Búsqueda

  • Una ardilla de África es el ‘último Pokémon’ nunca visto con vida por científicos Un grupo internacional de biólogos quiere encontrar a una escurridiza ardilla de cola escamosa (‘Zenkerella insignis’) que vive en las selvas de África central y está considerada como el ‘último Pokémon’ porque hasta ahora sólo se han hallado ejemplares muertos de una especie considerada como un ‘fósil viviente’, ya que pertenece a un linaje antiguo que apenas ha evolucionado en los últimos 49 millones de años Noticia pública
  • El Supremo ordena a Interior tramitar el asilo de un camerunés que denunció persecución por homosexual El Tribunal Supremo ha revocado la denegación del asilo a un ciudadano camerunés que alegó ser perseguido en su país por homosexual. La Sala III estima el recurso del solicitante y ordena al Ministerio del Interior, que denegó en noviembre de 2014 la petición, que proceda a su admisión e inicie la tramitación del procedimiento administrativo correspondiente Noticia pública
  • España reprueba las operaciones militares que afectan a civiles en Yemen El Gobierno español lamentó y rechazó este martes la escalada de violencia que ha tenido lugar en Yemen en los últimos días. Ese ese sentido, reprobó “con firmeza" las operaciones militares que afectan a la población civil tras el ataque contra una escuela y el bombardeo de un hospital a cargo de Médicos sin Fronteras Noticia pública
  • La OMS inicia una campaña de vacunación masiva en África para frenar un brote de fiebre amarilla La Organización Mundial de la Salud (OMS) inicia esta semana una urgente campaña de vacunación masiva en Angola y la República Democrática del Congo para frenar un brote de fiebre amarilla que ha provocado miles de afectados y la muerte a más de 400 personas, según informó este martes en su página web Noticia pública
  • Tráfico. 17 muertos en las carreteras durante el puente Un total de 17 personas han fallecido y 23 han resultado heridas en los 16 accidentes mortales de tráfico ocurridos en las carreteras españolas durante el puente festivo, desde el viernes hasta las 12 de la noche del lunes Noticia pública
  • Las bombas de Hiroshima y Nagasaki tienen menos efectos sanitarios a largo plazo de lo que se cree Las bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre las ciudades niponas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, que motivaron la rendición de Japón y el final de la Segunda Guerra Mundial, mataron a cerca de 200.000 personas porque la carga explosiva generó una tormenta de fuego que envenenó a la población, pero sus efectos a largo plazo para la salud son menores de lo que la sociedad piensa Noticia pública
  • Los tiburones tigre prefieren ser carroñeros y no cazadores en la Gran Barrera de Coral El tiburón tigre (‘Galeocerdo cuvier’) es conocido por ser un gran depredador que caza y consume casi cualquier cosa, desde crustáceos hasta aves y mamíferos marinos, pero cuando se le presenta la oportunidad opta por ser ‘hiena marinas’ y desempeñar más el papel de carroñero de cadáveres de tortugas muertas o moribundas que el de cazador de tortugas vivas para ahorrar tiempo y energía Noticia pública
  • ERC pide en el Congreso el fin de las subvenciones a la tauromaquia y de su retransmisión en horario infantil Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha presentado en el Congreso de los Diputados varias proposiciones no de ley en las que reclama, entre otras cosas, el final de las subvenciones públicas a los espectáculos y festejos taurinos y de las retransmisiones por televisión en horario infantil Noticia pública
  • Madrid. COAG ve "insuficientes" las ayudas del Gobierno regional por el ataque de lobos al ganado La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera “insuficientes” las ayudas que concede la Comunidad de Madrid, tras el aumento “año tras año” de los ataques de lobos a explotaciones ganaderas de la región Noticia pública
  • Madrid. Los ecologistas apoyan a los ganaderos afectados por ataques de lobos Construir o restaurar antiguos refugios para el ganado y recuperar perros mastines para defender a ovejas, cabras o vacas son algunas de las medidas de prevención que proponen Ecologistas en Acción y WWF España para apoyar a los ganaderos, que han alertado de varios ataques de lobos en la sierra de Madrid, y evitar así las matanzas de este animal Noticia pública
  • Registrados más de 60 casos de cólera en la República Centroafricana Al menos 16 personas han muerto en el primer brote de cólera que afecta a la República Centroafricana desde 2011 y hasta el momento, se han registrado 66 casos, siete de ellos son niños, a lo largo del río Oubangui, según informó Unicef este viernes Noticia pública
  • El Gobierno español condena la cadena de atentados en Tailandia El Gobierno de España ha emitido un comunicado condenando “en los términos más firmes” la cadena de atentados con bomba perpetrados en Tailandia y que, según las últimas informaciones, han causado la muerte de cuatro personas y varias decenas de heridos, buena parte de ellos turistas Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad ofrece cine clásico gratis durante este fin de semana Los vecinos de Alpedrete podrán disfrutar esta noche de la proyección gratuita de ‘Desayuno con diamantes’ dentro de la XVII edición del ciclo Cine de Verano que ofrece la Comunidad de Madrid y que desde el pasado 24 de junio está llevando cine a 41 municipios de la región de manera gratuita Noticia pública
  • Exteriores no tiene constancia de que haya españoles entre las víctimas de los atentados de Tailandia El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación no tiene constancia por el momento de que haya españoles entre las víctimas de la serie de atentados con bomba registrados en Tailandia, en los que han fallecido al menos cuatro personas y más de 35 han resultado heridas, entre ellas varios extranjeros, según confirmaron a Servimedia fuentes diplomáticas Noticia pública
  • La DGT inicia una campaña especial de vigilancia de alcohol y drogas La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha este viernes una campaña especial de control de la tasa de alcoholemia y de consumo de drogas entre los conductores, que se mantendrá hasta el domingo y en la que se realizarán más de 25.000 controles diarios Noticia pública
  • Las bombas de Hiroshima y Nagasaki tienen menos efectos a largo plazo para la salud de lo que se cree Las bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre las ciudades niponas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, que motivaron la rendición de Japón y el final de la Segunda Guerra Mundial, mató a cerca de 200.000 personas porque la carga explosiva generó una tormenta de fuego que envenenó a la población, pero sus efectos a largo plazo para la salud son menores de lo que la sociedad piensa Noticia pública
  • Ampliación La DGT realizará más de 25.000 controles diarios de alcoholemia y drogas este puente La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha este viernes una campaña especial de control de la tasa de alcoholemia y de consumo de drogas entre los conductores, que se mantendrá hasta el domingo y en la que se realizarán más de 25.000 controles diarios Noticia pública
  • WWF denunciará a Castilla y León por su "acoso" contra el lobo WWF España anunció este martes que emprenderá acciones legales contra la decisión de la Junta de Castilla y León de continuar con “su política de acoso y persecución al lobo” al establecer un cupo de 429 ejemplares cazados al norte del río Duero hasta 2019 “sin tener en cuenta las variaciones anuales del número de manadas”, con lo que pueden abatirse cada año 143 lobos ibéricos Noticia pública
  • (REPORTAJE) Reportaje Una canción solidaria apoya a los afectados por la talidomida A Manuel López Avilés la talidomida -un fármaco comercializado en la década de los cincuenta y los sesenta para combatir las náuseas durante el embarazo, que dejó como secuelas malformaciones graves a miles de niños y niñas de todo el mundo- le provocó ceguera. Para apoyar a otros afectados como él, López Avilés acaba de lanzar ‘Canto a la esperanza’, una canción con fines solidarios Noticia pública
  • Plan Internacional celebra la prohibición de la mutilación genital femenina en la Unión Africana pero asegura que “queda mucho trabajo” La ONG Plan Internacional celebró hoy la prohibición de la mutilación genital femenina en los 50 Estados miembros de la Unión Africana, aunque advirtió de que “queda mucho trabajo por hacer para acabar con esta práctica en todo el mundo” Noticia pública
  • Los tiburones tigre a veces optan por ser 'hienas marinas' y no cazadores de tortugas El tiburón tigre (‘Galeocerdo cuvier’) es conocido por ser un gran depredador que caza y consume casi cualquier cosa, desde crustáceos hasta aves y mamíferos marinos, pero cuando se le presenta la oportunidad optan por ser ‘hienas’ y desempeñar el papel de carroñero de cadáveres de tortugas muertas o moribundas que el de cazador de tortugas vivas para ahorrar tiempo y energía Noticia pública
  • España lamenta los estragos del huracán 'Earl' en México El Gobierno español expresó este lunes su “más profundo pesar” por las “trágicas consecuencias” del paso del huracán 'Earl' por México que ha causado una treintena de muertos y numerosos heridos en los estados de Veracruz y Puebla a causa de los deslamientos de tierras Noticia pública
  • Madrid. Ganaderos madrileños denuncian la "pasividad" ante los ataques de los lobos en la sierra La Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid (Ugama), ha alertado este lunes sobre los ataques de lobo que se están produciendo en el Valle del Lozoya y la Sierra del Rincón Noticia pública
  • España condena el ataque contra un hospital civil en Pakistán El Gobierno español condenó “enérgicamente” este lunes el ataque perpetrado hoy contra el hospital civil de Quetta, en la provincia paquistaní de Baluchistán, que ha causado, al menos, 50 muertos y varias decenas de heridos Noticia pública
  • España lamenta las muertes ocasionadas por las inundaciones en Macedonia El Gobierno español expresó este lunes sus “más sentidas condolencias” al pueblo y a las autoridades de la Antigua República Yugoslava de Macedonia por las inundaciones que han causado, al menos, 15 muertos y un elevado número de afectados en la región de Skopje Noticia pública