Viajar menos en coche, comer menos carne y cocinar sin leña salvan millones de vidas, según la OMSMillones de vidas humanas se salvarían cada año si se ponen en práctica cuatro medidas para reducir los contaminantes atmosféricos: viajar más en transporte público, alimentarse con más productos vegetales, cocinar o calentarse en casa sin utilizar combustibles sólidos como la leña y utilizar vehículos más ecológicos
17 millones de niños sufren desnutrición aguda grave en el mundo, según UnicefLa desnutrición es la causa de la mitad de las muertes de niños menores de 5 años, según informó hoy Unicef, que agrega que cada día 8.000 niños mueren en el mundo por esta causa, entendida como una combinación de falta de alimentos y enfermedades infecciosas. Aunque se han hecho grandes progresos en la lucha contra la mortalidad infantil, la desnutrición aguda grave sigue poniendo en peligro la vida de 17 millones de niños en el mundo
160 millones de niños sufren raquitismo, mientras 42 millones tienen sobrepesoSave the Children y Acción contra el Hambre alertaron este miércoles de las dos caras que tiene la malnutrición en el mundo, tanto por exceso como por defecto. En el caso de los menores de cinco años, un total de 161 millones son demasiado pequeños para su edad (raquíticos), 51 millones no pesan lo suficiente y 42 millones sufren sobrepeso. Es decir, ninguno de ellos crece de forma saludable
160 millones de niños sufren raquitismo, mientras 42 millones tienen sobrepesoSave the Children y Acción contra el Hambre alertaron este miércoles de las dos caras que tiene la malnutrición en el mundo, tanto por exceso como por defecto. En el caso de los menores de cinco años, un total de 161 millones son demasiado pequeños para su edad (raquíticos), 51 millones no pesan lo suficiente y 42 millones sufren sobrepeso. Es decir, ninguno de ellos crece de forma saludable
RSC. Orange organiza su cuarta semana solidariaOrange celebra hasta el próximo día 11 la IV Semana Solidaria Orange, promoviendo así por cuarto año consecutivo el voluntariado, la integración y la acción social entre sus empleados y familiares
Unicef: “Si no actuamos juntos en el Pacífico, ‘El Niño’ puede tener la cara de un niño”La representante de Unicef Pacífico, Karen Allen, advirtió este lunes de que "'El Niño' puede tener la cara de un niño" en esa parte del planeta, ante la previsión de que se intensifique el fenómeno que lleva ese nombre y que se caracteriza por temperaturas inusualmente cálidas en la parte oriental de la superficie del Pacífico tropical, lo que repercute de forma importante sobre el clima en muchas partes del mundo y eleva los valores de los termómetros de todo el planeta
‘El Niño’ amenaza con empujar al hambre a 60 millones de personas en África subsaharianaCerca de 60 millones de personas de África susbsahariana, esto es, una población similar a la del Reino Unido, no tienen lo suficiente para comer este año y están en riesgo de hambre aguda ante la previsión de que se intensifique ‘El Niño’, un fenómeno que se caracteriza por temperaturas inusualmente cálidas de la superficie del océano en la parte oriental del Pacífico tropical, lo que repercute de forma importante sobre el clima en muchas partes del mundo y eleva los termómetros de todo el planeta
El último estallido violento golpea a siete niños en la República Centroafricana, según UnicefAl menos siete niños fueron atacados deliberadamente en el último estallido de violencia en la República Centroafricana, ocurrido el pasado sábado en la capital del país, Bangui, cuando cerca de 40 personas murieron y más de un centenar resultaron heridas, según denunció este lunes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
Madrid. El 20% de los escolares madrileños sigue llevando más peso del recomendado en la mochilaEl 20% de los escolares madrileños lleva más peso del recomendado en la mochila, según un estudio realizado por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) en el que participaron 395 padres y madres de alumnos de entre 6 y 9 años de la Comunidad de Madrid durante el curso escolar 2014/2015
Un niño de Illescas es retenido por su padre en EcuadorUn niño de 11 años de edad y vecino de la localidad toledana de Illescas se encuentra retenido por su padre en Ecuador violando su guardia y custodia, concedida a la madre. Su familia materna ha presentado denuncia por secuestro ante la Policía y ha pedido ayuda al Gobierno español para que contacte con las autoridades del país sudamericano y logre su repatriación
Madrid. La prueba popular ‘Corre por el niño’ recauda fondos para el Hospital Niño JesúsEl Parque del Retiro de Madrid acogerá el 8 de noviembre la quinta edición de la carrera popular ‘Corre por el Niño’, especialmente dirigido a un público familiar. Este evento solidario y deportivo mantiene los objetivos de los años anteriores: promover el ejercicio físico entre los menores y recaudar para proyectos de investigación que gestiona el Hospital Universitario Niño Jesús
Taxistas de toda España venden pulseras solidarias para investigar el cáncer infantilLa Federación Andaluza de Autónomos de Taxi (FAAT) ha puesto en marcha por tercer año consecutivo una iniciativa solidaria a favor de la investigación contra el cáncer infantil a través de la Fundación Cris contra el Cáncer. La idea ya se ha extendido a compañeras taxistas de Murcia, Barcelona, Canarias, Asturias, Huesca, Castilla la Mancha y La Coruña
Telefónica lanza un reloj inteligente para niños de entre 4 y 11 añosTelefónica comercializará a partir de mañana el reloj inteligente Filip, dirigido a niños entre 4 y 11 años que permite a los padres localizar y estar en contacto con sus hijos de forma permanente, según informa la compañía en nota de prensa
Inmigración. El Padre Ángel quiere traer refugiados a España e invita al Congreso, los teatros y los bancos a hacer lo mismoEl Padre Ángel García, presidente y fundador de la ONG católica Mensajeros de la Paz, invita a las instituciones, organizaciones y católicos españoles a “dar ejemplo como en la Iglesia hemos dado siempre” y abrir las puertas para acoger a refugiados sirios que pretenden llegar a Europa. Mientras, ultima un viaje a Budapest para poder trasladar a algunos de ellos a España
Unicef apoya a los niños que llegan a Europa huyendo de la violenciaUnicef ha establecido un espacio amigo de la infancia con un equipo móvil cerca de la ciudad de Geveglija, en la frontera con Grecia, para proporcionar el apoyo que tanto necesitan las mujeres y niños en tránsito en la antigua República Yugoslava de Macedonia