AmnistíaEl Gobierno ya contaba con la “resistencia” del Supremo a la Ley de amnistíaEl Gobierno explicó este martes que contaba con la “resistencia” de jueces y magistrados a aplicar la Ley de amnistía por los “numerosos pronunciamientos” de las asociaciones, aunque reconoció verse "sorprendido" de que se haya frenado la norma por una interpretación de la misma
AmnistíaEl Gobierno descarta reformar la Ley de amnistía y confía en el Constitucional para su aplicaciónEl Gobierno descartó este martes hacer cambios en la Ley de amnistía para sortear el rechazo del Tribunal Supremo a incluir la malversación y confían en que el Tribunal Constitucional obligue a este órgano a revisar su decisión para su aplicación, tal y como figura el texto aprobado por la Cámara Baja
JuventudCasi 70 jóvenes en situación de pobreza trasladan al Gobierno propuestas sobre derechos sociales, participación democrática y salud mentalCasi 70 jóvenes en situación de pobreza trasladaron este martes a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, propuestas sobre derechos sociales y garantía de ingresos, participación democrática, transición ecológica y salud mental, en el Encuentro Estatal de Diálogo Estructurado ‘¿Qué demanda la juventud?’, organizado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) en el Colegio Mayor Miguel Antonio Caro de Madrid
UrgenciasEl Gobierno aprueba la creación de la especialidad de Medicina de Urgencias y EmergenciasEl Consejo de Ministros aprobó este martes el Real Decreto por el que se crea la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, cuya formación tendrá una duración mínima de cuatro años, los dos primeros comunes a la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria
FundacionesLas fundaciones de Cataluña aportan 9.900 millones de euros a esa comunidad autónomaLa Asociación Española de Fundaciones (AEF), en colaboración con la Coordinadora Catalana de Fundacions (CCF), presentó el informe ‘La situación económico-financiera de las fundaciones en Cataluña’, realizado por AFI- Analistas Financieros Internacionales, que indica que las fundaciones de Cataluña aportan 9.900 millones de euros a esa comunidad autónoma
BancaCaixabank y el Instituto de las Mujeres renuevan su convenio para incentivar el autoempleo y la actividad emprendedoraLa directora general de MicroBank, el banco social de CaixaBank, Cristina González, y la directora del Instituto de las Mujeres, María Isabel García Sánchez, firmaron la renovación del convenio de colaboración para facilitar la financiación de proyectos empresariales a través de microcréditos. Esta alianza ha permitido dar apoyo a más de 1.300 mujeres que han impulsado un negocio
LaboralUPTA descarta “totalmente” que reducir la jornada laboral perjudique a los autónomosLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) descartó “totalmente” este martes que la reducción de la jornada laboral de 40 hora semanales a 37,5 “repercuta negativamente en el tejido empresarial”, ya que “la productividad no está ligada al tiempo de trabajo”
EmpresasLa gestora de activos inmobiliarios europea Primonial REIM se convierte en Praemia Reim tras su venta al grupo CrystalLa gestora de activos inmobiliarios Europea Primonial Reim pasa a llamarse Praemia REIM y se convierte en un grupo centrado en la gestión de activos inmobiliarios en Europa, con activos en cartera por valor de más de 38.000 millones de euros tras la venta de la actividad de Primonial Ingénierie Distribution (PID), incluyendo la marca Primonial, al grupo Crystal el pasado 28 de junio
EducaciónAlegría avisa al PP de que su prueba de acceso a la universidad "traerá más desigualdad e inseguirdad para los estudiantes"La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, indicó este lunes al Partido Popular que "España ya tiene una PAU común, que ahora es también más homogénea" y que la propuesta que ha hecho el partido de Alberto Núñez Feijóo de implantar una prueba de acceso a la universidad común en las autonomías donde gobierna traerá "más desigualdad e inseguridad para los estudiantes"
RSCEl Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la Fundación Iberdrola España lanza un recorrido accesible con relieves de exploración táctilLas representaciones táctiles de cinco obras de la colección Thyssen-Bornemisza, que se colocarán junto a las originales en las salas del museo, son el resultado de ‘Tocar para ver’, el nuevo proyecto creado por el Área de Educación del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza dentro de su programa de accesibilidad de carácter colaborativo Museo Fácil, que cuenta con el apoyo de la Fundación Iberdrola España y busca facilitar el derecho a la participación cultural gracias a la creación de contenidos accesibles para todos
PobrezaEl 60% de las personas atendidas por Cruz Roja no pueden mantener el confort de su casa en veranoUn 63% de las personas atendidas por Cruz Roja está en situación de pobreza relativa y un 68% tiene carencia material y social severa. El problema más acuciante experimentado por las familias fue la incapacidad de más del 60% de los encuestados de mantener el confort en sus viviendas tanto en invierno como en verano, lo que se puede relacionar con múltiples causas y condiciones
InfanciaStreet Child España incorpora a su patronato a Millán BerzosaLa fundación Street Child, que trabaja con organizaciones locales para garantizar el acceso a la educación de los menores de edad, ha incorporado a su patronato en España a Millán Berzosa, quien ha trabajado en los últimos años en la estrategia de alianzas y en negocio de multinacionales tecnológicas como Facebook y Google
DeporteMarta Francés, del ‘bullying’ en el colegio y el cáncer a aspirante al podio paralímpico en ParísLa triatleta Marta Francés aspira a colgarse una medalla en el triatlón de los Juegos Paralímpicos de París 2024 que añadiría un nuevo éxito a una carrera deportiva jalonada de metales en competiciones internacionales de diverso tipo tras superar un cáncer y situaciones de ‘bullying’ en el colegio durante su adolescencia
EducaciónUn proyecto europeo fomenta las enseñanzas Steam con realidad virtual en alumnos de la ESOUnos 150 estudiantes de la ESO de España han interactuado con cuatro piezas de realidad virtual que han sido diseñadas y elaboradas por el equipo de Virion, un proyecto europeo de educación que busca fomentar y mejorar las enseñanzas científicas (Steam, por sus siglas en inglés) a través de la realidad virtual
GalardonesCiencia concede 39 premios a estudiantes y ocho a tutores pertenecientes al 35º Certamen Jóvenes InvestigadoresEl Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) concedió 39 premios en metálico para estudiantes y ocho para tutores pertenecientes al 35º Certamen Jóvenes Investigadores, que reconoce los mejores trabajos de investigación realizados por estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional de España
EducaciónEspaña supera el millón de escolares extranjerosEspaña ha superado por primera vez el millón de estudiantes extranjeros, que aumentaron en 70.835 alumnos en el curso que acaba de concluir respecto al anterior (un 7,1% más). Con ello, uno de cada ocho alumnos en España (en total hay 8.337.537 estudiantes) es de origen foráneo