Catorce organizaciones sanitarias firman un manifiesto contra el Real Decreto de TroncalidadLa Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Sociedad Española de Neurología y otras diez entidades firmaron este martes un manifiesto en contra del Real Decreto de Troncalidad impulsado por el Ministerio de Sanidad
Médicos y pacientes destacan la importancia de una buena comunicaciónHoy fue presentado en Madrid el estudio 'La Comunicación Médico-Paciente', realizado por Estudio de Comunicación y que concluye que con una buena comunicación, los profesionales de la medicina obtendrían mejores resultados en la gestión de la salud
Aborto. Médicos del Mundo y varias sociedades científicas denuncian que la nueva ley atenta contra las mujeresMédicos del Mundo, la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas), la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), la Asociación Madrileña de Salud Pública (AMaSaP) y la Sociedad Española de Salud Ambiental (SESA) suscribieron este miércoles un comunicado en el que denuncian que la nueva Ley del Aborto "vulnera el derecho a decidir y atenta contra la igualdad y libertad de las mujeres"
El Congreso examina hoy el sistema ferroviario español tras el accidente de Santiago de hace un añoEl secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño, y el subsecretario de Fomento, Manuel Garcés, comparecen este miércoles en el Congreso para dar cuenta de los cambios implementados en el sistema ferroviario español tras el accidente del 24 de julio de 2013 en Santiago de Compostela, en el que fallecieron 80 personas al descarrilar un tren Alvia
El Congreso examina mañana el sistema ferroviario español tras el accidente de Santiago de hace un añoEl secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño, y el subsecretario de Fomento, Manuel Garcés, comparecerán este miércoles en el Congreso para dar cuenta de los cambios implementados en el sistema ferroviario español tras el accidente del 24 de julio de 2013 en Santiago de Compostela, en el que fallecieron 80 personas al descarrilar un tren Alvia
El Congreso examina al sistema ferroviario tras el accidente de SantiagoEl secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño, y el subsecretario de Fomento, Manuel Garcés, comparecerán este miércoles en el Congreso para dar cuenta de los cambios implementados en el sistema ferroviario español tras el accidente del pasado 24 de julio en Santiago de Compostela, en el que fallecieron 80 personas al descarrilar un tren Alvia
Desmanteladas en Madrid seis clínicas chinas clandestinasLa Policía Nacional ha desmantelado seis clínicas médicas clandestinas dirigidas por ciudadanos de nacionalidad china y concentradas todas ellas en el madrileño barrio de Usera, conocido por su elevado número de residentes pertenecientes a esta comunidad asiática
Canarias. Facility Services Alentis incorpora el Hospital Santa Catalina a su cartera de clientes de limpiezaFacility Services Alentis ha ampliado su cartera de clientes tras la incorporación del Hospital Santa Catalina, situado en Las Palmas de Gran Canaria. De este modo, la compañía refuerza su posición en el sector hospitalario en la comunidad, en la que ofrece servicios de seguridad a dos de los nueve centros dirigidos por el Servicio de Salud Canario y gestiona la limpieza del hospital Santa Catalina
Primera aplicación móvil de urgencias respiratoriasLa Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) ha presentado ‘NeumoER’, la primera aplicación para dispositivos móviles y tabletas relacionada con el manejo de las urgencias de origen respiratorio
Enfermos de Sarcoidosis traslada al Gobierno su “inquietud” por la continuidad de dos estudios sobre la patologíaLa Asociación Nacional de Enfermos de Sarcoidosis se ha reunido con la subdirectora general de Calidad y Cohesión del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Paloma Casado Durández, y con el responsable del Departamento de Enfermedades Raras del Ejecutivo, Pilar Soler, para hacerles llegar su “inquietud” por el peligro que supone la continuidad de dos estudios sobre la patología
Lanzan Camino Card, una tarjeta de descuento para peregrinosLa empresa Camino Card ha lanzado una tarjeta de descuentos para los peregrinos que realizan el camino de Santiago que incorpora un seguro de accidentes y de asistencia sanitaria en viaje de Mutua Madrileña
Los pacientes con lupus insisten en ser incluidos en el baremo de discapacidadesLos enfermos de lupus, que en España son unas 40.000 personas, insisten en que esta dolencia se incluya en el baremo de discapacidades, ya que favorecerá su contratación laboral y los emprendedores podrán beneficiarse de la aplicación de la ley
Madrid. La Comunidad distingue al exconsejero socialista de Salud Pedro SabandoEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, entregó hoy las 'Distinciones Sanitarias de 2013', que recayeron en distintos profesionales e instituciones. Entre los premiados está el doctor Pedro Sabando, reumatólogo y consejero de Salud en el último Gobierno presidido por el socialista Joaquín Leguina. Recibió la Cruz de Honor en la categoría de Oro por su dedicación durante tantos años a la medicina y a la docencia como responsable de Reumatología del Hospital La Princesa, y a la política, según indicó González
El Gobierno reforma la protección a la infancia para prevenir los abusos a menoresEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la reforma de la legislación de protección de la infancia, modificación normativa que fue calificada como "muy ambiciosa" por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, ya que dijo que busca prevenir los abusos a menores, "agilizar y simplificar los procedimientos de adopción y acogimiento de menores" y en la que el interés del menor primará siempre ante cualquier consideración
Madrid. La Comunidad renueva la flota de UVI móviles del SummaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la propuesta de adjudicación del contrato de arrendamiento de 36 UVI móviles para al Summa por un importe de 5.948.553,60 euros y un plazo de ejecución de 48 meses, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria
Madrid. Sanidad asegura que las listas de espera aumentan “porque quieren los pacientes”El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Francisco Javier Rodríguez, aseguró este viernes que las listas de espera no están aumentando por falta de recursos económicos, sino porque los ciudadanos rechazan operarse en el hospital al que se les deriva, generalmente hospitales privatizados. “Las listas de espera aumentan porque los pacientes quieren, porque nosotros no tenemos otra solución”, dijo