LA ERTZAINTZA DESACTIVA UN ARTEFACTO EXPLOSIVO EN SAN SEBASTIANAgentes de la Policía Autónoma Vasca desactivaron ayer un artefacto explosivo de confección casera que había sido colocado en la parte posterior de u comercio situado en el paseo de Bera-bera del barrio de Ayete, en San Sebastián
EL NUMERO DE USUARIOS DEL ETRO DESCENDIO UN 2% EN ENEROEl número de usuarios del metro fue de 60 millones durante el pasado mes de enero, lo que representa un descenso del 2% en relación con el mismo mes del año pasado, según los datos dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ENCAPUCHADOS INCENDIAN UN AUTOBUS EN LAS CERCANIAS DE PAMPLONASeis jóvenes encapuchados incendiaron anoche en la localidad navarra de Zizur Menor, cercana a Pamplona, un autobús de la Cooperativa de Transporte Urbano de Pamplona (COTUP). Este es el tercer vehículo urbanoque resulta incendiado en lo que va de año y el décimo en los últimos años
TELEFONICA MOVILES INVERTIRA 96.000 MILLONES EN 1997Telefónica Móviles invertirá en 1997 unos 96.000 millones de pesetas para satisfacer la demanda de sus servicios analógico (MoviLine) y digital (MviStar), así como para el desarrollo de la telefonía celular para acceso en zonas rurales
EL TREN CONTINUA ATRAYENDO VIAJEROS DEL AUTOBUSEl transporte interurbano por ferrocarril continuó su tendencia de crecimiento en noviembre de 1996, desplazando a 34,7 millones de viajeros en dicho mes, un 1,4% más que en el mismo periodo del año anterior, según informó hoy el INE (Instituto Nacional de Estadítica)
CIRCULAR EN VEHICULO PRIVADO ES MAS DIFICIL EN CIUDADES PEQUEÑAS QUE EN LAS GRADES, SEGUN UN ESTUDIOEn las ciudades pequeñas se circula peor en coche privado, el servicio de autobuses es lento y escaso, y el número de taxis por habitante es mucho menor que en las grandes ciudades, según un estudio sobre el tráfico urbano realizado en 13 ciudadesespañolas por la revista "Consumer", órgano de información del grupo Eroski
JOVENES RADICALES PROVOCAN 200 MILLONES DE PERDIDAS EN LOS AUTOBUSES URBANOS DE SAN SEBASTIAN EN 1996La Compañía del Tranvía de San Sebastián, que explota la red de autobuses urbanos de la capital donostiarra, calcula en unos 200 millones de pesetas las pérdidas provocadas durante este año por jóvenes radicales que participaron en algaradas callejeras, según informaron a Servimedia fuentes de la empresa
EL USO DEL MTRO AUMENTO UN 10,7% EN OCTUBREUn total de 68,1 millones de viajeros utilizaron el transporte metropolitano en octubre, lo que representa un aumento del 10,7% en relación con el mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EN SEPTIEMBRE AUMENTO EL USO DEL METRO Y EL FERROCARRIL, PERO BAJO EL DEL TRANSPORTE INTERURBANO POR CARRETERAEn septiembre pasado aumentó el número de viajros que utilizó el metro y el ferrocarril, con incrementos cercanos al 4% en ambos casos. En cambio, el uso del transporte interurbano por carretera descendió casi un 3% y se mantuvo estable la utilización de autobuses urbanos, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MADRID. EL PRESUPUESTO MUNICIPAL CRECE UN 4,8% EN 1997El presupuesto consolidado del Ayuntamiento de Madrid para 1997 asciende a 370.534 millones de pesetas, un 4,8 por ciento más que en 1996, según el proyeto de presupuestos que mañana será debatido en el pleno extraordinario de Presupuestos, en el que también se aprobará la nueva plantilla municipal
EXPLOTA UNA BOMBA EN UNA EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL DE MONDRAGONUna bomba de escasa potenci explotó la pasada madrugada en una oficina de la empresa de trabajo temporal (ETT) Laborman en Mondragón (Guipúzcoa), causando diversos daños materiales, según informó la Ertzaintza
DESCIENDE EL NUMERO DE PASAJEROS DE AUTOBUSES EN AGOSTOEl número de viaeros que utilizaron el transporte público por carretera en agosto experimentó un leve descenso en los desplazamientos interurbanos alcanzando los 45,08 millones de usuarios, con un descenso del 4,16% repecto al mismo mes del año anterior, según informó hoy el INE (Instituto Nacional de Estadística)
LOS CONDUCTORES DE AUTOBUSES DE VITORIA SE MANIFIESTAN CONTRA LA VIOLENCIA CALLEJERALos conductores de los autobuses urbanos de Vitoria se manifestaron esta tarde por las calles de la capital alavesa en protesta por los últimos incidentes protagonizados por jóvenes violentos contra vehículos públicos y usuarios de las principales ciudades del País Vasco