UPTA plantea destinar una partida del presupuesto al pago de pensionesLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) propuso este jueves destinar una partida de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) al sistema público de pensiones para equilibrar el balance económico de la Seguridad Social
Rajoy prevé que “en muy poco tiempo” el Sistema de pensiones alcanzará el equilibrioEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se mostró este miércoles “convencido” de que “en muy poco tiempo”, el sistema de pensiones alcanzará el equilibrio financiero y, si logra tener superávit, permitirá dotar con más recursos el Fondo de Reserva, llamado ‘hucha de las pensiones’
Debate parlamentarioEl PNV alerta a Rajoy de que es necesario "ponerle el cascabel al gato"El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, denunció este miércoles que al analizar la situación del sistema público de pensiones "todo el mundo ve que nos acercamos al precipicio" si no se toman medidas urgentes "pero nadie se atreve a ponerle el cascabel al gato"
Debate ParlamentarioAmpliaciónRajoy anuncia una mejora de las pensiones mínimas y de viudedad si se aprueban los PresupuestosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, adelantó este miércoles que en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 se concentrarán las ayudas fiscales en el IRPF para pensionistas y familias y se recogerá una mejora de las pensiones mínimas y de viudedad
Debate parlamentarioRivera exige a Rajoy reformas y no meras medidas "cortoplacistas"El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, exigió este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reformas profundas a corto, medio y largo plazo para garantizar la viabilidad del sistema de pensiones, y no meras medidas "cortoplacistas" que sirven únicamente para que los dos granes partidos "se tiren los platos a la cabeza"
UPTA denuncia el “escaso resultado” de la prestación de cese de actividad para los autónomosEl secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, mostró este sábado “el malestar” de la organización por el “escaso resultado” que ofrece el sistema especial de prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos (CATA)
Día de la MujerMaternidad y conciliación laboral abren la brecha salarial en el sector sanitario, según la CESMLa maternidad y la conciliación laboral abren la brecha salarial entre hombres y mujeres en el sector sanitario, según afirmó hoy la secretaria de Salud Laboral de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Pilar Bartolomé, con motivo de la huelga llevada a cabo este jueves, Día Internacional de la Mujer
Garzón augura un “ciclo de movilizaciones ascendente” por la “frustración" que provoca el GobiernoEl coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, auguró este sábado un “ciclo de movilizaciones ascendente” en las próximas semanas, producto de la “frustración en cada vez más sectores de nuestra sociedad ante el ataque a lo público y a los derechos de todos y todas por parte de un Gobierno reaccionario”
Sacyr ganó 130,6 millones en 2017, un 8,7% másSacyr registró un beneficio neto de 130,6 millones de euros en el conjunto del ejercicio 2017, lo que representa un incremento del 8,7% con respecto a 2016, cuando ganó 120,2 millones
PensionesRivera formaliza su propuesta de contrato único para atajar la precariedad laboral y financiar las pensionesEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, formalizó este sábado su propuesta de modelo laboral basado en el contrato único, la "mochila de derechos" y bonificaciones a la estabilidad para las empresas, con la que pretende no solo atajar la precariedad del mercado de trabajo sino incrementar las cotizaciones y garantizar con ello la financiación de las pensiones
Rajoy y el PSOE se recriminan mutuamente el perjuicio de sus políticas sobre las pensionesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, se recriminaron este martes mutuamente, con argumentos idénticos a otras ocasiones, los efectos perniciosos que las políticas económicas de uno y otro partido han tenido sobre las pensiones: el aumento del paro y pérdida de recaudación fiscal en la época de José Luis Rodríguez Zapatero, por un lado, y la precariedad derivada de la reforma laboral y el agotamiento de la hucha de la Seguridad Social, por otro