Búsqueda

  • Mutua Madrileña critica el “sesgo favorable” a los bancos frente a los ahorradores El presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, criticó hoy en el Foro de la Nueva Economía el “sesgo favorable de las entidades sistémicas” que va en “detrimento de los pequeños ahorradores”, y defendió la importancia de una “independencia real” de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y delimitar las competencias con respecto al Banco de España Noticia pública
  • La Audiencia Nacional inicia el juicio por el 'caso Sintel' La Audiencia Nacional inicia este jueves el juicio por el 'caso Sintel', una vista oral que llega once años después de que quebrase la antigua filial de Telefónica -que la compañía vendió en 1996 a la familia cubano-americana Mas Canosa- dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo y un agujero patrimonial de 59,36 millones de euros Noticia pública
  • La Audiencia Nacional inicia mañana el juicio por el 'caso Sintel' La Audiencia Nacional inicia mañana, jueves, el juicio por el 'caso Sintel', una vista oral que llega once años después de que quebrase la antigua filial de Telefónica -que la compañía vendió en 1996 a la familia cubano-americana Mas Canosa- dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo y un agujero patrimonial de 59,36 millones de euros Noticia pública
  • Bankia. El juez Andreu decidirá si la Audiencia Nacional investiga a Bankia El juez Fernando Andreu será el encargado de decidir si la Audiencia Nacional investiga a los responsables y exdirigentes de Bankia por la presunta comisión de delitos de estafa, apropiación indebida y falsificación de cuentas al haber recaído en su juzgado la querella presentada ayer por UPyD contra la entidad bancaria Noticia pública
  • Bankia. UPyD pide en la Audiencia Nacional la intervención judicial de Bankia UPyD ha presentado hoy en la Audiencia Nacional una querella contra 35 responsables y exdirigentes de Bankia, entre ellos Rodrigo Rato, por delitos de estafa, falsedad y apropiación indebida y en la que se pide de forma cautelar la intervención judicial de la entidad para “proteger los derechos de los trabajadores y de los acreedores” y para evitar la destrucción de pruebas Noticia pública
  • Avance Bankia. UPyD pide a la Audiencia Nacional que intervenga Bankia UPyD ha presentado hoy una querella en la Audiencia Nacional contra 35 responsables y exdirigentes de Bankia por delitos de estafa, falsedad y apropiación indebida y en la que se pide de forma cautelar la intervención judicial de la entidad para “proteger los derechos de los trabajadores y de los acreedores” Noticia pública
  • Bankia. El “caso Bankia” llega a la Audiencia Nacional El Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid ha decidido inhibirse y remitir a la Audiencia Nacional las actuaciones contra Bankia para que sea este órgano jurídico el que decida si abre una investigación penal por un presunto delito de estafa contra los responsables de la entidad bancaria, cuya gestión "condiciona la reforma financiera emprendida por nuestro país, compromete y cuestiona la situación y viabilidad del sistema financiero español, genera graves consecuencias para la economía nacional y resulta potencialmente perjudicial para una generalidad de personas” Noticia pública
  • La Audiencia Nacional inicia el jueves el juicio por el 'caso Sintel' La Audiencia Nacional iniciará este jueves el juicio por el caso Sintel', una vista oral que llega once años después de que quebrase la antigua filial de Telefónica -que la compañía vendió en 1996 a la familia cubano-americana Mas Canosa- dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo y un agujero patrimonial de 59,36 millones de euros Noticia pública
  • Bruselas propone un fondo de resolución de crisis bancarias para evitar el uso de dinero público La Comisión Europea ha propuesto que los accionistas y acreedores asuman las quiebras de las entidades financieras, mediante la creación de fondos de resolución nacionales con la aportación del 1% de los depósitos garantizados, y la posibilidad de una 'quita' a partir del año 2018 Noticia pública
  • Prisa estudia emisión de bonos por valor de 434 millones La Junta General Ordinaria de Accionistas de Prisa estudiará el próximo 29 de junio la emisión de bonos por un importe de 434 millones de euros Noticia pública
  • La CEOE, “satisfecha” con el pago a proveedores porque aliviará el problema de financiación La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) mostró este viernes su “satisfacción” por el pago a proveedores por parte de las administraciones locales porque permitirá inyectar liquidez y “aliviar” así los problemas de financiación de las empresas Noticia pública
  • UPTA destaca que el pago a proveedores comienza sin grandes incidencias La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) señaló este viernes que el comienzo del proceso de pago a los proveedores de ayuntamientos ha comenzado “sin grandes incidencias”, aunque mostró su preocupación por la situación de los proveedores de más de 2.000 ayuntamientos que no han superado el Plan de Ajuste Noticia pública
  • Renta Corporación ultima la venta de activos a la banca para reducir deuda Renta Corporación ultima un acuerdo con una de sus entidades acreedoras para venderle un activo del grupo por un valor de 33 millones de euros, y que reduciría la deuda de la inmobiliaria en igual cantidad Noticia pública
  • Ampliación La firma de hipotecas cayó un 42% en marzo En marzo se firmaron en España un total de 24.918 hipotecas, lo que supone un descenso del 42% sobre el mismo mes del ejercicio anterior, según los datos hechos públicos este jueves por el INE Noticia pública
  • Un juez inhabilita por 15 años a Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual por ser culpables de la quiebra de Seguros Mercurio El juzgado de lo Mercantil número 9 de Madrid declaró culpables de la quiebra de seguros Mercurio al expresidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y su socio, Gonzalo Pascual, así como a otros seis administradores de la sociedad, entre ellos cuatro hijos de Díaz Ferrán y Pascual Noticia pública
  • El gasto del Fogasa se dispara hasta los 1.500 millones hasta abril, un 16,5% más que en 2011 El gasto del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) aumentó un 16,5% hasta abril, alcanzando los 1.500 millones de euros (1.499,98 millones), según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Al PP le preocupa que tras las elecciones vascas se repita el "patrón" de Guipúzcoa El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que las próximas elecciones vascas serán las más importantes de los últimos años, ya que a su juicio estos comicios pueden dar lugar a un “escenario inédito”, que “nos obligará a tomar muchas decisiones, con urgencia en muchos casos, y todas ellas de especial relevancia” Noticia pública
  • Bankia asegura que los depositantes "pueden estar tranquilos" Bankia remitió este jueves un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que asegura que los depositantes de la entidad "pueden estar tranquilos" Noticia pública
  • Gallardón defiende el aumento de tasas judiciales, porque beneficia a los que menos tienen El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, defendió hoy en el Congreso de los Diputados el aumento de las tasas judiciales, puesto que beneficia a los que menos tienen, ya que verán así sufragado su acceso a la justicia gratuita Noticia pública
  • Ampliación El Estado entra en Bankia y pasa a controlar el 45% El Ministerio de Economía y Competitividad va a impulsar los trámites para la conversión en capital de las participaciones preferentes que posee el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) en el Banco Financiero y de Ahorros (BFA), tal como ha solicitado el consejo de la entidad, con lo que pasa a ser el accionista mayoritario de la entidad Noticia pública
  • Crece un 21,5% el número de empresas y familias en concurso de acreedores Durante el primer trimestre del año el número de deudores concursados alcanzó la cifra de 2.224, lo que supone un aumento del 21,5% con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados este martes por el INE Noticia pública
  • Galicia. El conselleiro de Economía no descarta la entrada de capital extranjero en los astilleros gallegos Javier Guerra, conselleiro de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, declaró hoy en el “Fórum Europa. Tribuna Galicia” que no descarta la entrada de capital extranjero en los astilleros privados gallegos, en su mayoría ubicados en la ría de Vigo, como solución para reflotarlos y mantener los puestos de trabajo Noticia pública
  • El festival publicitario El Sol elige anunciante del año a Pepsico Argentina La compañía Pepsico Argentina recibirá el galardón de Anunciante del Año en la 27 edición de 'El Sol. El Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria', que se celebrará en Bilbao del 31 de mayo al 2 de junio próximo, según anunció hoy en un comunicado la organización del certamen Noticia pública
  • El Supremo condena a un banco a pagar 12.000 euros a una mujer por incluirla en una lista de morosos La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado al Banco Cetelem a indemnizar con 12.000 euros a una mujer a la que incluyó por error en una base de datos de morosos, al concluir que la entidad desarrolló “una conducta contraria a los buenos usos y prácticas bancarios” Noticia pública
  • López Aguilar dice que el daño infligido por Merkel a la UE es "incalculable" e "imperdonable" El presidente de la Delegación del PSOE en el Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar, señaló hoy que, a pesar del plan de incentivo del crecimiento anunciado por la canciller alemana, Angela Merkel, el daño infligido por ésta a la UE es ya "incalculable" e "imperdonable" Noticia pública