Juicio del 'procés'El Supremo acuerda las declaraciones de Torrent, Milló y Pérez de los Cobos para la próxima semanaEl Tribunal Supremo comunicó este miércoles el calendario de testigos en el juicio del 'procés' para la próxima semana, en la que también habrá sesión el lunes. Entre los 35 testigos que están citados para comparecer ante el Supremo se encuentran el presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, el anterior delegado del Gobierno en Cataluña Enric Milló y el coordinador del dispositivo policial del 1-O, el coronel Diego Pérez de los Cobos
Juicio del 'procés'Mas advirtió a Puigdemont de que era esencial no perder la posibilidad de convocar eleccionesEl que fuera presidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas ha marcado distancias con la gestión del proyecto soberanista de Carles Puigdemont y ha reconocido en su declaración como testigo en el juicio del `procés´ que la celebración del 1-O fue “una alteración de la hoja de ruta” a la que él no se opuso, aunque advirtió de que era esencial no perder la posibilidad de convocar elecciones
Juicio del 'procés'Tardà llega al Supremo: “Voy a entrar en la casa de los horrores”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, llegó esta mañana al Tribunal Supremo, donde declara como testigo del ‘procés’ independentista de Cataluña. “Voy a entrar en la casa de los horrores”, afirmó con ironía ante los periodistas a las puertas del Alto Tribunal
Forcadell defiende que el Parlament aprobó resoluciones políticas sin efectos jurídicosLa expresidenta del Parlamento de Cataluña Carme Forcadell aseguró este martes a preguntas de la fiscal Consuelo Madrigal en el juicio por el proceso independentista que el Parlament sólo aprobó declaraciones políticas sin efectos jurídicos en referencia a la declaración unilateral de independencia que fue suspendida inmediatamente después de su aprobación. "Yo afirmé que acataba el dictamen del 1 de octubre, pero que lo posponía para favorecer al diálogo", explicó a la sala
El TC inadmite el recurso de amparo de Puigdemont, Ponsatí y Puig contra su procesamiento por el SupremoEl pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido inadmitir por unanimidad y por ser “prematuro” el recurso de amparo presentado por el expresidente catalán Carles Puigdemont, y los exconsellers Clara Ponsatí y Lluis Puig contra el auto de procesamiento 21 de marzo de 2018, acordado por el magistrado instructor de la causa del `procés´, Pablo Llarena, y los posteriores autos de 9 de mayo y 26 de junio de 2017, que lo confirmaron en reforma y apelación, por presuntos delitos de rebelión, desobediencia y malversación de caudales públicos
Juicio del 'procés'Cuixart: “El Estado de Derecho no está por encima de la democracia”El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, defendió hoy en la séptima jornada del juicio del `procés´ que "el Estado de Derecho no está por encima de la democracia", contradiciendo así, dijo, lo expresasdo por el rey Felipe VI la pasada semana cuando aseguró que "no es admisible apelar a una supuesta democracia por encima del Derecho"
La defensa de Rosell pide su libertad inmediata tras considerar “desproporcionado” que lleve dos años en prisión preventivaLa defensa del que fuera presidente del Barça Sandro Rosell ha solicitado en el inicio del juicio que se sigue en su contra por blanqueo de capitales que se decrete su libertad bajo fianza por considerar “desproporcionada” la prisión provisional en la que se encuentra desde hace cerca de dos años, la más larga registrada por la justicia española para un delito económico
Juicio del 'procés'La defensa de Jordi Sànchez muestra por primera vez vídeos de cargas policiales en colegios electoralesJordi Pina, abogado del expresidente de ANC Jordi Sànchez, solicitó hoy al tribunal la exhibición de un vídeo en el que se puede ver una de las cargas policiales más violentas contra personas que ocupaban un colegio electoral en el referéndum del 1-O. Es la primera vez que se ven en el juicio este tipo de imágenes, que tenían por objeto refrendar la afirmación del líder independentista de que la violencia sólo vino de las Fuerzas de Seguridad del Estado
Bassa renuncia a explicar cómo pensaba que se iba a celebrar el referéndum del 1-OLa exconsejera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia de la Generalitat Dolors Bassa afirmó este miércoles durante su intervención en el juicio contra el ‘procés’ independentista de Cataluña que no se materializó “ninguna acción” a favor de celebrar el referéndum del 1-O, pero renunció a explicar cómo pensaba que iba a celebrarse
Bassa rechaza responder a las preguntas de Vox por “respeto a las mujeres de España”La excosejera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia de Cataluña Dolors Bassa afirmó este miércoles, durante su intervención en el juicio contra el ‘procés’ independentista, que no iba a responder a las preguntas de la acusación popular ejercida por Vox por “respeto a las mujeres de España”
La soledad de Vox en el SupremoVox, el partido de Santiago Abascal que ejerce como acusación popular, permanece en silencio durante la segunda semana del juicio contra el ‘procés’ independentista de Cataluña en el Tribunal Supremo tras el rechazo de los acusados a responder a sus preguntas
Rull reprocha a Rajoy falta de “voluntad política” porque “dentro de la Constitución hay margen suficiente para votar”El exconsejero de la Generlitat de Cataluña Josep Rull aseguró este miércoles en el juico del `procés´ que “si hay voluntad política, dentro de la Constitución, hay margen suficiente para poder votar”. El acusado hizo esta afirmación en respuesta a la Abogacía del Estado, a la que dijo que “cuando el expresidente (Mariano) Rajoy decía `no quiero ni puedo´, poder puede. Hay margen suficiente para convocar un referéndum y conocer la voluntad de la ciudadanía”
La defensa de Turull acusa a la Guardia Civil de hacer informes “sesgados” sobre los 'tuits' de TurullJordi Pina, abogado del exconsejero de Presidencia de la Generalitat de Cataluña Jordi Turull, ha acusado a la Guardia Civil de hacer informes “sesgados” sobre los' tuits' que publicó en las fechas cercanas a los sucesos del 20 de septiembre frente a la Consejería de Economía y del referéndum del 1-O y recitó una larga lista de mensajes en los que su defendido llamaba a la movilización dentro del “civismo”
Juicio del 'procés'Turull defiende que “con voluntad política” puede haber “encaje” para el derecho de autodetereminaciónEl exconseller catalán Jordi Turull aseguró hoy en respuesta a la Abogacía del Estado, representada por la letrada Rosa María Seoane, que los independentistas "entendimos y entendemos que si hay voluntad política se puede encontrar el encaje del derecho a la autodeterminación en la Constitución"
Turull niega que en junio de 2016 se apostara por la vía unilateral y dice que se intentó un referéndum pactado “hasta el último momento”El exconseller de Presidencia de la Generalitat catalana Jordi Turull aseguró hoy a preguntas del fiscal Jaime Moreno formuladas en la cuarta sesión del juicio por el 1-O que en junio de 2016 no había ninguna apuesta por hacer una declaración unilateral de independencia, como podría desprenderse de las anotaciones hechas por Josep Maria Jové en la agenda en la que tomaba notas de las reuniones de miembros del Gobierno, partidos y organizaciones civiles
El presidente del Congreso Mundial del Derecho tilda de “perversión” que Torra sitúe la democracia por encima de la leyEl abogado Javier Cremades, que presidirá este martes y miércoles en Madrid el World Law Congress (Congreso Mundial del Derecho), tildó hoy de “perversión de la política” que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, haya declarado que “la democracia está por encima de cualquier ley”, en alusión a que no puede impedirse un referéndum de independencia en Cataluña si una mayoría de sus ciudadanos lo apoya
Forn asegura que no hubo “ningún acto de resistencia” a la aplicación del 155El exconsejero de Interior catalán Joaquim Forn aseguró este jueves que “no hubo ningún acto de resistencia” de la Generalitat de Cataluña a la aplicación del artículo 155 de la Constitución por parte del Gobierno entonces presidido por Mariano Rajoy