CONDE. UGT: "CONDE SEGUIRA MANEJANDO SU PATRIMONIO A SU ANTOJO"UGT ha expresado su "sorpresa y preocupación" ante la decisió de la Audiencia Nacional de admitir las garantías hipotecarias de los bienes inmuebles ofrecidos por Mario Conde para el pago de la fianza
BALEARES PIDE QUE EL TRATADO DE MAASTRICHT RECONOZCA EL HECHO INSULAREl Gobirno balear mantiene contactos con las 22 regiones insulares de la Unión Europea para conseguir su apoyo a la propuesta de incluir el reconocimiento de la insularidad en el Tratado de Maastricht durante la conferencia intergubernamental que se celebrará en Amsterdam el próximo mes de junio, informaron fuentes de la Consejería de Economía del Gobierno balear
LA INVERSION ESPAÑOLA DIRECTA EN EL EXTERIOR AUMENTO UN 30% EN 1996Durante 1996 la Dirección General de Política Comercial e Inversiones Exteriores verificó proyectos de inversión española en el exterior or un importe total de 1.233.654,3 millones de pesetas, frente a los 948.276,8 millones del año anterior, lo que supone un incremento del 30 por ciento, según informó hoy la Secretaría de Estado de Comercio
EL CONSEJO DE MINISTROS HA ESTUDIADO EL PRIMER INFORME DE LA COMISION DE LUCHA CONTRA EL FRAUDELa Comisión del Plan de Lucha contra el Fraude, creada en julio del año pasado, ha presentado hoy al Consejo de Ministros su primer informe recomendando 161 medidas, normativas y operativas, que el Gobierno asegura que servirán de base en la política tributaria de seguridad jurídica y represión del fraude fiscal
IRPF. EXTREMADURA RECHAZA LA PROPUESTA DE FELIPE GONZALEZ, PERO ANDALUCIA Y CASTILLA-LA MANCHA L ACEPTANExtremadura ha expresado hoy su rechazo a la propuesta del secretario general del PSOE, Felipe González, para aceptar el nuevo sistema de financiación autonómica. Sin embargo, las otras dos comunidades gobernadas por los socialistas, Andalucía y Castilla-La Mancha, se mostraron de acuerdo con la propuestade aceptar la cesión del 30% del IRPF a cambio de la imposición de topes máximos y de la eliminación de la capacidad normativa
EL PP BALEAR BUSCA EN EL GOBIERNO APOYO 'IN EXTREMIS' A SU REGIMEN FISCAL ECONOMICOEl Gobierno del PP en Baleares ha dejado en manos de los diputados populares en el Congreso la aprobación del régimen fiscal diseñado por el equipo que preside Jaume Matas, que contempla, entre otras cosas, la condición de que los productos procedentes de las islas tenga la categoría fiscal de exportaciones en materia de desgravación cuando tengan como destino el resto de España
LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN EMPRESAS ESPAÑOLAS CRECIERON UN 14 PR CIEN ENTRE ENERO Y OCTUBRE DEL 96Las inversiones extranjeras en empresas españolas ascendieron entre enero y octubre de 1996 a 1.440.461 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 13,84 por ciento en relación al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de la Dirección General de Política Comercial e Inversiones Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia
LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN EMPRESAS ESPAÑOLAS AUMENTARON UN 45 POR CIEN EN SETIEMBRELas inversiones extranjeras directas en empresas españolas ascendieron el pasado mes de setiembre a 153.529 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 45 por ciento en relación al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de la Dirección General de Política Comercial a Inversiones Exteriores a los que tvo acceso Servimedia
LA INVERSION EXTRANJERA EN EMPRESAS ESPAÑOLAS AUMENTO UN 4% HASTA AGOSTOLa inversión extranjera en empresas españolas ascendió entre enero y agosto de este año a 1.087.703 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 4 por ciento en relación al mismo periodo del año pasado, según datos de la Direción General de Política Comercial e Inversiones Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia
LAS INVERSIONES ESPAÑOLAS EN EMPRESAS EXTRANJERAS CRECIERON UN 13,1% HASTA SEPTIEMBRELas inversiones españolas directas en empresas extranjeras alcanzaron los 757.318 millones de pesetas durante los nueve primeros meses del año, lo que supuso un incremento del 13,1% respecto al mismo período de 1995, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda
LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN EMPRESAS ESPAÑOLAS CAYERON UN 30 POR CIEN EN JULIOLas inversiones extranjeras en empresas españolas ascendieron a 110.299 millones de pesetas el pasado mes de julio, lo que supuso un descenso del 29,6 por ciento en relación al mismo mes del ejercicio anterior, según datos de la Dirección General de Política Comercio e Inversiones Exteriores, del Ministerio de Economía, a los que tuvo acceso Servimedia
LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN EMPRESAS ESPAÑOLAS ASCENDIERON A 672.943 MILLONES ENTRE ENERO Y MAYOLas inversiones extranjeras en empresas españolas ascendieron a 672.943 millones de pesetas entre enero y mayo de 1996, lo que supone un leve aumento del 0,83 por ciento en relación a los primeros cinco meses del año pasado, según los proyectos verificados por la Dirección General de Política Comercial e Inversions Exteriores del Ministerio de Economía, a cuyos datos tuvo acceso Servimedia