Búsqueda

  • Presupuestos Zapatero cree que el Gobierno tiene la “legislatura despejada” tras aprobar el Congreso los Presupuestos para 2022 El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero aseguró este viernes en ‘Fórum Europa’ que el Gobierno tiene la “legislatura despejada” tras aprobar ayer el Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2022 con el apoyo de 11 fuerzas parlamentarias, PSOE, Unidas Podemos, ERC, EH Bildu, PNV, PDeCAT, Más País, Compromís, Nueva Canarias, PRC y Teruel Existe Noticia pública
  • Discapacidad La CNSE reivindica en el Senado “políticas públicas que dignifiquen la vida de las personas sordas” La presidenta de la CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas), Concha Díaz, reivindicó este jueves en el Senado el diseño de políticas públicas que dignifiquen la vida de las personas sordas Noticia pública
  • Violencia de género Ayuso anuncia la apertura de un nuevo centro 24 horas para víctimas de la violencia sexual La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves que el Gobierno autonómico abrirá el próximo trimestre un centro integral 24 horas para mujeres víctimas de violencia sexual en el que se han invertido 1,7 millones de euros Noticia pública
  • Religión El Papa recalca que “nadie puede negar los sacramentos a las personas con discapacidad” y lamenta que sean tratadas como “cuerpos extraños” en la sociedad El papa Francisco recalca que “nadie puede negar los sacramentos a las personas con discapacidad” y pide que este colectivo tenga un papel “protagonista” en la vida de la Iglesia, tomando en cuenta sus opiniones y necesidades de forma directa Noticia pública
  • Violencia de género Expertos aseguran que el confinamiento generó nuevas situaciones de violencia contra las mujeres El confinamiento general de la población para atajar la pandemia de Covid-19 generó nuevas situaciones de violencia contra las mujeres fruto de la tensión acumulada y del aislamiento de las víctimas, que tenían complicado denunciar lo ocurrido Noticia pública
  • PP Madrid García Egea dice que ve “zanjado” el debate sobre el PP de Madrid “asumiendo” Ayuso que el Congreso será en el primer semestre de 2022 El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, enjuició este martes que la crisis sobre el liderazgo del partido en Madrid es un asunto que “está zanjado, puesto que se acepta” por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, “que el Congreso es cuando ha dicho la Junta Directiva Nacional” y que te tendrá lugar en algún momento del “primer semestre de 2022” Noticia pública
  • Salud Autoridades, expertos y pacientes reivindican el papel de España como guía en la lucha europea contra la Hepatitis C Autoridades políticas y sanitarias, expertos y representantes de asociaciones de pacientes reivindicaron este lunes en el Congreso de los Diputados el papel de España en la lucha contra la Hepatitis C durante la cumbre 'Hepatitis B y C Public Policy Association’, que estuvo compuesta de varias mesas redondas Noticia pública
  • Política El ex de Cs Tomás Marcos acusa a Ayuso de ser “polarizante” y asegura que no tiene ningún proyecto político detrás El exportavoz de Ciudadanos en el Senado Tomás Marcos acusó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de ser una presidenta “polarizante”, es decir, que “anima a la polarización” de España, y aseguró que “no tiene ningún proyecto político detrás” Noticia pública
  • Discapacidad Expertas, activistas y responsables de las asociaciones piden "acercar" aún más feminismo y discapacidad Dirigentes de organizaciones de personas con discapacidad, líderes de asociaciones de mujeres con discapacidad, expertas en género y comunicación, técnicas y activistas coincidieron este viernes en la necesidad de “estrechar vínculos” y de “establecer más sinergias" entre las entidades representativas de la discapacidad y el movimiento feminista, durante una jornada organizada en Madrid por la Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (Cemudis) Noticia pública
  • Cultura El Ministerio de Cultura y Deporte adquiere la obra ‘Crucifixión’ de El Greco La adquisición de esta pintura, datada entre 1575 y 1577, ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros. Una oportunidad para incrementar las colecciones públicas con una obra de “extraordinaria calidad” y de un autor tan destacado en la historia del arte como es El Greco. La obra ‘Crucifixión’ contaba con un nivel de protección que limitaba la transacción de compra-venta al mercado nacional, por ser “relevante” en el patrimonio cultural. El ministerio ejerció su derecho de tanteo cuando surgió la oportunidad de compra. El Greco desarrolló distintas versiones sobre el tema de la crucifixión, en las que el elemento central es un Cristo en la cruz basado en un diseño de Miguel Angel. La nueva adquisición es, probablemente, la más tardía de esas variantes y la culminación de todas ellas. Asimismo, esta incorporación completará los fondos del Museo del Greco con una obra que permitirá explicar, de una forma didáctica y clara, la transformación de la forma de pintar del artista en sus diferentes etapas, desde su Creta natal, pasando por Italia, hasta Toledo. El buen estado de conservación del lienzo permitirá su exposición e incorporación al recorrido del museo de manera inmediata Noticia pública
  • Ley de Amnistía Ampliación Bolaños aclara que la Ley de Amnistía sigue vigente El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, aclaró este jueves que la Ley de Amnistía de 1977 sigue vigente y que los cambios en la tramitación parlamentaria en la Ley de Memoria Democrática lo que hace es ponerla en valor Noticia pública
  • Poder Judicial El PP dice que “espera que sí” pueda haber un acuerdo sobre el CGPJ antes de que acabe 2021 La dirección del Partido Popular afirmó este jueves que “espera que sí” pueda alcanzarse un acuerdo antes de finalizar este año 2021 que posibilite renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), para lo que emplazó de nuevo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a aceptar una reforma de la ley para que parte de los jueces elijan a los jueces en el futuro Noticia pública
  • Ley de Amnistía Bolaños aclara que la Ley de Amnistía sigue vigente El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, aclaró este jueves que la Ley de Amnistía de 1977 sigue vigente y que los cambios en la tramitación parlamentaria en laLey de Memoria Democrática lo que hace es ponerla en valor Noticia pública
  • Memoria Democrática Rufián tacha de “insultante” que el Gobierno negocie con Ciudadanos la Ley de Memoria Democrática El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, tachó este miércoles de “insultante” que el Gobierno negocie con Ciudadanos la Ley de Memoria Democrática, ya que recordó que hace un tiempo votaron junto al PP y a Vox a favor de poner una calle al general Millán Astray. “Si lo hace, allá ellos”, apuntó, dirigiéndose al Ejecutivo Noticia pública
  • Economía Calviño duda que fijar un límite a la temporalidad sea “buena solución” dadas las diferencias entre sectores productivos La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, expresó este miércoles sus “dudas” de que fijar un límite o porcentaje máximo de trabajadores temporales dentro de las plantillas sea “una buena solución” cuando cada sector tiene características diferentes Noticia pública
  • Andalucía Maroto deja a Juanma Moreno valorar la salud de su Gobierno tras el desdén de Marín por el Presupuesto El portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, dejó este miércoles en el ‘Fórum Europa’ al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, valorar “la salud que tiene su Gobierno” tras el comentario de su vicepresidente, Juan Marín, de que en un año electoral no compensa aprobar Presupuestos Noticia pública
  • Infancia Belarra pide al PP “un poco de vergüenza” al hablar de pobreza infantil La ministra de derechos sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, lamentó este martes en el Senado que la pregunta planteada por el senador popular Jaime Miguel de los Santos sobre pobreza infantil fuese “una estratagema más para atacar al Gobierno”, y pidió “un poco de seriedad y vergüenza” para hablar de este tema Noticia pública
  • Comunicación El presidente de RTVE sobre Cuba: “Un país que no admite periodistas no es transparente” El presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, criticó este martes en el ‘Foro de la Nueva Comunicación’ la expulsión de periodistas españoles de Cuba y destacó que "un país que no admite periodistas no es transparente” Noticia pública
  • Comunicación José Manuel Pérez Tornero: “RTVE es un proyecto de país” El presidente de la Corporación Pública RTVE, José Manuel Pérez Tornero, defendió este martes en el ‘Foro de la Nueva Comunicación’ que “RTVE es un proyecto de país” Noticia pública
  • Discapacidad auditiva Aumentan un 250% las búsquedas sobre lengua de signos y cómo aprenderla tras el estreno de ‘Eternals’ Un estudio realizado por ‘Preply’ dado a conocer esta semana asegura que las búsquedas en internet sobre la lengua de signos y cómo aprenderla aumentaron en un 250% tras el estreno de ‘Eternals’, la nueva película de Marvel en la que aparece Makkari, una superheroína sorda que se comunica en lengua de signos Noticia pública
  • Pensiones Podemos defendía ampliar el período de cálculo de las pensiones si así lo elige el pensionista El programa electoral de Podemos no se oponía absolutamente a ampliar el período laboral sobre cuyo salario se compute la cuantía de una pensión, como baraja el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y como el Gobierno se habría comprometido a hacer con la UE en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, sino que lo defendía en el caso de que así lo eligiera en su propio beneficio el pensionista Noticia pública
  • Justicia Gobierno y PP siguen negociando discretamente para renovar el CGPJ Gobierno y PP están decididos a intentar cerrar el acuerdo que permita la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), de manera que han seguido negociando de manera discreta en medio de toda la polémica por los magistrados que finalmente han sido elegidos para el Tribunal Constitucional gracias al apoyo de más de tres quintas partes del Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Pensiones Podemos defendía ampliar el período de cálculo de las pensiones si así lo elige el pensionista El programa electoral de Podemos no se oponía absolutamente a ampliar el período laboral sobre cuyo salario se compute la cuantía de una pensión, como baraja el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y como el Gobierno se habría comprometido a hacer con la UE en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, sino que lo defendía en el caso de que así lo eligiera en su propio beneficio el pensionista Noticia pública
  • Presupuestos ERC no ve “suficiente” avance aún en la negociación para respaldar los PGE La portavoz de ERC y secretaria general del partido, Marta Vilalta, recordó este viernes al Gobierno que los votos de su partido “no son gratis” y le advirtió de que, en este momento, con lo que han visto en este proceso de negociación que se está produciendo “no hay suficiente” avance para que sus votos respalden los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 Noticia pública
  • Pensiones La Plataforma de Mayores y Pensionistas acudirá mañana a la manifestación por el blindaje de las pensiones La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), el movimiento representativo a nivel estatal (con 15.079 asociaciones y más de 5.746.000 afiliados) para la defensa de los derechos de las personas mayores y pensionistas ante los poderes públicos, privados y el conjunto de la sociedad, acudirá mañana a la manifestación convocada por la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones en la Constitución (MERP) Noticia pública