ExterioresAlbares subraya la importancia de la libertad de movimiento de personas y bienes en el acuerdo sobre GibraltarEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este jueves que, en las negociaciones de España con el Reino Unido y la Comisión Europea para cerrar el acuerdo sobre Gibraltar, el Gobierno prioriza el bienestar de los 300.000 andaluces del Campo de Gibraltar, por lo que su ‘línea roja’ es que haya libertad de movimientos, de personas y de bienes
EmpresasEl mercado secundario se dispara en el primer semestre de 2024 y seguirá creciendo hasta final de añoEl mercado secundario sigue acelerándose durante el primer semestre de 2024 y alcanza un volumen agregado estimado de 71.000 millones de dólares, el mayor registrado hasta la fecha según un informe realizado por el banco de inversión Lazard. De hecho, esta cifra supone un crecimiento entorno al 66% respecto al mismo periodo del año anterior
PresupuestosSira Rego: “Creo que vamos a tener Presupuestos”La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, mostró su confianza este jueves en que el Gobierno será capaz de ahormar la mayoría necesaria para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025, unas cuentas públicas que permitirán “ampliar derechos”
Esclerosis MúltipleEsclerosis Múltiple España obtiene el 'Sello Dona Confianza' de Fundación LealtadEsclerosis Múltiple España (EME) recibió el ‘Sello Dona con confianza’ de Fundación Lealtad, institución independiente y sin ánimo de lucro. Se trata de un distintivo único en España que reconoce el cumplimiento de nueve Principios de Transparencia y Buenas Prácticas de gestión
Salud MentalSalud Mental España pide derogar un artículo de la Ley de Enjuiciamiento por atentar contra los DDHHEl presidente de la Confederación Salud Mental España, Nel González, aseguró este miércoles que “es imprescindible dar los pasos necesarios para eliminar el artículo 763 de la Ley de Enjuiciamiento Civil por atentar contra los derechos humanos de las personas con discapacidad”, un artículo que regula el internamiento no voluntario por razón de trastorno psíquico en España
VenezuelaEl PP exige explicaciones a Albares por permitir amenazas a Edmundo González "en suelo español"El Partido Popular emplazó este miércoles al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, a dar explicaciones por permitir que "dos altos cargos del régimen de Maduro" entraran en la embajada en aquel país y amenazaran a Edmundo González "en suelo español" para forzarlo a firmar un documento y huir a España
Barómetro del CISEl PSOE ganaría las elecciones con el 33% de votos, según el CISEl Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) difundió este miércoles el avance de resultados del barómetro del mes de septiembre, en el que el PSOE se mantiene como la primera fuerza con un 33% de intención de voto, seguido por el PP, que obtendría un 28,5%, Vox que lograría un 13,1% y Sumar el 7,8%
CongresoLa ministra de Vivienda dice que “en absoluto” Junts manda en el CongresoLa ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, señaló este miércoles que “en absoluto” Junts per Catalunya (Junts) manda en el Congreso de los Diputados, sino que “mandan todos los diputados, 350 con la misma capacidad y la misma representación de todos los españoles”
Begoña GómezBolaños acusa al PP de convertir “en un lodazal” la política españolaEl ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, afirmó este miércoles que el Partido Popular está “convirtiendo en un lodazal la política española”, por hacerse eco de las “denuncias falsas” contra el entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
MadridAlmeida mantiene su confianza en las ZBE y recurrirá solo "si tiene viabilidad"El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, mantuvo su confianza este miércoles en las Zonas de Bajas Emisiones, que dijo han sido un "éxito", y aseguró que solo recurrirá la sentencia en caso de que los servicios jurídicos estimen que el recurso tiene "viabilidad"
InteriorJucil espera más diálogo de la nueva directora de la Guardia CivilLa Asociación Profesional Justicia para la Guardia Civil (Jucil) manifestó este martes su confianza en que la nueva directora general del cuerpo, Mercedes González, adopte una actitud más dialogante respecto a los problemas y demandas de los guardias civiles
PresupuestosBustinduy, al PSOE tras sus críticas a la propuesta sobre vivienda de Sumar: “Lo que es extremo es que las familias no puedan pagar un alquiler”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, respondió este martes a las críticas del portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, sobre algunas de las medidas en relación a la vivienda que ha incluido Sumar en su negociación de los Presupuestos Generales del Estado, que el socialista tildó de “extremas”, asegurando que “lo que es extremo es que las familias no puedan pagar un alquiler”
MacroeconomíaEl Banco de España sube cinco décimas la previsión de crecimiento para 2024, hasta el 2,8%El Banco de España prevé que el PIB crezca en 2024 un 2,8%, lo que supone cinco décimas más respecto a lo proyectado el pasado mes de junio, debido al “efecto arrastre positivo” que resulta de los nuevos datos de la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a finales de julio
InteriorLa AUGC celebra la marcha del director general de la Guardia CivilLa Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) celebró este martes la renuncia de Leonardo Marcos como director general de la Guardia Civil y el nombramiento de Mercedes González como su sustituta, al tiempo que espera que suponga un cambio en la dirección del cuerpo
TecnológicasMasorange y los sindicatos comienzan hoy la negociación del ERELa dirección y los sindicatos del grupo Masorange constituirán este martes la mesa negociadora del ERE que ha anunciado la compañía, que afectaría a un máximo de 795 trabajadores, el 10% de la plantilla total del grupo
EnergíaIberia, Vueling y Cepsa piden 300 millones anuales para impulsar la producción de SAF en EspañaUn informe elaborado por PWC para Iberia, Vueling, Cepsa y la Asociación Española de Biocircularidad (Biocirc) pide al Gobierno la creación de un fondo de más de 300 millones de euros anuales para financiar el desarrollo de plantas de producción de combustible sostenible de aviación (SAF) e incentivar su consumo, empleando para ello los ingresos obtenidos por el Estado a través de las subastas de derechos de emisión
TecnológicasMasorange y los sindicatos comenzarán mañana la negociación del ERELa dirección y los sindicatos del grupo Masorange constituirán mañana martes la mesa negociadora del ERE que ha anunciado la compañía, que afectaría a un máximo de 795 trabajadores, el 10% de la plantilla total del grupo