Madrid. Casi un millón de euros para la asistencia e inserción de personas con adicción a drogasLa Comunidad de Madrid destinará 881.254,48 euros a la asistencia e inserción social de personas con adicción a drogas, según explicó su portavoz, Ángel Garrido, quien dijo que esta cuantía servirá para financiar la actividad del Servicio Móvil para la Dispensación de Metadona, conocido como 'Metabús', y el Servicio de Orientación Sociolaboral de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid
Más de 1.300 farmacéuticos se reúnen en Castellón en su 20 Congreso NacionalMás de 1.300 farmacéuticos se reúnen en Castellón a partir de hoy y hasta el próximo 21 de octubre, en su 20 Congreso Nacional, para "tomar el pulso de la profesión en el contexto sanitario, un pulso que se mide en términos de lo que aportamos en salud a los pacientes y a la sociedad", destacó el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar en la presentación del Congreso
La Fundación del Lesionado Medular y Aspaym Madrid reciben la visita de CocemfeLa Fundación del Lesionado Medular (FLM) y la Asociación de Personas con Lesión Medular y Otras Discapacidades Físicas de la Comunidad de Madrid (Aspaym Madrid) recibieron la visita de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe)
RSC. Fundación ONCE y Esteve, juntos por la mejora del paciente crónicoFundación ONCE y Esteve han firmado un convenio de colaboración por el que se comprometen a trabajar juntos en el estudio de la situación y necesidades sanitarias del paciente crónico, así como en la promoción de la accesibilidad y la inserción laboral de las personas con discapacidad
Una joven sufre una fuerte descarga eléctrica cuando se hacía una foto sobre un trenUna joven de 20 años ha recibido una fuerte descarga eléctrica este sábado cuando se hacía una foto sobre un tren parado en la estación de Astorga (León), ya que se quiso inmortalizar sujetándose a la catenaria. Los servicios de emergencia la trasladaron consciente a un centro hospitalario
El servicio médico del equipo paralímpico español completa su formación antes de Río 2016El servicio médico del equipo español ha completado su formación con vistas a los Juegos Paralímpicos de Río 2016, gracias una sesión de trabajo en el Hospital Universitario Sanitas La Moraleja (Madrid), en el marco de los preparativos que el Comité Paralímpico Español (CPE) y Sanitas, su proveedor médico oficial, están realizando para que los profesionales sanitarios esté en condiciones de hacer frente a cualquier necesidad que tengan los deportistas
Madrid. El consejero de sanidad destaca la importancia de la rehabilitación en enfermos con daño cerebralEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, ha destacado la importancia de los cuidados y la rehabilitación en pacientes con daño cerebral durante su visita este sábado a las instalaciones de la Fundación Instituto San José, centro de referencia asistencial en el que son tratados pacientes del Servicio Madrileño de Salud con graves secuelas cerebrales
Ibermutuamur edita la 'Guía para Pacientes'Ibermutuamur, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha editado la 'Guía para Pacientes', una publicación en la que se detallan todos los servicios, tanto asistenciales como de atención e información, las prestaciones económicas y sociales y los derechos a los que tienen acceso los pacientes de la mutua, en función de la contingencia que haya originado su proceso asistencial
Andalucía. Ibermutuamur inaugura su nueva Dirección Provincial en HuelvaIbermutuamur, mutua colaboradora con la Seguridad Social, inauguró este martes su nueva dirección provincial en Huelva, situada en la Avenida de la Ría de la ciudad, con el objetivo de ampliar y mejorar las dotaciones que la entidad tiene a disposición de sus mutualistas y empresas asociadas en la provincia
La enfermería pide poder participar en la gestión sanitariaEl Consejo General de Enfermería denunció este jueves la imposibilidad de que estos profesionales opten a la gestión de centros de salud y hospitales en Madrid y Castilla y León, donde estos puestos son ocupados por médicos y otros profesionales, como economistas
Un 10% de las personas que precisan trasplante renal o diálisis en España es por una enfermedad poliquísticaLa Alianza frente a la Pqrad (poliquistosis renal autosómica dominante), formada por las más importantes organizaciones de pacientes y profesionales sanitarios en la lucha frente a esta enfermedad en España, presentó este martes el 'Libro Blanco de la Pqrad en España', una radiografía de la enfermedad que da a conocer su impacto físico y psicológico para los pacientes y el económico y asistencial para el sistema sanitario español, así como las necesidades médicas no cubiertas
Madrid. Fisioterapeutas de Atención Primaria denuncian falta de personalCasi 40 representantes de las unidades de Fisioterapia de Atención Primaria de los centros de salud públicos de la Comunidad de Madrid denunciaron, en un acto organizado en la sede del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), que la falta de personal en sus servicios merma la calidad asistencial y el ejercicio diario de la profesión
Profesionales sanitarios estiman que “140 personas mueren cada día con un sufrimiento evitable”Cada año en España, “cerca de 140 personas fallecen con un sufrimiento que podría ser evitable” con el uso de cuidados paliativos especializados, según estimó el presidente de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos, el doctor Álvaro Gándara del Castillo durante su intervención en la jornada sobre ‘El sufrimiento desde una perspectiva asistencial’
El contingente español recupera material sanitario de un hospital ecuatorianoEl contingente de rescate español desplegado en Ecuador -formado conjuntamente por efectivos de la Unidad Militar de Emergencias y del servicio de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid-, ha recuperado 105 equipos especializados del Hospital General de Chone, necesario para poder ayudar medicamente a la población local afectada por el terremoto
Madrid. La Asamblea aprueba elaborar un plan de atención a los afectados por el síndrome de WilliamsLa diputada socialista en la Asamblea de Madrid Isabel Ardid defendió hoy en el Pleno parlamentario una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “elaborar un plan específico de atención a los afectados por la enfermedad rara del síndrome de Williams, en colaboración con el Gobierno de España, en el marco de sus competencias, que incluya un plan de información y concienciación social sobre la naturaleza de este síndrome”
El Círculo de la Sanidad advierte que revertir las concesiones elevará el déficit sanitarioEl Circulo de la Sanidad advirtió este jueves de los riesgos que para la sostenibilidad del sistema sanitario público entrañan los movimientos iniciados en algunas comunidades autónomas, como la Comunidad Valenciana, para revertir la gestión por parte de empresas de algunos centros y servicios de la red asistencial pública en orden a recuperar su gestión por parte de la Administración