Búsqueda

  • RsF sitúa al yihadismo entre los ‘depredadores’ mundiales de la libertad de prensa Reporteros sin Fronteras (RsF) publicó este lunes un informe en el que denuncia la amenaza global para la libertad de prensa en el mundo en la que considera que se ha convertido el yihadismo Noticia pública
  • El Defensor formula en 2015 más de 1.500 resoluciones a las administraciones La oficina del Defensor del Pueblo ha formulado más de 1.500 resoluciones a las administraciones en 2015, cuando ha iniciado también alrededor de 500 actuaciones de oficio, según informó este martes en un comunicado el departamento que dirige Soledad Becerril Noticia pública
  • La DGT aplica controles integrales para detectar a los conductores con múltiples infracciones La Dirección General de Tráfico, a través de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) está incrementando durante el periodo navideño la vigilancia en carreteras convencionales con controles integrales a los conductores que circulan por estas vías y que anualmente se cobran la vida de mil personas, para detectar a los que han sido denunciados en más de una ocasión Noticia pública
  • Tráfico. La primera escapada navideña causa atascos en Madrid y de Barcelona Las carreteras de Madrid y de Barcelona concentraron esta tarde las principales retenciones en las primeras horas de la operación especial puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo de las fiestas de Navidad, que permanecerá abierta hasta las 24.00 horas del próximo 6 de enero, Día de Reyes, periodo en el que espera que se produzcan 13,6 millones de viajes de largo recorrido Noticia pública
  • (REPORTAJE) Cartografía de una discriminación insolente: el estigma de la enfermedad mental Las raíces de la discriminación hacia las personas con problemas de salud mental, y mucho más aún la puesta en marcha de medidas para su erradicación, son dos temas que el inconsciente colectivo ha ignorado con constancia y alevosía a lo largo de la historia del ser humano Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional ordena localizar y detener al etarra Aitor Elizarán para comunicarle su procesamiento La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha ordenado a las Fuerzas de Seguridad que localicen y detengan al etarra Aitor Elizarán, que deberá pasar por el juzgado con el fin de comunicarle su procesamiento por un delito de lesa humanidad, tras lo cual será puesto en libertad por no pesar sobre él la aplicación de ninguna medida cautelar Noticia pública
  • San Silvestres contra el cáncer de mama Un grupo de corredores populares del Club Madrileño Tigers Running Club se ha propuesto correr tres San Silvestres el próximo 31 de diciembre para ayudar a la investigación contra el cáncer de mama y anima a los aficionados a participar en esta carrera a que se sumen al reto aportando cada cual lo que pueda Noticia pública
  • El Supremo condena a nueve años de prisión al ladrón del 'Códice Calixtino' La Sala II del Tribunal Supremo ha condenado a nueve años de cárcel al ladrón del 'Códice Calixtino', por un delito continuado de robo con fuerza en las cosas y otro de blanqueo de capitales. Pese a rechazar todos los motivos del recurso del acusado, el electricista José Manuel Fernández Castiñeiras, por las “abrumadoras pruebas de cargo” existentes contra él, reduce la pena de 10 a nueve años de prisión al considerar que, por las reglas de la continuidad delictiva era más beneficioso para él considerar que la sustracción del 'Códice' fue un robo y no un hurto, al contrario de lo que hizo en primera instancia la Audiencia de A Coruña Noticia pública
  • Tráfico. Sólo uno de cada tres aspirantes a conductor aprueba el examen práctico a la primera Uno de cada tres aspirantes a obtener el carné de conducir aprobaron en su primera convocatoria del examen práctico durante el primer semestre de este año, periodo en el que la Dirección General de Tráfico (DGT) hizo más de un millón de pruebas. El organismo dirigido por María Seguí asegura que le preocupa el incremento de convocatorias por alumno Noticia pública
  • Madrid, Los hospitales de la Comunidad desarrollan más de 100 proyectos de investigación sobre VIH La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, explicó hoy, Día Mundial de la lucha contra el Sida, que los hospitales de la región desarrollan actualmente más de 100 proyectos de investigación sobre VIH/Sida Noticia pública
  • Educación. Méndez de Vigo, dispuesto a estudiar la propuesta de ‘MIR educativo’ El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este lunes que “merece la pena estudiar” la posibilidad de que los docentes deban superar una prueba nacional similar al MIR de Medicina (con su correspondiente período de residencia) como requisito para ejercer en un centro educativo Noticia pública
  • Europa lanza un satélite que puede ayudar a explicar el 'Big Bang' El satélite Lisa Pathfinder, de la Agencia Espacial europea (ESA), despegará este martes de la base de Kourou, en la Guayana Francesa, con la idea de que ayude a explicar en último término cómo fue el 'Big Bang' que dio origen al universo Noticia pública
  • Tráfico detecta a más de 1.800 conductores al volante que habían consumido alcohol o drogas Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han denunciado en una semana a un total de 1.865 conductores por ir al volante habiendo consumido alcohol o drogas Noticia pública
  • El 46,2% de los diagnósticos de VIH registrados en España en 2014 fueron tardíos El 46,2% de los nuevos casos de infección por VIH registrados el año pasado en España se diagnosticaron de forma tardía, según los datos facilitados este jueves por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con motivo del Día Mundial del Sida, que se conmemora el próximo martes, 1 de diciembre Noticia pública
  • El plan para que los camiones circulen por autopistas no seguirá en diciembre, según los transportistas El plan piloto lanzado por el Ministerio de Fomento para que los transportistas circulen por autopistas de peaje, con descuentos de hasta el 50%, como alternativa a carreteras congestionadas no continuará tras la finalización de su periodo de aplicación, que vence el próximo 30 de noviembre Noticia pública
  • Madrid. El Clínico San Carlos ofrece a las embarazadas de riesgo el cribado prenatal no invasivo El Hospital Clínico San Carlos ha elaborado un protocolo para el diagnóstico prenatal de las mujeres embarazadas de riesgo que incluye la aplicación del cribado prenatal no invasivo con el que se estima la probabilidad de anomalías cromosómicas en el feto, como los síndromes de Down, Edwards y Patau, cuyo resultados positivos se confirmarán mediante pruebas invasivas Noticia pública
  • Educación. Garzón (IU) apuesta por una educación gratuita, incluida la universidad, financiada con el 7% del PIB El candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, incluirá en su programa electoral incrementar hasta el 7% del PIB la inversión pública en Educación, para garantizar la enseñanza pública gratuita en todos los ciclos, incluida la universitaria Noticia pública
  • Tráfico. La DGT abre la puerta a pruebas con coches sin conductor en España Los vehículos de conducción automatizada (es decir, sin conductor) disponen desde este lunes de un marco normativo estable en España para llevar a cabo ensayos de investigación en vías abiertas al tráfico, gracias a una instrucción de la Dirección General de Tráfico (DGT), que recoge de forma detallada los requisitos necesarios para solicitar esas pruebas y una clasificación de esos vehículos según su nivel de autonomía Noticia pública
  • Educación. Garzón (IU) propone destinar el 7% del PIB a una educación pública gratuita, incluida la universitaria El candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, incluirá en su programa electoral incrementar hasta el 7% del PIB la inversión pública en Educación, para garantizar la enseñanza pública gratuita en todos los ciclos, incluida la universitaria Noticia pública
  • Amnistía denuncia torturas y confesiones forzadas generalizadas en China Amnistía Internacional (AI) denunció este miércoles que el sistema de justicia penal de China “sigue dependiendo en gran medida” de confesiones forzadas obtenidas mediante tortura y malos tratos, y que los abogados que insisten en presentar denuncias de abusos son, a menudo, objeto de amenazas y hostigamiento, o incluso de detención y tortura Noticia pública
  • El mundo gasta un 31% más en I+D que en 2007 pese a la crisis La inversión mundial en I+D pasó de 1,132 billones de dólares (1,04 billones de euros) en 2007 a 1,478 billones de dólares (1,36 billones de euros) en 2013, lo que representa un aumento del 31%, crecimiento muy por encima del 20% de incremento general para el PIB mundial durante dicho período, según la Unesco Noticia pública
  • Sierra Leona, cerca de librarse del ébola, prohíbe a 10.000 niñas embarazadas ir a la escuela Alrededor de 10.000 niñas embarazadas están excluidas de la escuela y de las pruebas académicas que tendrán lugar próximamente en Sierra Leona, país que podría ser declarado este sábado, 7 de noviembre, libre de la epidemia del virus del ébola por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Madrid. Metro y Sindicato de Conductores acuerdan el proceso de selección de 360 nuevos maquinistas Metro de Madrid y el Sindicato de Conductores de la compañía han firmado un acuerdo que define el proceso que se seguirá para seleccionar a los 360 nuevos maquinistas o conductores que comenzarán a prestar servicio en el suburbano madrileño a partir del mes de junio de 2016 Noticia pública
  • Pastor viaja en AVE a Zamora La ministra de Fomento, Ana Pastor, recorrió este jueves, a bordo de un tren de pruebas, el tramo comprendido entre Olmedo (Valladolid) y Zamora de la nueva Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Galicia, correspondiente al Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad. Esta nueva infraestructura tiene una longitud total de 99 kilómetros y está diseñada para circulaciones de hasta 350 kilómetros por hora Noticia pública
  • Greenpeace acusa a Industria de poner “excusas” para permitir más emisiones a los vehículos Greenpeace considera que el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria “está buscando excusas para darle carta blanca a la industria automotriz”. Según la organización, España ha pedido a Europa permiso para aumentar las emisiones de dióxido de nitrógeno y retrasar el tiempo de implementación de los límites de emisiones contaminantes para que la industria automovilística “pueda adaptarse” Noticia pública