Búsqueda

  • Ampliación 3,5 millones vieron los Goya, la gala menos vista del último lustro La ceremonia de los Goya 2014 tuvo una audiencia media este domingo de 3.567.000 espectadores (19,8% de cuota), lo que la convierte en la gala menos vista desde 2009 (3.370.000 y 20,8%), según datos de Kantar Media facilitados a Servimedia Noticia pública
  • Avance 3,5 millones vieron la gala de los Goya, la menos vista del último lustro La ceremonia de los Goya 2014 fue vista este domingo por 3.567.000 espectadores (19,8% de cuota), lo que la convierte en la gala menos vista desde 2009 (3.370.000 y 20,8%) Noticia pública
  • El juez Velasco procesa a los responsables del mayor alijo de hachís aprehendido en Europa El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha procesado a los miembros de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y asentada en Andalucía que fueron detenidos el pasado mes de mayo en varias operaciones en las que se aprehendieron 67 toneladas de hachís. Uno de los alijos, hallado en una nave industrial de Córdoba, fue considerado el mayor de esta droga requisado en toda Europa, con 52 toneladas Noticia pública
  • Caso Nóos. La hija del Rey, ante el juez La infanta Cristina comparece hoy, desde las 10.00 horas, en los juzgados de Palma de Mallorca en calidad imputada por la presunta comisión de delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales. La hija del Rey deberá explicar al instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, los detalles de su presunta participación en la trama defraudatoria supuestamente dirigida por su marido, Iñaki Urdangarin, y su antiguo socio, Diego Torres Noticia pública
  • La Audiencia Nacional acuerda la salida de prisión de un islamista del 11-M La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado este viernes la salida de prisión del yihadista marroquí Mohamed Larbi Ben Sellam, tras haber cumplido nueve años por su implicación en los atentados terroristas del 11-M en Madrid Noticia pública
  • Vega Sicilia y Protos, Premios alimentos de España 2013 Las bodegas Vega Sicilia y Protos, de la denominación de origen Ribera del Duero, son dos de los galardonados con los Premios Alimentos de España 2013, reconocimientos que hizo públicos este viernes el Ministerio de agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • El Supremo manda a la cárcel a un alcalde canario que contrató a su hermana para no hacer nada El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de cuatro años, seis meses y un día de prisión para el excalde de Valle Gran Rey (La Gomera) Ruymán García Marichal, del PSOE, por contratar a su hermana para no hacer nada Noticia pública
  • Eschaches. Botella deplora que se consienta el escrache a Sáenz de Santamaría La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, denunció hoy como "de gran gravedad que en cuestiones fundamentales del Estado de Derecho como la inviolabilidad del domicilio haya una jueza que lo considere normal", en referencia al escrache a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y a la jueza Isabel Valldecabres, una de las integrantes del tribunal que consideró legal la citada acción Noticia pública
  • Caso Nóos. La Infanta Cristina se sentará mañana ante el juez La infanta Cristina comparecerá mañana, a las 10.00 horas, en los juzgados de Palma de Mallorca en calidad imputada por la presunta comisión de delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales. La hija del Rey deberá explicar al instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, los detalles de su presunta participación en la trama defraudatoria supuestamente dirigida por su marido, Iñaki Urdangarin, y su antiguo socio, Diego Torres Noticia pública
  • Escraches. JpD acusa al PP de vulnerar la Constitución por atacar a la juez Valldecabres Jueces para la Democracia (JpD) acusó hoy al PP de situarse “al margen de la Constitución” por haber criticado y haber distribuido un vídeo crítico con la juez Isabel Valdecabres, que ha sido miembro del tribunal que no ha visto delito en el escrache que la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría sufrió en su domicilio de Madrid el pasado 5 de abril Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional ordena el ingreso en prisión de Laureano Oubiña La Audiencia Nacional ha acordado el inmediato ingreso en prisión del narcotraficante Laureano Oubiña para cumplir la pena de cuatro años y siete meses de prisión impuesta por la propia Audiencia y confirmada por el Tribunal Supremo, por un delito de blanqueo de capitales Noticia pública
  • ETA. El Gobierno descarta cambios en la política antiterrorista tras la reunión con Urkullu El Ejecutivo negó este jueves que “vaya a haber cambios” en su política antiterrorista después de que trascendiera la reunión que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mantuvo este martes con el lehendakari Íñigo Urkullu en el Palacio de la Moncloa Noticia pública
  • Avance La Audiencia Nacional ordena el ingreso en prisión de Laureano Oubiña La Audiencia Nacional ha acordado el inmediato ingreso en prisión del narcotraficante Laureano Oubiña para cumplir la pena de cuatro años y siete meses de prisión impuesta por la propia Audiencia y confirmada por el Tribunal Supremo, por un delito de blanqueo de capitales Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia se mantiene firme y reitera la busca y captura para el expresidente chino Jiang Zemin La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado el recurso de nulidad interpuesto por la Fiscalía y ha reiterado su orden de poner en busca y captura internacional al expresidente de China Jiang Zemin y a otros cuatro antiguos mandatarios del país a los que se acusa de ser los presuntos responsables del genocidio perpetrado por el Gobierno comunista en el Tíbet durante los años 80 y 90 Noticia pública
  • Avance La Audiencia se mantiene firme en la busca y captura del expresidente chino Jiang Zemin La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado el recurso de nulidad interpuesto por la Fiscalía y ha reiterado su orden de poner en busca y captura internacional al expresidente de China Jiang Zemin y a otros cuatro antiguos mandatarios del país a los que se acusa de ser los presuntos responsables del genocidio perpetrado por el Gobierno comunista en el Tíbet durante los años 80 y 90 Noticia pública
  • Rajoy y Urkullu se reunieron este martes en Moncloa El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibió ayer martes al lehendakari vasco, Íñigo Urkullu, en el Palacio de La Moncloa para analizar el final de la banda terrorista ETA. La reunión de los dos dirigentes se celebró la tarde del martes, según confirmaron fuentes conocedores del encuentro a Servimedia, aunque no se hizo pública hasta este miércoles Noticia pública
  • Médicos del Mundo alerta de que la restricción de la justicia universal provocará un aumento de la mutilación genital La restricción de la justicia universal en España “puede suponer un aumento de los delitos de mutilación genital femenina en el extranjero al desaparecer el efecto disuasorio de la ley" Noticia pública
  • Escraches. Stop Desahucios exige que se anulen las multas a los participantes en escraches La plataforma Stop Desahucios reclamó hoy a la delegada de Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, que anule las multas impuestas a los ciudadanos que han participado en escraches, en virtud del auto por el que la Audiencia Provincial de Madrid avala la legalidad de la protesta llevada a cabo en la vivienda de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría Noticia pública
  • Escraches. Ada Colau pide que Cifuentes y Cospedal dimitan tras legalizarse los escraches Ada Colau, portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), pidió hoy que, tras la sentencia de la Audiencia de Madrid que da amparo legal a los escraches a políticos, deberían presentar su dimisión la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, y la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal Noticia pública
  • Ruz ordena al PP de La Rioja que le entregue en dos días toda la documentación sobre la compra de su sede El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, tras las imprecisiones en las declaraciones prestadas esta mañana por dos responsables del PP de La Rioja, ha ordenado a la formación territorial que le entregue en el plazo de dos días toda la documentación referente a la compra y reforma de su sede de Logroño en el año 2008, una operación que, según sospecha el instructor, se podría haber pagado parcialmente con dinero negro Noticia pública
  • Tres supuestos donantes del PP niegan haber entregado dinero al partido Tres supuestos donantes del PP cuyos nombres aparecen en los ‘papeles de Bárcenas’ asociados a entregas de dinero han negado hoy en sus declaraciones como testigos ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz haber realizado ningún tipo de donación a la formación de Mariano Rajoy Noticia pública
  • Escraches. El Consejo de la Juventud advierte sobre la “criminalización” de protestas pacíficas El presidente del Consejo de la Juventud de España (CJE), Ricardo Ibarra, advirtió este miércoles sobre la “criminalizaicón” de las protestas pacíficas por parte de la ciudadania y dijo que “deberían preocuparnos más las cuestiones por las que se protesta” Noticia pública
  • Foro Judicial celebra “la indepenciencia” de la Justicia en la sentencia sobre el escrache a la vicepresidenta La asociación Foro Judicial Independiente (FJI) celebró hoy “la independecia” de la Audiencia de Madrid al acordar que no existió delito en la protesta que se realizó hace unos meses frente al domicilio de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría Noticia pública
  • Los responsables del PP riojano aseguran que los 200.000 euros de los ‘papeles de Bárcenas’ fueron un préstamo de Génova El secretario general del PP de La Rioja, Carlos Cuevas Villoslada, y la gerente, Ana Elvira Martínez Martínez, han asegurado hoy en la Audiencia Nacional que los 200.000 euros que recibieron en el año 2008 para la compra de la nueva sede del partido y que aparecen en los ‘papeles de Bárcenas’ fueron en realidad un préstamo a fondo perdido que les entregó la dirección nacional de la formación Noticia pública
  • El TC ampara a centenares de afectados por el cierre del espacio aéreo en 2010 El Tribunal Constitucional ha otorgado el amparo a varios centenares de ciudadanos que se vieron afectados por el cierre del espacio aéreo decretado por el Gobierno los días 3 y 4 de diciembre de 2010 como consecuencia de la actuación de los controladores Noticia pública