La ONU documenta un “uso desenfrenado de la tortura” a detenidos en SiriaLa Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos afirmó este lunes que las fuerzas del Gobierno y algunos grupos armados de la oposición en Siria recurren al “uso desenfrenado de la tortura” a personas detenidas
La FAO alerta de que el hambre en Sudán podría afectar a cuatro millones de personasCerca de 3,3 millones de sudaneses sufren actualmente de inseguridad alimentaria, cifra que podría aumentar a 4 millones en los próximos meses al combinarse el recrudecimiento de los enfrentamientos armados y el desplazamiento de población en Darfur (al oeste del país), la llegada de refugiados desde la vecina Sudán del Sur, las malas cosechas y la escalada de los precios de los alimentos
Andalucía. Pedro Rodríguez: "Huelva reúne todas las condiciones, lo que le faltan son las comunicaciones"El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, lamentó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' "lo mal comunicada que se encuentra Huelva". Por ello dijo que la inclusión del Puerto de Huelva en el Corredor Mediterráneo así como la llegada del AVE a la ciudad son las dos cuestiones que más preocupan al ayuntamiento de la capital onubense y "que se han convertido en prioridad para el desarrollo de la ciudad"
Madrid. El PP rechaza una proposición de UPyD para adaptar las pruebas de acceso a la Universidad a las personas con dislexiaUPyD presentó hoy en la Comisión de Educación de la Asamblea de Madrid una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno de la Comunidad a que garantice unas pruebas de acceso a la Universidad adaptadas plenamente a las personas con dislexia diagnosticada, pero no prosperó porque el PP, mayoritario en la Cámara regional, votó en contra por considerar que esta propuesta está mal planteada
España mantiene su apoyo a las políticas de migración y desarrollo en África OccidentalEl Gobierno español continúa prestando su apoyo a las políticas de migración y cooperación al desarrollo en África Occidental, después de que este lunes se haya celebrado en Madrid una reunión del Comité Director del Fondo Migración y Desarrollo España-Cedeao (Comunidad Económica de Estados de África Occidental)
Desarticulada una red de narcotráfico que utilizaba un helicóptero sin luces ni plan de vueloLa Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal internacional dedicada al tráfico de hachís entre España y Marruecos, que utilizaba para el transporte de la mercancía un helicóptero que carecía de documentación, luces y plan de vuelo, y que solía despegar y aterrizar en pistas no autorizadas en horarios nocturnos
Valenciano: “Ahora sí hay que demostrar que el PSOE ha vuelto, con hechos y con votos”La vicesecretaria general del PSOE y cabeza de lista en las elecciones al Parlamento Europeo, Elena Valenciano, aseguró este sábado que estos comicios pueden ser “el punto de inflexión” en la política española. “Ahora sí hay que demostrar que el PSOE ha vuelto, con hechos y con votos”, sentenció
Rajoy le espeta al PSOE que le “sienta mal” que España vaya “a mejor”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijo hoy al PSOE que le sienta “mal” que la situación económica “vaya a mejor” y aseguró que cada vez estará en “condiciones de dar mejores noticias a los españoles”
Nace el Colegio Vasco de PeriodistasEl Colegio Vasco de Periodistas-Kazetarien Euskal Elkargoa comenzó este sábado su andadura oficial, tras la celebración de su asamblea constituyente
La OMS pondrá 140.000 vacunas contra el cólera en Sudán del SurLa Organización Mundial de la Salud (OMS) inició este sábado una campaña, conjuntamente con el Gobierno de Sudán del Sur, para proporcionar vacunas contra el cólera a cerca de 140.000 personas que viven en campamentos provisionales en este país
AmpliaciónEl ICO afirma que hay una “recuperación” del flujo del nuevo préstamo a la pyme en EspañaEl presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Román Escolano, afirmó este miércoles que los cambios en los mercados de capitales de la zona euro y en la dinámica de financiación de España se está traduciendo en una mejora de las condiciones y en una “recuperación del flujo del nuevo préstamo a la pyme”
El Cermi avanzará en la erradicación de la violencia contra mujeres y niñas con discapacidadEl gran reto estratégico del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en materia de género para 2014 es avanzar en la erradicación de la violencia contra mujeres y niñas con discapacidad, según anuncia la comisionada de Género del Cermi, Ana Peláez, en una entrevista concedida en el periódico cermi.es semanal
El Cermi avanzará en la erradicación de la violencia contra mujeres y niñas con discapacidadEl gran reto estratégico del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en materia de género para 2014 es avanzar en la erradicación de la violencia contra mujeres y niñas con discapacidad, según anuncia la comisionada de Género del Cermi, Ana Peláez, en una entrevista concedida en el periódico cermi.es semanal
"Queremos avanzar en la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas con discapacidad”Una estrategia de género que reivindique las necesidades de las mujeres y niñas con discapacidad víctimas de violencia de género, la del Cermi, necesaria y fundamental, es lo que presenta en esta entrevista Ana Peláez, comisionada de Género del comité y una de las personas con más autoridad para hablar del tema a nivel nacional. Pero sus conocimientos y su naturaleza bélica a la hora de defender y ensalzar a la mujer con discapacidad trasciende fronteras, y prueba de ello es la reputación que se ha cincelado en Europa y en la mismísima ONU con voz acariciante, ánimo pacífico y mensajes contundentes, bisturíes que desgarran las conciencias y las almas
El ‘Padre Patera’ invita a los políticos a “salir de la madriguera” y ver cómo llegan los inmigrantesEl fraile franciscano Isidoro Macías, conocido como ‘Padre Patera’ por rescatar de las aguas del Estrecho a los inmigrantes que llegaban a España por mar desde los años 90 del siglo pasado, ha invitado a “quienes hacen las leyes” a “salir de la madriguera” y comprobar ‘in situ’ las condiciones en las que llegan estas personas a España
Extender y materializar el diseño universalFrente al antiguo concepto de la ‘eliminación de barreras’, en los últimos tiempos se ha consolidado la idea de la accesibilidad universal. Los cambios experimentados a lo largo de muchos años para lograr esa evolución han estado promovidos por diferentes actores sociales, políticos e incluso económicos o empresariales. Uno de los grandes promotores del cambio ha sido el Ceapat, que en 2014 cumple 25 años. Su lucha ha sido la de extender y materializar el diseño universal y sus logros se encuentran plasmados incluso en normas y leyes de ámbito nacional e internacional
Patxi Zabaleta: "En Euskadi no existe fractura social"El coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, dijo hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que no cree que en Euskadi ni en Navarra exista “fractura social” aunque reconoce que puede ser algo muy minoritario en sectores muy concretos como en el ámbito de la política y en algunos medios de comunicación y económicos
Discapacidad. El Imserso niega mala atención en su centro de personas con discapacidad en LeganésEl Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) desmintió este martes "categóricamente" la información recogida en el 'Diario de', un programa dirigido y presentado por Mercedes Milá y emitido por Cuatro el pasado sábado, sobre el Centro de Atención a Personas con Discapacidad Física que este organismo tiene en Leganés (Madrid)
La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) busca la promoción del arte y la discapacidad para su normalización(REPORTAJE) Artes aplicadas a la inclusiónAunque décadas después que el resto de Europa, la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD), con apenas un año de existencia, se congratula de que por fin España se suba al mismo carro que su continente y tanto entidades privadas, como artistas y profesionales del campo del arte y la discapacidad hagan proliferar proyectos de arte inclusivo por todos los rincones del país. El reto de la entidad es normalizar el arte de las personas con discapacidad para que sus creaciones puedan medirse, para bien y para mal, con el mismo rasero que las de los artistas sin discapacidad y no sean contempladas a través de esa visión “paternalista” con la que suelen analizarse. Cuando esto ocurra la naciente federación podría morir en paz. Lo cuentan en 'Cermi.es semanal'