Salud y medio ambienteEl confinamiento en la primera ola de covid-19 evitó más de 800 muertes por contaminación en EuropaLas duras medidas de confinamiento impuestas al inicio de la pandemia de la covid-19 y coincidiendo con la primera ola del coronavirus pudieron evitar más de 800 muertes en Europa gracias a las mejoras en la calidad del aire, ya que las restricciones asociadas a los viajes por carretera redujeron las concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2) y los fallecimientos asociados
EducaciónAmpliaciónEducación confirma que hay 287.000 niños en cuarentena por la covid-19La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, confirmó este martes que un 3,73% de los alumnos, 287.000 aproximadamente, se encuentran en cuarentena en sus casas por la covid-19
MadridAyuso presenta su Estrategia de Natalidad para “volver a vivir” un ‘baby boom’ en la Comunidad de MadridLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este lunes la Estrategia 2022-2026 de Protección a la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y la Conciliación, la “base del Madrid libre y próspero del futuro”, con el objetivo de “volver a vivir” un ‘baby boom’, según dijo
MadridAyuso insta a Sánchez a colaborar en la Estrategia de Natalidad de la Comunidad de MadridLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este lunes que enviará esta semana una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que le insta a colaborar con la Estrategia 2022-2026 de Protección a la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y la Conciliación
EducaciónLa Unesco denuncia que es "inaceptable" que 262 millones de niños y jóvenes estén sin escolarizarLa Unesco denuncia que "es inaceptable" que el derecho a la educación de millones de personas es inaceptable, pues, en la actualidad, 262 millones de niños y jóvenes siguen sin estar escolarizados y 617 millones de niños y adolescentes no pueden leer ni manejan los rudimentos del cálculo
Castilla y LeónZapatero afirma que “no había nada de verdad” en el Gobierno de la JuntaEl expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero afirmó este sábado que “no había nada de verdad” en el Gobierno de coalición PP-Ciudadanos en Castilla y León porque “era extemporáneo, extraño" e indicó que la experiencia le dice que las elecciones autonómicas del próximo 13 de febrero se han convocado "para ayudar" Pablo Casado
MadridMás Madrid propone una batería de medidas de apoyo y protección de la maternidad en la regiónLa diputada de Más Madrid de la Asamblea regional Loreto Arenilla registró este jueves una proposición no de ley que incluye distintas medidas de apoyo y protección de la maternidad en la región, entre ellas una prestación universal por hijo a cargo de 1.200 euros anuales o la creación de un banco público de óvulos y de esperma en la comunidad
DiscapacidadUna persona ciega sin manos recibe un perro guía de la ONCELa Fundación ONCE del Perro Guía acaba de hacer entrega de un perro guía a Alberto Villalba, persona ciega y sin manos de Teruel. Xabat ya camina junto a él por las calles de la ciudad aragonesa, convirtiéndose en sus ojos tras un largo e innovador proceso de adaptación
CataluñaCiudadanos pide explicaciones al Gobierno sobre el cumplimiento del 25% de clases en castellanoCiudadanos presentó este martes en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas por escrito para pedir explicaciones al Gobierno sobre el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que obliga a impartir el 25% de las clases en castellano en las escuelas catalanas
MacrogranjasCasado exige a Sánchez una campaña internacional de apoyo a la carne española para contrarrestar a GarzónEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, reclamó este sábado al del Gobierno, Pedro Sánchez, que promueva “una campaña internacional de apoyo a la carne española”, que para él es “la mejor del mundo”, para contrarrestar las declaraciones que hizo al periódico británico 'The Guardian' el ministro de Consumo, Alberto Garzón, cuyo cese volvió a exigir también
EducaciónLa clase social y el nivel económico familiar, factores determinantes para poder estudiar ‘online’Tener un espacio adecuado en casa o apoyos familiares “a mano” ha sido determinante para poder seguir de forma satisfactoria la educación híbrida impuesta durante el último curso. Estos dos factores son los responsables de las mayores brechas educativas entre pares, por delante de las que tienen que ver con carencias materiales
Consejo de MinistrosEl Gobierno nombra a Fidel Vázquez nuevo director general de la Entidad Pública Empresarial de SueloEl Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, el nombramiento de Fidel Vázquez Alarcón como nuevo director general de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), según informó el propio Ministerio
NatalidadUnidas Podemos califica de “miope” el plan de natalidad de AyusoLa portavoz adjunta de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto, calificó este lunes de "miope" el plan de impulso a la natalidad que ha anunciado la presidenta de la comunidad autónoma, Isabel Díaz Ayuso
EducaciónMadrid cree que confinar a toda la clase con tres casos es “más razonable” que esperar a los cinco contagiosEl consejero de Educación, Universidades y Ciencia y portavoz de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, aseguró este lunes que “es más razonable” la medida del Gobierno madrileño de confinar a toda la case en Infantil y Primaria cuando haya al menos tres positivos por covid-19 y no cinco, como recomienda el Ministerio de Sanidad
EducaciónLos colegios reabren con una incidencia de 2.300 casos de covid-19 en población escolarEl Gobierno apuesta por la máxima presencialidad educativa tras las vacaciones de Navidad, cuando se han disparado los casos de coronavirus, pues considera que los centros educativos son “espacios seguros". Los datos, sin embargo, arrojan incidencias desbocadas de covid-19 en regiones como Navarra, País Vasco y Castilla y León, mientras la primera dosis de la vacuna sólo ha llegado a uno de cada tres menores de 5 a 11 años