Búsqueda

  • Autismo España y Aetapi rechazan que se celebre una conferencia que asegura "curar" el autismo La Asociación Española de Profesionales del Autismo (Aetapi) y la Confederación Autismo España manifiestaron hoy su más "absoluto rechazo" a la celebración de la conferencia 'El autismo es recuperable', que se celebrará el próximo 14 de octubre en Lleida, por considerar que perjudicará "gravemente" al colectivo de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y a sus familias Noticia pública
  • Telecomunicaciones Orange se adjudica 60 megaherzios (MHz) en la subasta del 5G por 132 millones Orange ha adquirido 12 bloques de frecuencias en la subasta del 5G realizada por el Gobierno por los que ha pagado 132 millones de euros, lo que supone un total de 60 megaherzios (MHz) en el espectro prioritario Noticia pública
  • Telefónica España consigue 50 MHz en la subasta de espectro por 107,4 millones Telefónica España ha obtenido 10 bloques de frecuencias, 50 MHz (megahercios) en total, en la subasta llevada a cabo por el Ministerio de Economía y Empresa, lo que le permite ampliar de espectro en la banda prioritaria para el 5G Noticia pública
  • Telecomunicaciones La subasta del 5G cierra la fase de pujas con 437,65 millones La subasta de espectro del 5G convocada por el Ministerio de Economía y Empresa cerró este miércoles la fase de pujas con una recaudación de 437,65 millones de euros Noticia pública
  • Vodafone adquiere en España 90 MHz de espectro 5G por 198,1 millones Vodafone España ha adquirido, en la subasta convocada por el Ministerio de Economía y Empresa, 90 MHz (megahercios) contiguos de espectro en la banda de 3,7 GHz (gigahercios), por un total de 198,1 millones de euros Noticia pública
  • Telecomunicaciones La subasta del 5G acumula 338 millones La subasta de espectro del 5G convocada por el Ministerio de Economía y Empresa ha acumulado ya una recaudación de 338,3 millones de euros, después de tres jornadas de puja Noticia pública
  • Telecomunicaciones MásMóvil adquiere espectro de 5G de Eurona por 30 millones MásMóvil comunicó este viernes que ha adquirido espectro de 5G de Eurona para llegar a 80 megaherzios (MHz) en la frecuencia de 3,5 GHz, por un valor de 30 millones de euros Noticia pública
  • Tecnología La subasta del 5G acumula una recaudación de 298,5 millones La subasta en España de licencias de uso del espectro radioeléctrico para la prestación de servicios 5G acumuló una recaudación de 298,5 millones de euros, tras lograr 194 millones en la primera jornada y 104,5 en la segunda Noticia pública
  • Telecomunicaciones La primera subasta de 5G recauda 194 millones La primera subasta en España de licencias de uso del espectro radioeléctrico para la prestación de servicios 5G finalizó logró una recaudación de 194 millones de euros, casi el doble que los 100 millones del precio de salida Noticia pública
  • Telecomunicaciones El Gobierno inicia hoy la primera subasta de licencias 5G La Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital (Sesiad), dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, comenzará hoy, a las 10.00 horas, la primera subasta en España de licencias de uso del espectro radioeléctrico para la prestación de servicios 5G Noticia pública
  • Telecomunicaciones El Gobierno iniciará este miércoles la primera subasta de licencias 5G La Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital (Sesiad), dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, comenzará mañana, miércoles, a las 10.00 horas, la primera subasta en España de licencias de uso del espectro radioeléctrico para la prestación de servicios 5G Noticia pública
  • Ciencia Ötzi, la momia de los Alpes, comió a lo grande antes de morir hace 5.300 años Ötzi, que es la momia mejor conservada de forma natural sobre el hielo, había ingerido alimentos cargados de grasa cuando la muerte le sobrevino en los Alpes hace cerca de 5.300 años, según un estudio realizado por 42 investigadores de instituciones de Alemania, Australia, Austria, Corea del Sur, Estados Unidos, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Singapur, Suecia y Suiza Noticia pública
  • Telecomunicaciones La primera subasta de licencias 5G comenzará la próxima semana El Ministerio de Economía y Empresa iniciara la próxima semana la primera subasta en España de licencias d e uso del espectro radioeléctrico para la prestación de servicios 5G, según anunció hoy el departamento que dirige Nadia Calviño Noticia pública
  • Telecomunicaciones Telefónica despliega en Segovia tecnología 'pre-5G' Telefónica ha desarrollado en Segovia una experiencia pionera en España de desarrollo de tecnología 4.9 LTE Advanced Pro (pre-5G) Noticia pública
  • Educación Nace la plataforma 'Educación inclusiva sí, especial también' Asociaciones de personas con discapacidad y sus familias, colectivos docentes y centros privados han constituido la plataforma ‘Educación inclusiva sí, especial también’, en defensa de los centros de educación especial, ante los anuncios de proposiciones de ley para erradicarlos Noticia pública
  • Salud mental El Hospital de Torrejón trabaja en terapias no farmacológicas El Servicio de Salud Mental del Hospital Universitario de Torrejón (Madrid) está trabajando en actividades alternativas o complementarias al uso de fármacos para ciertas patologías, como por ejemplo la Terapia Asistida con Animales (TAA), el jardín floral, el huerto terapéutico, las salidas a la montaña o el Cine Forum. Según el centro, estas actividades permiten a los pacientes del servicio reducir su medicación e involucrarse y comprometerse en mayor medida con su enfermedad Noticia pública
  • Televisión AUC e Icmedia exigen al Gobierno ayudas para la compra de televisiores adaptados al nuevo entorno tecnológico La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) y la Federación de Consumidores y Usuarios de los Medios (Icmedia) pidieron este lunes al Gobierno "medidas urgentes que regulen la comercialización de televisores en España, en línea con las adoptadas en otros países europeos", para adaptar el parque de televisiones a las nuevas tecnologías de codificación y transmisión Noticia pública
  • Discapacidad Miguel Ángel de Casas, reelegido presidente de Autismo España La Asamblea Extraordinaria de Autismo España reeligió este sábado como presidente a Miguel Ángel Casas, que continuará otros cuatro años al frente de esta confederación que aglutina a 77 asociaciones y federaciones y representa a medio millón de personas con trastorno del espectro autista (TEA), cifra que asciende a un millón si se incluyen familiares. Entre los grandes retos que se propone, Casas trabajará para que se ponga en marcha el Centro de Referencia Estatal del Autismo Noticia pública
  • Pacto de Toledo El Cermi pide al Parlamento que el nuevo Pacto de Toledo refuerce la protección social de la discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Parlamento que el nuevo Pacto de Toledo, en el que se está trabajando en la actualidad, recoja medidas que expresamente sirvan para reforzar la protección social de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Salud El desequilibrio entre neurotransmisores origina los trastornos psiquiátricos Patologías como el trastorno del espectro autista, la esquizofrenia o la ansiedad tienen como mecanismo común el desequilibrio entre los neurotransmisores excitadores e inhibidores, según una investigación del Instituto de Neurociencias en Alicante del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) publicada en la revista ‘Cell Reports’ Noticia pública
  • Discapacidad Fundación Sanitas y Fundación Real Madrid ratifican su colaboración en deporte inclusivo La Fundación Sanitas y la Fundación Real Madrid han ratificado el convenio de colaboración, ampliado a todos los proyectos de deporte inclusivo de la Fundación Sanitas, que ambas entidades mantienen desde hace 10 años, en un acto celebrado en el estadio Santiago Bernabéu. Más de 200 niños, niñas y jóvenes, con y sin discapacidad física o psíquica, disfrutarán este verano de una experiencia de deporte y convivencia gracias la celebración de dos eventos de baloncesto inclusivo Noticia pública
  • Discapacidad La Ley reguladora de los perros de asistencia a personas con discapacidad ampliará los colectivos beneficiarios El anteproyecto de la Ley reguladora de los perros de asistencia de Andalucía extenderá este derecho a las personas con discapacidades físicas y auditivas, no sólo a las de origen visual, según informó este jueves la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, en sede parlamentaria. Asimismo, incluirá a las afectadas por trastornos del espectro autista y epilepsia y diabetes Noticia pública
  • Televisión La CNMC recomienda "una migración paulatina de la TDT a la tecnología HD" La Comisión Nacional del Mercado de la Comptetencia (CNMC), en un informe que acaba de publicar, analiza el nuevo escenario que se presenta para los usuarios, operadores y las cadenas de televisión ante la aplicación del “segundo dividendo digital”, que implica la mudanza o reutilización” de las frecuencias de la TDT y dice que ese cambio implicará la sustitución de gran parte de los televisores, o bien el uso de receptores externos. También recomienda "una migración paulatina de la TDT a la tecnología HD" Noticia pública
  • Telecomunicaciones Las operadoras locales denuncian la subasta de 5G ante la CNMC La Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones (Aotec) ha denunciado ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la primera subasta de radiofrecuencias para el desarrollo del 5G, que se celebrará en julio, y ha pedido al regulador que intervenga para que se suspenda cautelarmente y se eliminen las cláusulas que limitan el acceso a dicha puja Noticia pública
  • Medio ambiente El 97% de los españoles respira aire insalubre Un total de 45 millones de españoles (el 97% de la población) respiró el año pasado aire con niveles de contaminación superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que supone el segundo incremento desde el inicio de la crisis económica en 2008 (el otro ocurrió en 2015), y se debe al aumento del uso de los combustibles fósiles por el cambio de ciclo económico (las renovables estuvieron al mínimo de la última década) y la climatología (2017 fue el año más cálido y el segundo más seco desde 1965) Noticia pública