Búsqueda

  • La secretaria de Estado de I+D+i inaugura la Jornada de Medicina de Precisión La secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, inaugurará este jueves, a las 9.00 horas, la Jornada de Medicina de Precisión, junto al secretario general de Sanidad, Javier Castrodeza, y el presidente de la Asociación Española de Genética Humana, Juan Cruz Cigudosa Noticia pública
  • La secretaria de Estado de I+D+i inaugurará mañana la Jornada de Medicina de Precisión La secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, inaugurará mañana, jueves, a las 9.00 horas, la Jornada de Medicina de Precisión, junto al secretario general de Sanidad, Javier Castrodeza, y el presidente de la Asociación Española de Genética Humana, Juan Cruz Cigudosa Noticia pública
  • Los combustibles fósiles emiten hasta un 60% más de metano de lo que se creía Las emisiones de metano a partir del desarrollo de combustibles fósiles en todo el mundo son hasta un 60% superiores a lo calculado en investigaciones anteriores, según un nuevo estudio dirigido por científicos estadounidenses de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) y de CIRES (Instituto Cooperativo para la Investigación en Ciencias Ambientales) Noticia pública
  • El CO2 en la atmósfera de la Tierra llega a su máximo en tres millones de años Los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera de la Tierra alcanzaron este verano un hito preocupante al llegar a valores de gases que atrapan el calor no vistos desde hace al menos tres millones de años, según un estudio realizado por investigadores de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Estudiantes de Arquitectura recibirán formación en el diseño de entornos accesibles para todas las personas Estudiantes de Arquitectura recibirán formación en el diseño de entornos accesibles para todas las personas, en el marco del curso 2016 promovido por Fundación ONCE y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), que se presentó este lunes coincidiendo con la XIII Semana de la Arquitectura. El curso, gratuito, tendrá una duración de 45 horas y comenzará el lunes 17 de octubre Noticia pública
  • El Cermi pide una mayor atención a los refugiados con discapacidad con especial atención a mujeres y niñas El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este viernes una mayor atención a las personas refugiadas con discapacidad, incluyendo una perspectiva de género, debido a la mayor vulnerabilidad de las mujeres y niñas, algo que “es de extrema trascendencia” Noticia pública
  • Más de 6 millones de personas están afectadas por el hambre "severa" en la cuenca del lago Chad Oxfam Intermón alertó este viernes de que el actual conflicto con Boko Haram en África occidental ha elevado a más de 6 millones el número de personas que se enfrentan al hambre "severa", según indican las últimas estimaciones. La alerta, que además han lanzado 15 ONG, llega mientras gobiernos y donantes se reúnen para tratar sobre la crisis humana en la región de la cuenca del Lago Chad durante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York este viernes 23 de septiembre Noticia pública
  • Siete de cada 10 víctimas de trata en Europa lo son de explotación sexual Según el último informe de Eutostat, el 69% de víctimas registradas en la Unión Europea fueron objeto de explotación sexual y en un 95% de estos casos afectaba a mujeres y niñas. A nivel mundial, según la ONU, el 53% de las personas afectadas por la trata lo son en el ámbito de la explotación sexual (un 40% para el trabajo forzoso) Noticia pública
  • Siete de cada 10 víctimas de trata en Europa lo son de explotación sexual Según el último informe de Eutostat, el 69% de víctimas registradas en la Unión Europea fueron objeto de explotación sexual y en un 95% de estos casos afectaba a mujeres y niñas. A nivel mundial, según la ONU, el 53% de las personas afectadas por la trata lo son en el ámbito de la explotación sexual (un 40% para el trabajo forzoso) Noticia pública
  • Refugiados. Los obispos españoles piden a la ONU generosidad en la acogida de inmigrantes La Comisión Episcopal de Migraciones piden a las autoridades internacionales “ser generosas en la acogida” de refugiados e inmigrantes “y en la cooperación con los países de origen en orden a lograr unas sociedades más humanas y más justas” Noticia pública
  • Inmigración. Acnur denuncia el empleo de violencia contra los inmigrantes encaramados en la valla de Ceuta La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) denunció este lunes que las fuerzas de seguridad emplearon “métodos violentos” contra los inmigrantes que trataron de saltar la valla de Ceuta este pasado fin de semana Noticia pública
  • Desarticulada una red de explotación sexual de rumanas en Ibiza La Policía Nacional, en colaboración con agentes rumanos, ha desarticulado una organización dedicada a la captación de mujeres en Rumanía para su posterior traslado y explotación sexual en calles y clubes de Ibiza. Durante la operación, se ha detenido a los nueve miembros de la red criminal, que han ingresado en prisión sin fianza, y se ha liberado a diez víctimas, una de ellas embarazada de seis meses Noticia pública
  • Refugiados. Podemos homenajea en el Congreso a Aylán y a quienes han muerto en el Mediterráneo Los representantes de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y Compromís en el Congreso de los Diputados, acompañados también por algunos parlamentarios de Ciudadanos, homenajearon este viernes en la Cámara al pequeño Aylán y a los miles de refugiados que han muerto intentando cruzar el Mediterráneo Noticia pública
  • El turismo amenaza 'El Mundo Perdido’ de Conan Doyle Científicos del ICTJA-CSIC y de la Universidad de Barcelona alertaron este viernes del peligro que la actividad turística supone para los ecosistemas ‘del Escudo de la Guayana’, una de las pocas zonas vírgenes del planeta que sirvió de escenario para que el escritor Arthur Conan Doyle ambientara su novela ‘El Mundo Perdido’ Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid supervisa un envío de 300 kilos de medicamentos a Venezuela La Comunidad de Madrid, en colaboración con asociaciones como Venezolanos en España, ha supervisado un nuevo envío de 300 kilogramos de medicamentos para paliar “el gran drama” que está sufriendo que está sufriendo la población venezolana Noticia pública
  • Una denuncia anónima permite detener a una asiática que explotaba sexualmente a cinco mujeres Una denuncia anónima al teléfono contra la trata ha permitido a la Policía detener a una mujer asiática que explotaba sexualmente a cinco compatriotas suyas a las que tenía hacinadas en una habitación en Girona, de la que no podían salir salvo para dar servicio a los clientes Noticia pública
  • El turismo amenaza 'El Mundo Perdido’ de Conan Doyle Científicos del ICTJA-CSIC y de la Universidad de Barcelona alertaron este viernes del peligro que la actividad turística supone para los ecosistemas ‘del Escudo de la Guayana’, una de las pocas zonas vírgenes del planeta que sirvió de escenario para que el escritor Arthur Conan Doyle ambientara su novela ‘El Mundo Perdido’ Noticia pública
  • Liberadas dos mujeres que eran explotadas sexualmente en clubes de Valencia, Mallorca y Lanzarote La Policía Nacional ha liberado a dos mujeres que eran explotadas sexualmente en clubes de Valencia, Mallorca y Lanzarote, en una operación en la que han sido detenidos cuatro miembros de un clan familiar, de nacionalidad rumana, que obligaba a las jóvenes a ejercer la prostitución y a que les entregaran todas sus ganancias Noticia pública
  • Los virus relacionados con el VIH surgieron hace 60 millones de años Los lentivirus (virus con un periodo de incubación muy largo) causan una variedad de enfermedades crónicas en los mamíferos que van desde el ejemplo más notorio del VIH/sida en los seres humanos a diversos trastornos neurológicos en los primates, y su origen puede remontarse a hace 60 millones de años Noticia pública
  • Los virus relacionados con el VIH se originaron hace 60 millones de años Los lentivirus (virus con un periodo de incubación muy largo) causan una variedad de enfermedades crónicas en los mamíferos que van desde el ejemplo más notorio del VIH/sida en los seres humanos a diversos trastornos neurológicos en los primates, y su origen puede remontarse a hace 60 millones de años Noticia pública
  • Los cambios climáticos afectaron a la fauna europea en el Pleistoceno Los cambios en el clima influyeron en la evolución de la ‘megafauna’ que habitó en Europa entre el Pleistoceno Temprano y Medio (de 1,3 a 0,5 millones de años), gracias a los datos obtenidos por científicos en el yacimiento paleontológico de la Gran Dolina, en Atapuerca (Burgos) Noticia pública
  • (REPORTAJE) Reportaje Frankenstein y el ‘vampiro romántico’, hijos ‘colaterales’ del año sin verano Igual que el batir de las alas de una mariposa en Pekín puede provocar un tornado en Brasil, la megaerupción de un volcán en Indonesia puede dejar al mundo sin verano. Eso fue lo que ocurrió en 1816, un año en el que la hambruna tuvo un macabro protagonismo, el frío reinó a sus anchas en Europa y la ceniza volcánica ensombreció el cielo apocalíptico. Doscientos veranos después todo parece formar parte de un funesto decorado, de un preludio perfecto para el nacimiento de dos de los más grandes monstruos de la historia Noticia pública
  • ONG católicas piden políticas que se ocupen de los 21 millones de víctimas de trata que hay en el mundo Las organizaciones católicas Amaranta Fundación de Solidaridad, Cáritas, Confer, Fundación Cruz Blanca y Justicia y Paz piden que se ponga a las víctimas en el centro de todos los procesos de lucha contra la trata de seres humanos y que se evite su revictimización Noticia pública
  • ONG católicas piden políticas que se ocupen de los 21 millones de víctimas de trata que hay en el mundo Las organizaciones católicas Amaranta Fundación de Solidaridad, Cáritas, Confer, Fundación Cruz Blanca y Justicia y Paz piden que se ponga a las víctimas en el centro de todos los procesos de lucha contra la trata de seres humanos y que se evite su revictimización Noticia pública
  • La Trata de Personas, protagonista del cupón de la ONCE del 28 de julio La Trata de Personas será la imagen del cupón de la ONCE del jueves 28 de julio, con motivo de Día Mundial contra la Trata de Personas que se celebra el 30 de julio, de forma que un total de cinco millones y medio de boletos de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) difundirán esta iniciativa por toda España Noticia pública