ALONSO ADUCE QUE "ES MEJOR PARA EL PAÍS" QUE SOLBES, Y NO ZAPATERO, COMPAREZCA EN EL CONGRESOEl portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, afirmó hoy que "es mejor para el país, para las comunidades y para los ciudadanos" que el ministro Pedro Solbes sea quien comparezca, en lugar de José Luis Rodríguez Zapatero, para explicar la posición del Gobierno sobre la reforma del sistema de financiación autonómica
ERC VE "ESTÉRIL" QUE ICV PIDIERA LA COMPARECENCIA DE ZAPATERO Y AHORA SE CONFORME CON SOLBESEl portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, calificó hoy de "estéril" el comportamiento de su compañero de grupo parlamentario Joan Herrera al renunciar a que Zapatero comparezca para explicar su propuesta de financiación autonómica y conformarse con que sea el ministro Pedro Solbes quien dé las explicaciones
ALONSO ASEGURA QUE SOLBES EXPLICARÁ EN SU COMPARECENCIA LAS CLAVES DEL DEBATE SOBRE EL NUEVO SISTEMAEl portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, aseguró hoy que el PP "no tiene ninguna credibilidad" cuando critica que Zapatero no vaya a comparecer en el Congreso para explicar el nuevo modelo de financiación autonómica y aseguró que, en su lugar, el ministro Pedro Solbes explicará todas las claves
SANZ (LA RIOJA): HABRÁ QUE CAMBIAR EL ESTATUTO DE CATALUÑA SI LA NEGOCIACIÓN ES MULTILATERALEl Presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, advirtió hoy de que "habrá que cambiar el Estatuto de Cataluña" si la negociación del nuevo sistema de financiación autonómica se hace de forma multilateral entre el Estado y todas las comunidades autónomas, y no de forma bilateral, como contempla el Estatuto de Autonomía de Cataluña, que fue recurrido por el Gobierno de La Rioja
GREENPEACE PIDE EL CIERRE DE LAS CENTRALES NUCLEARES EN FAVOR DE ENERGÍAS "VERDADERAMENTE LIMPIAS"Carlos Bravo, responsable de la campaña de energía de Greenpeace, manifestó hoy a Servimedia que accidentes como el ocurrido en noviembre de 2007 en Ascó (Tarragona) demuestran que todas las centrales nucleares deberían cerrarse en favor de energías "verdaderamente limpias", respetuosas con la salud de las personas y el medio ambiente
LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DECIDIRÁ MAÑANA SI COMPARECE ZAPATEROEl presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, ha convocado para mañana una sesión de la Diputación Permanente de la Cámara, que deberá decidir, entre otros asuntos, si el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, y seis ministros comparecen con carácter extraordinario antes de que comience formalmente el nuevo curso parlamentario
BASAGOITI DICE QUE "LO NORMAL ES QUE VUELVA ENTRE REJAS"El presidente del Partido Popular del País Vasco, Antonio Basagoiti, afirmó hoy que "lo normal es que (el etarra José Ignacio de Juana Chaos) vuelva entre rejas" porque después de asesinar a 25 personas y de pasar 19 años en la cárcel "sigue defendiendo el crimen"
VALENCIANA. EL PORTAVOZ SOCIALISTA INSTA A CAMPS A QUE PRESENTE UN PROGRAMA PARA AFRONTAR LA CRISISEl portavoz del grupo socialista en el parlamento valenciano, Ángel Luna, exigió hoy al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, que "presente un programa de actuación para afrontar la situación económica realista y eficaz, tal y como ha hecho el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero"
LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DECIDE EL MIÉRCOLES SI ZAPATERO COMPARECE PARA EXPLICAR EL DESACUERDO EN FINANCIACIÓN AUTONÓMICALa Diputación Permanente del Congreso tendrá que decidir el próximo miércoles, día 20, si el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, debe comparecer en la Cámara Baja para dar cuenta del desacuerdo que ha generado la propuesta del Ejecutivo sobre financiación autonómica. Además, deberá votar sobre las comparecencias extraordinarias de otros seis ministros. La Diputación Permanente, órgano que ejerce las funciones del Pleno en los períodos no ordinarios de sesiones, se reunirá a las 9.30 horas para decidir sobre las peticiones de comparecencia de Rodríguez Zapatero que han registrado el Grupo Popular, por una parte, e ICV y el Grupo Mixto, por otra
JOAN SAURA: "ZAPATERO AÚN NO HA ASUMIDO QUE EL ESTATUT ES UNA LEY QUE DEBE CUMPLIR"El consejero de Interior y Relaciones Institucionales de la Generalitat de Cataluña, Joan Saura, asegura que al Gobierno central le "ha fallado" la "voluntad política" para desarrollar el Estatut y que su presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, "aún no ha asumido que es una ley que debe cumplir"
EL PP DEFIENDE EL ANTERIOR MODELO Y ADVIERTE AL GOBIERNO QUE SU PROPUESTA ES INSOLIDARIAEl Partido Popular (PP) salió hoy en defensa del sistema de financiación de las comunidades autónoma que se aprobó bajo su mandato y advirtió al Gobierno socialista que su propuesta de reforma es "insolidaria" y está abocado al "fracaso" como el resto de la política económica del Ejecutivo Zapatero