • El director de la Policía viaja a EEUU para reunirse con sus responsables de seguridad El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, viaja este domingo a EEUU mantener diversas reuniones de trabajo con los responsables de seguridad interior norteamericanos Noticia pública
  • El Gobierno renueva a los jefes de Estado Mayor de los ejércitos El Consejo de Ministros nombró hoy nuevos jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra, el del Aire y la Armada, designando respectivamente para estos puestos al hasta ahora teniente general Jaime Domínguez Bruj, el general Francisco Javier García Arnaiz y el almirante Jaime Muñoz-Delgado y Díaz del Río Noticia pública
  • Un coronel de la Guardia Civil liderará la lucha europea contra Al Qaeda en El Sahel El coronel de la Guardia Civil Francisco Espinosa ha sido nombrado jefe de la misión de la Unión Europea (UE) en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado en El Sahel, zona del norte de África donde ha comenzado a hacerse fuerte Al Qaeda Noticia pública
  • La Unión de Guardias Civiles critica al Gobierno por actuar “como los delincuentes” La Unión de Guardias Civiles (UniónGC) acusó hoy al Gobierno de Mariano Rajoy de actuar “a hurtadillas, con nocturnidad, como los delincuentes” Noticia pública
  • ETA. Los mandos policiales responden a ETA que “el riesgo es que ellos sigan existiendo” El Sindicato Profesional de la Policía (SPP), mayoritario entre los mandos de la Policía Nacional, defendió hoy que se sigan realizando detenciones de etarras y aseguró que “el riesgo es que ellos sigan existiendo”, en referencia a la banda terrorista Noticia pública
  • (Entrevista) Pedro Duque: "Son la ciencia y la innovación las que nos pueden sacar de la crisis" Tras un periodo de cinco años en la empresa privada, Pedro Duque ha regresado a la Agencia Espacial Europea para trabajar en el Centro de Control de Operaciones de Darmstadt, en Alemania. Durante una reciente visita a España la revista 'Perfiles', que realiza Servimedia, ha conversado con él para analizar los retos presentes y futuros del sector aeroespacial y hablar de sus vivencias como astronauta Noticia pública
  • Afganistán. Las tropas españolas abandonan la base norteamericana de Camp Stone Las tropas españolas en Afganistán han desalojado ya la base norteamericana de Camp Stone, a 20 kilómetros al sur de Herat, donde realizaban tareas de adiestramiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad afganos. A fin de mes ya sólo quedará un oficial de enlace Noticia pública
  • Nuevos inspector general de Sanidad de la Defensa y jefe del Mando Aéreo de Combate tras la muerte de sus predecesores El Consejo de Ministros designó hoy un nuevo inspector general de Sanidad de la Defensa y un nuevo jefe del Mando Aéreo de Combate tras el fallecimiento en las últimas semanas de los dos anteriores titulares de ambos cargos Noticia pública
  • Las unidades operativas y logísticas del próximo contingente del Líbano evalúan juntas su preparación Las unidades de maniobra y logísticas que componen la XVII rotación del Líbano, que desplegará en julio, se han evaluado de forma conjunta los últimos tres días en el ejercicio "Cedro" II/12, en el Centro de Adiestramiento 'San Gregorio. Es la primera vez que la certificación de unas y otras de realiza a la vez Noticia pública
  • Fallece el jefe del Mando Aéreo de Combate El teniente general jefe del Mando Aéreo de Combate, Juan Luis Abad Cellini, falleció la pasada madrugada en Madrid por causas naturales, a los 64 años de edad Noticia pública
  • La Guardia Civil se dota de un “mando de operaciones” El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, presidió hoy la toma de posesión del jefe del Mando de Operaciones de la Guardia Civil, cargo que ostentará el teniente general Pablo Martín Alonso Noticia pública