Ebro. Los efectivos de la UME se retiran de las poblaciones más afectadas por las inundacionesLos 450 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) pertenecientes al III Batallón, con sede en Valencia; al I Batallón, con sede en Madrid; al IV Batallón, con sede en Zaragoza; y al Regimiento de Apoyo e Intervención en Emergencias (Raiem) comenzaron este jueves a retirarse de las poblaciones aragonesas más afectadas por la crecida del río Ebro motivada por las lluvias caídas en los últimos días
Cataluña. Societat Civil celebra que el TC refuerza a los que están “por la convivencia y por la democracia”Societat Civil Catalana (SCC) celebró este miércoles que la decisión del TC de declarar contrarios a la Carta Magna dos preceptos de la Ley de Consultas de Cataluña y la declaración de inconstitucionalidad y nulidad del acuerdo de convocatoria de la votación soberanista del pasado 9 de noviembre refuerza a los catalanes que están “por la convivencia y por las esencias democráticas reales”
El número de hoteles en España creció un 13,6% durante los años de crisisLa planta hotelera en España aumentó un 13,6% durante los años de crisis, al pasar de 6.900 establecimientos existentes en 2007 a un total de 7.840 hoteles en 2014, al tiempo que el número de plazas se incrementó en la misma medida, hasta los 1,26 millones
Investigadores del CSIC detallan la maquinaria que elabora la red de microtúbulos celularInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han detallado la maquinaria celular donde se forman los microtúbulos, unas estructuras fundamentales del citoesqueleto, el armazón estructural de las células, un hallazgo que podría ayudar a comprender anomalías en esta red que se dan en algunos tipos de cáncer
La Fundación Solidaridad Carrefour dona un vehículo isotermo al Banco de Alimentos de CantabriaLa Fundación Solidaridad Carrefour entregó este miércoles un vehículo isotermo al Banco de Alimentos de Cantabria para mejorar la gestión de su almacén y el transporte de los productos donados, que servirán para cubrir las necesidades básicas de alimentación de las familias más necesitadas
Cuidar los jardines históricos de Patrimonio Nacional cuesta dos millones al añoPatrimonio Nacional, organismo público adscrito al Ministerio de la Presidencia, gastará alrededor de dos millones de euros anuales hasta al menos 2016 para que una empresa realice labores de conservación de los jardines históricos ubicados en cinco reales sitios: La Granja de San Ildefonso, El Escorial, El Pardo, Campo del Moro (en el Palacio Real) y Aranjuez