SaludCambiar la carne roja por sardina y anchoa podría evitar hasta 750.000 muertes en 2050Sustituir la carne roja por peces forrajeros como el arenque, la sardina y la anchoa podría evitar hasta 750.000 muertes prematuras en 2050 y reducir significativamente la prevalencia de discapacidad por enfermedades relacionadas con la dieta, sobre todo en países pobres o en vías de desarrollo
TiempoCalor de junio en abril hasta el domingo por una masa de aire africanoEl calor de principios de verano se adelantará estos días en muchas zonas de España debido a un “episodio de temperaturas excepcionalmente altas” causado por una masa de aire cálido y seco procedente de África, de manera que el sol brillará muchas horas y las temperaturas llegarán hasta 34 grados en Canarias y 31 en la península
MedioambienteLa expedición de ‘Desafío Ártico 2024’ partirá el lunes a Groenlandia para concienciar sobre los efectos del cambio climáticoLa Fundación DingoNatura y la Asociación MaratonDog presentaron este martes, en Madrid, la 9ª edición de la expedición ‘Desafío Ártico 2024: Operación Perros del Hielo’, la cual comenzará el próximo lunes, 15 de abril, con los objetivos de actualizar el censo canino en Groenlandia, que en 2017 se cifró en 700 perros, y constatar cómo el cambio climático está afectando a los “perros del hielo”, los perros nórdicos
Abogados de oficioBolaños asegura que actualizará lo que cobran los abogados de oficio pese a no haber nuevos PresupuestosEl ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este martes que se actualizará lo que cobran los abogados de oficio, a pesar de que en 2024 el Gobierno ha desistido de aprobar nuevos Presupuestos del Estado, al coincidir la negociación con las elecciones vascas y catalanas
TiempoLa borrasca Pierrick desploma los termómetros hasta 11 grados en el este y BalearesUn frente asociado a la borrasca Pierrick terminará de atravesar este martes la península y Baleares, y causará un desplome térmico de hasta 11 grados en el este, además de llevar olas de cinco metros en el norte y rachas de viento de al menos 80 km/h en el nordeste
ClimaLa Tierra suma 10 meses con récords históricos de calorEl mes pasado se convirtió en el marzo más caluroso en la superficie de la Tierra desde que hay datos, con lo que el planeta ha encadenado 10 meses consecutivos con récords mensuales de calor
BiodiversidadLa gripe aviar llega a la AntártidaUn equipo científico internacional ha identificado que el virus de la gripe aviar se ha extendido a la Península Antártica, concretamente al norte del mar de Weddell, lo que podría suponer una amenaza para la conservación de la fauna salvaje
MóstolesEl Museo de la Ciudad de Móstoles presenta la exposición ‘Las curiosidades del marisco’El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, en colaboración con el Centro Gallego de Móstoles, presentó este lunes la exposición y taller de gastronomía ‘Las curiosidades del marisco’, que estará abierta en el Museo de la Ciudad hasta el 18 de abril
Comercio y diplomaciaChina busca mejorar las relaciones con España a través de la inversiónEl embajador de la República Popular China en el Reino de España y en el Principado de Andorra, Yao Jing, señaló este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que su país quiere mejorar las relaciones con España a través de la inversión y que Andalucía tiene “la mejor infraestructura para el futuro”
TiempoLa borrasca Pierrick trae un paréntesis casi invernal antes de que la semana acabe con sol y calorUn paréntesis casi invernal debido a la borrasca Pierrick se impondrá al principio de esta semana en el norte peninsular, con lluvia, nieve en algunas montañas, rachas de viento y olas altas, pero el tiempo anticiclónico se impondrá a partir del miércoles con muchas horas de sol y temperaturas en ascenso
FútbolLa final de la Copa del Rey sostenible compensará sus emisiones con proyectos en el fondo marinoLa final de la Copa del Rey sostenible, que tendrá lugar este sábado en Sevilla, compensará sus emisiones con proyectos en el fondo marino. Para ello, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y los clubes finalistas, Athletic Club y RCD Mallorca, trabajarán para determinar las actuaciones a desarrollar
FútbolLa final de la Copa del Rey sostenible compensará sus emisiones con proyectos en el fondo marinoLa final de la Copa del Rey sostenible, que tendrá lugar este sábado en Sevilla, compensará sus emisiones con proyectos en el fondo marino. Para ello, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y los clubes finalistas, Athletic Club y RCD Mallorca, trabajarán para determinar las actuaciones a desarrollar
CertámenesUna escolar daimieleña de 1º de E.S.O. gana la 43ª edición del ¿Qué es un rey para ti? en Castilla-La ManchaLa alumna Gema Patiño Martín-Consuegra, que cursa 1º de E.S.O. en el Colegio Divina Pastora, de Daimiel (Ciudad Real), representará a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha ante Felipe VI en la audiencia privada que el monarca ofrecerá a los ganadores de la 43ª edición del concurso ¿Qué es un rey para ti?, promovido por la Fundación Institucional Española (FIES) y la Fundación Orange. Dicha edición corresponde al curso escolar 2023-24, en proceso actualmente, según informaron las entidades organizadoras
MadridAyuso lamenta la propuesta de Bildu impulsar medidas para facilitar el acceso a empleo y vivienda de expresos de ETALa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lamentó este viernes la propuesta electoral de EH Bildu de impulsar acciones para ayudar a presos de ETA que hayan cumplido condena a la reinserción a través de actuaciones que faciliten el acceso a la vivienda y el empleo, ya que dijo que "no queremos ni podemos permitir que los herederos de ETA reescriban nuestra historia”
CienciaSevilla acoge a 3.000 científicos para debatir desafíos medioambientales “de impacto social”Sevilla acogerá a 3.000 científicos durante los días 5 y 9 de mayo para debatir desafíos medioambientales “de impacto social” en el 34º Congreso de La Sociedad Internacional de Toxicología y Química Ambiental (Setac), que tendrá lugar en el Palacio de Congresos Fibes bajo el lema ‘Soluciones de la Ciencia para tiempos de crisis: Integración de ciencia y política para los desafíos ambientales’