EL SECTOR MANUFACTURERO REDUCE SUS PLANTILLAS AL MAYOR RITMO DE LOS ULTIMOS CUATRO AÑOSEl sector manufacturero español está recortando empleo al ritmo más elevado de los últimos cuatro años, impulsado por la falta de pedidos y el frenazo en las exportaciones, según el último Indice Económico de Gestión de Compras "Purchasing Managers`Index" hcecho público hoy
EL GOBIERNO DESTINARA 8.000 MILLONES DE PESETAS ANUALES A INTERNACIONALIZAR LA MODA ESPAÑOLAEl Gobierno destinará un mínimo de 48 millones de euros (8.000 millones de pesetas) anuales a potenciar la imagen de la moda española en el exterior y la capacidad exportadora de la industria de prendas de vestir y calzado, según el Plan Global de la Moda, que tiene un horizonte temporal de cuatro años
EL PP PIDE QUE SE RECHACEN LAS EXPORTACIONES DE ARMAS QUE NO SE AJUSTEN AL CODIGO DE CONDUCTA DE LA UEEl Grupo Parlamentario Popular ha presentado una proposición no de ley por la que insta al Gobierno a "continuar" con la política de "transparencia informativa" sobre exportación de material de defensa y a rechazar las exportaciones de armas que no se ajusten al Código de Conducta adoptado por la Unión Europea
PIDEN AL GOBIERNO QUE IMPULSE EL COMERCI DE GENERICOS DESDE LA UEEl PSOE ha presentado una proposición no de ley por la que insta al Gobierno a que adopte las medidas necesarias desde la presidencia de la Unión Europea, que asumirá en enero, para que se permita a los países pobres sin capacidad de producción de medicamentos la importación de genéricos contra el sida, la malaria y la tuberculosis
EL PNV PIDE QUE LA UE RESTRINJA LA EXPORTACION DE ARMAS A PAISES QUE NO LAS DECLARAN AL REGISTRO DE LA ONUEl Grupo Parlamentario del PNV ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que solicita al Gobierno que promueva una reforma del Código de Conducta de la UE sobre transferencias de armas, para que se restrinjan las exportaciones a los países que no declaran al Registro de Armas Convencionles de Naciones Unidas
EL GOBIERNO VALENCIANO DICE QUE EL CONTRATO DE JULIO IGLESIAS FUE CLARO Y TRANSPARENTEEl Gobierno valenciano aseguró hoy en un comunicado que la contratación del cantante Julio Iglesias para promocionar productos de esa comunidd en el extranjero es "absolutamente clara y transparente" y cualquier insinuación de irregularidad sólo puede ser fruto de la "mala fe" y es "absolutamente falso"
LA PRODUCCION DE VEHICULOS EN ESPAÑA BAJO UN 1% HASTA JUNIOLa producción de vehículos descendió un 1% en España durante el primer semestre de este año con relación al mismo período de 2000, hasta situarse en un total de 1.653.16 vehículos fabricados, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC)
LAS EXPORTACIONES DE EXTREMADURA CRECERAN EN TORNO AL 15% EN EL 2001 SEGUN LAS ESTIMACIONES DE LA JUNTALas exportaciones de productos de Extremadura podrían crecer alrededor del quince por ciento durante el 2001, según los datos que baraja la Consejería de Economía, Industria y Comercio y que se han dado a conocer en el transcurso de la feria de la alimentación de ANUGA, que se desarrolla en la ciudad alemana de Colonia hasta el próximo día 17, con la preencia de 20 empresas de la región y donde se promocionan también las doce Denominaciones de Origen
LA PRODUCCION DE METAL CAE UN 1,8% EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOLa producción de metal se redujo un 1,8% drante el primer semestre del año en comparación con el mismo periodo de 2000, según se desprende del informe hecho público hoy por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal)
LA CONSTRUCCION SEGUIRA LIDERANDO LA ACTIVIDAD ECONOMICA ESPAÑOLA, SEGUN LAS CAMARASDurante los dos próximos años, la construcción continurá siendo el sector protagonista de la escena económica española, aunque con un ritmo de crecimiento más moderado que en el pasado año (6,3% frente al 8,1%), según se indica en el último Informe Sectorial de Previsiones 2001-2002, elaborado por las Cámaras de Comercio y conocido hoy
EL PSOE PIDE UNIFICAR LAS PASARELAS CIBELES Y GAUDIEl portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Antonio Carmona, defendió hoy la unificación de las pasarelas Cibeles (Madrid) y Gaudí (Barcelona) para conseguir que haya un único certamen de moda de carácter internacional en España, con sede en la capital, como ya existe en Italia (Milán) y Francia (Paris)