El oso andino vive en el 95% del Santuario Histórico de Machu PicchuLos osos andinos ocupan el 95% del Santuario Histórico de Machu Picchu (Perú), clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia de la Cultura) y uno de los 35 sitios de todo el mundo catalogados como sitios naturales y culturales mixtos por esta agencia de la ONU
Incendios. España moviliza a 56 soldados de la UME para combatir el fuego en ChileEl Gobierno de España ha autorizado la movilización de 56 soldados de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para una misión de apoyo internacional a los incendios forestales activos en Chile. Un avión del Ejército del Aire despegará esta noche de la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) rumbo a Valparaíso
Incendios. España ofrece ayuda a Chile para combatir el fuego que asola el paísEspaña ha ofrecido a Chile un módulo de lucha contra incendios forestales compuesto de un equipo ligero, otro de protección personal y distintos expertos –uno en la lucha contra el fuego y otro como jefe de equipo de la misión europea- para combatir el fuego que asola desde el mes de diciembre el centro y el sur del país andino
El presidente de Perú vista las nuevas instalaciones de Gas Natural Fenosa en ArequipaEl presidente de la República de Perú, Pedro Pablo Kuczinsky, ha visitado las nuevas instalaciones de Gas Natural Fenosa en Arequipa, en el país andino, para conocer el avance de la infraestructura que, en poco tiempo, permitirá el inicio de la distribución de gas natural
Las consultas en línea al Diccionario de la Lengua Española superan los 800 millones en 2016Las consultas en línea a la última edición del Diccionario de la Lengua Española (DEL) superaron en 2016 los 800 millones, lo que supone una media de casi 70 millones al mes, un 58% más que el año anterior, según las mediciones internas realizadas a diario por la Real Academia Española (RAE)
El oso andino habita en el 95% del Santuario Histórico de Machu PicchuLos osos andinos ocupan el 95% del Santuario Histórico de Machu Picchu (Perú), clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia de la Cultura) y uno de los 35 sitios de todo el mundo catalogados como sitios naturales y culturales mixtos por esta agencia de la ONU
Leones y osos marinos son superdepredadores en el Atlántico tras ser cazados más de un sigloLa captura masiva de leones y osos marinos por parte de los europeos en las costas atlánticas de América del Sur, que comenzó a finales del siglo XVIII y duró hasta la segunda mitad del siglo XX en Argentina y Uruguay, ha cambiado las pautas de alimentación de estos pinnípedos y la estructura de la red trófica costera, de manera que ahora son animales superdepredadores
Red Eléctrica adquiere la totalidad de la peruana RedesurEl Grupo Red Eléctrica, a través de Red Eléctrica Internacional, ha adquirido otro 45% de las acciones de Redesur, con lo que controla ya la totalidad del capital social de esta compañía peruana
La caza masiva de leones y osos marinos los ha convertido en superdepredadores en el Atlántico surLa captura masiva de leones y osos marinos por parte de los europeos en las costas atlánticas de América del Sur, que comenzó a finales del siglo XVIII y duró hasta la segunda mitad del siglo XX en Argentina y Uruguay, ha cambiado las pautas de alimentación de estos pinnípedos y la estructura de la red trófica costera, de manera que ahora son animales superdepredadores
El 60% de las especies de primates están en peligro de extinciónAlrededor del 60% de las 504 especies conocidas de primates están actualmente amenazadas de extinción y cerca del 75% tienen poblaciones en declive debido fundamentalmente a la pérdida de sus hábitats por actividades humanas como la caza, el comercio ilegal, la tala de bosques tropicales, la construcción de carreteras y la minería
Madrid. El 90,5% de los extranjeros se sienten integrados en la ComunidadEl Barómetro de Inmigración 2016 elaborado por el Observatorio de Inmigración-Centro de Estudios y Datos de la Comunidad de Madrid concluye que el 90,5% de los extranjeros residentes en la región madrileña se sienten integrados en la sociedad
Ezentis renueva su contrato con Telefónica en Perú por 100 millones de eurosEzentis ha incrementado su presencia en Perú con la renovación y ampliación del contrato firmado con Telefónica para el mantenimiento, operación y construcción de la red fija y móvil, por un importe estimado de 100 millones de euros
Amnistía sale a la calle en 200 ciudades de todo el mundo por los derechos humanosAmnistía Internacional (AI) salió este sábado a la calle en 200 ciudades de todo el mundo con motivo del Día de los Derechos Humanos y denunció las amenazas, el encarcelamiento injusto, la discriminación o la intimidación que sufren personas con nombre y apellidos en riesgo inminente de violación de derechos humanos
El 45 aniversario del Teléfono de la Esperanza protagoniza el cupón de la ONCE de mañanaEl 45 aniversario del Teléfono de la Esperanza protagoniza el cupón de la ONCE de este sábado, de forma que cinco millones y medio de cupones difunden la labor de los voluntarios y expertos de esta entidad, que en estos 45 años han atendido más de cinco millones de llamadas de personas necesitadas de ayuda
El 45 aniversario del Teléfono de la Esperanza protagoniza los cupones de la ONCEEl 45 aniversario del Teléfono de la Esperanza es el motivo del cupón de la ONCE del sábado 10 de diciembre. Cinco millones y medio de cupones apoyan la labor de los voluntarios y expertos de esta entidad. En estos 45 años, las personas voluntarias atendieron más de cinco millones de llamadas de personas en crisis
Las Cámaras de Comercio destinarán 17 millones de euros para apoyar a las pymes exportadorasLa red de Cámaras de Comercio dedicará en 2017 un total de 17,04 millones de euros para apoyar a las pymes exportadoras a través del Plan Cameral de Internacionalización, cofinanciado con fondos Feder y que ha sido aprobado por el Pleno de la Cámara de Comercio de España y será presentado mañana ante el Consejo Interterritorial de Internacionalización que se celebra en Toledo
La UME suscribe hoy un acuerdo de cooperación con la Conferencia de las Fuerzas Armadas de CentroaméricaLa Unidad Militar de Emergencias (UME) suscribirá hoy un acuerdo con la Conferencia de las Fuerzas Armadas de Centroamérica (CFAC) que tiene como objetivo definir las condiciones que deben regir en la cooperación militar en aspectos como el entrenamiento y el intercambio de experiencias entre los integrantes de este tipo de unidades
La UME suscribirá mañana un acuerdo de cooperación con la Conferencia de las Fuerzas Armadas de CentroaméricaLa Unidad Militar de Emergencias (UME) suscribirá mañana, miércoles, un acuerdo con la Conferencia de las Fuerzas Armadas de Centroamérica (CFAC) que tiene como objetivo definir las condiciones que deben regir en la cooperación militar en aspectos como el entrenamiento y el intercambio de experiencias entre los integrantes de este tipo de unidades