BBVA ELEVA DEL 2,5% AL 2,8% SU PREVISION DE CRECIMIENTO DE ESPAÑA PARA 2005El servicio de estudios del BBVA elevó hoy del 2,5% al 2,8% su previsión de crecimiento de la economía para 2005, que se verá impulsada por la mejora de la inversión, el dinamismo de la demanda interna y las exportaciones. Su previsión se acerca al 2,9% del Gobierno
LA COMISION EUROPEA FIJA EN EL 2,7% EL CRECIMIENTO ESPAÑOL EN 2005La Comisión Europea considera que el Producto Interior Bruto (PIB) español crecerá un 2,7% en 2005, una décima más que la previsión realizada anteriormente por la institución comunitaria y dos décimas menos que las perspectivas económicas del Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero
CCOO CREE QUE LA REFORMA DEL GOBIERNO SERA MAS REGRESIVA Y REDUCIRA LA RECAUDACIONCCOO considera que la reforma del IRPF que quiere acometer el Gobierno será más regresiva y provocará una disminución de la recaudación, lo que limitará la capacidad de desarrollar políticas públicas muy necesarias en materia de sanidad, educación, infraestructuras y servicios a personas dependientes, entre otras
EL DEFICIT COMERCIAL CRECIO UN 50,4% EN ENERO Y UN 34,1% EN LOS ULTIMOS DOCE MESESEl déficit comercial empeoró un 50,4% durante el pasado mes de enero respecto a igual mes de 2004, hasta situarse en un total de 5.280,2 millones de euros, debido a un crecimiento de las importaciones muy superior al de las exportaciones, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
ESPAÑA Y GRECIA SERAN LOS PAISES DE LA ZONA EURO DONDE MAS SUBIRA EL IPC EN 2005Grecia y España serán los países de la zona euro en la que más subirán los precios en 2005, con un 3,5% y un 2,6%, respectivamente, y muy por encima del 1,8% de subida prevista para la eurozona, según los datos del Instituto de la Economía Mundial de Kiel
ESPAÑA Y GRECIA SERAN LOS PAISES DE LA ZONA EURO DONDE MAS SUBIRA EL IPC EN 2005Grecia y España serán los países de la zona euro en la que más subirán los precios en 2005, con un 3,5% y un 2,6%, respectivamente, y muy por encima del 1,8% de subida prevista para la eurozona, según los datos del Instituto de la Economía Mundial de Kiel
LAS CAMARAS DE COMERCIO PREVEN UNA PAULATINA MODERACION DE LOS PRECIOS DURANTE 2005Las Cámaras de Comercio prevén una paulatina moderación de los precios durante este año, aunque consideran que todavía se vislumbran riesgos que podrían empujar los precios en sentido contrario, como la evolución alcista de los alimentos, sobre todo los no elaborados, que podría continuar en el corto plazo
LA MEJORA INVERSORA EN BIENES DE EQUIPO EN 2004 SE BASO EN EL AUMENTO DE LAS IMPORTACIONESDurante el pasado año se registró en España una mejora de la inversión en bienes de equipo, resultado de una progresiva recuperación del sector industrial, si bien gran parte de esta inversión se cubrió con importaciones, lo que provocó que el saldo exterior de 2004 empeorara con respecto al año anterior
LAS ENTIDADES FINANCIERAS RELAJAN LOS CRITERIOS PARA CONCEDER PRESTAMOS AL CONSUMO Y ENDURECEN LOS DE LAS HIPOTECASLas entidades financieras que operan en España están relajando los criterios para conceder préstamos al consumo y endureciendo las garantías necesarias para otorgar créditos para la adquisición de viviendas, por lo que se certifica un "deseo de cambio" por parte de los bancos y cajas de ahorros, en el que nuevas finalidades "toman el relevo" del fuerte crecimiento crediticio relacionado con las hipotecas
LOS TIPOS DE INTERES NO SUBIRAN EN 2005, SEGUN LA PATRONAL BANCARIALos mercados financieros internacionales no esperan una evolución al alza de los tipos de interés en la Eurozona durante el presente ejercicio, por lo que los riesgos del endeudamiento de los hogares españoles no serán más acusados en 2005 de lo que lo fueron el año pasado
UGT PIDE UN NUEVO MODELO PRODUCTIVO QUE APUESTE POR EL EMPLEO DE CALIDADUGT considera que los datos de Contabilidad Nacional del INE de 2004 ponen en evidencia los problemas estructurales de la economía española, reflejan la "pésima" gestión económica de la etapa expansiva de Gobierno del PP y avalan la necesidad de cambiar el actual modelo productivo
EL PP DICE QUE LA ECONOMIA ESPAÑOLA SIGUE PERDIENDO COMPETITIVIDAD Y EXIGE MEDIDAS Y REFORMAS ESTRUCTURALESVicente Martínez-Pujalte, portavoz adjunto del PP en el Congreso, mostró hoy su preocupación por la pérdida de competitividad de la economía española, y dijo que el Ejecutivo debe reflexionar sobre este asunto y adoptar las medidas y las reformas estructurales necesarias, porque "la inactividad del Gobierno socialista está afectando al presente y al futuro de nuestra economía"
EL FMI PREVE QUE ESPAÑA SEGUIRA CRECIENDO POR ENCIMA DE LA EUROZONA EN 2005El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que la economía española sigue creciendo con fuerza y continuará haciéndolo por encima de la media de la zona euro, tal como señala el informe anual sobre España del organismo que preside Rodrigo Rato
LOS ESPAÑOLES SOPORTAN MENOS IMPUESTOS DIRECTOS QUE LA MEDIA DE LA UELos españoles soportan menos impuestos directos que los vecinos de la Unión Europea (UE) y pagan unos tributos indirectos similares a los comunitarios. Por contra, los empresarios españoles sufren una mayor carga fiscal que la media de la UE en el abono de cotizaciones sociales